saltar al contenido
Foru Aldundia
-
Diputación Foral
Euskara
English
Buscar
Estás en:
Inicio
Temas
Información
EPSV
Sistemas de Previsión Social: Guía audiovisual
Al rescatar. Formulario
Sistemas de previsión y beneficios fiscales
Sistemas de previsión social
¿Qué beneficios fiscales tienen las aportaciones a las EPSV y PP?
Aportaciones
Al aportar: formulario
Caso general
Preguntas generales
Aportación y cobro de prestación o rescate el mismo año.
Aportación y rescate en el ejercicio. Cuando no se aplica el límite
Instrucción
Aportaciones, contribuciones y rescates en el ejercicio. Ejemplo
Aportaciones y rescates en el ejercicio. Límite:¿rendimiento íntegro o neto del trabajo?
Consulta
Seguros que cubren el riesgo de dependencia.
Trabajo en el extranjero y aportación a EPSV
Consulta
Límites de reducción por aportaciones y contribuciones. Excesos
Personas jubiladas
Aportaciones después de la jubilación.
Situación de jubilación
Persona jubilada anticipadamente que paga un convenio especial con la Seguridad Social.
Consulta
Jubilación activa y aportaciones a una EPSV
Jubilada parcialmente que desea realizar aportaciones a una EPSV
Consulta
Personas con discapacidad ¿pueden reducirse las aportaciones que realicen? ¿cuándo se considerarán jubiladas?
Limitaciones derivadas de la situación de jubilación. Artículo 70.5 Norma Foral 13/2013
Instrucción
Excesos y límites
Límites financieros por aportaciones o contribuciones a sistemas de previsión social
Límites financieros
Instrucción
Cuadro resumen
Límites fiscales de las aportaciones y tratamiento de los excesos
Límites en tributación conjunta
Instrucción
EPSV. No se prorratean los límites
Instrucción
Limite de aportaciones a sistemas de previsión social
Excesos pendientes de reducir de ejercicios anteriores. Situación de jubilación.
Instrucción
Mutualidad de Previsión Social de Deportistas Profesionales: régimen de excesos
Instrucción
Reducción por aportaciones o contribuciones a sistemas de previsión social.
Instrucción
Personas con discapacidad
Aportaciones por las propias personas discapacitadas
Concurrencia de aportaciones propias con aportaciones realizadas por otras personas a su favor
Instrucción
Aportaciones a una EPSV de discapacitado en tributación conjunta
Consulta
¿Tiene que ser específicamente un plan de pensiones o una EPSV a favor de personas discapacitadas?
Aportaciones a favor del cónyuge
Aportaciones a favor de sistemas de previsión social del cónyuge.
Persona jubilada aporta a una EPSV de su cónyuge que no trabaja.
Aportaciones a EPSV en situación de jubilación parcial. Aportaciones a EPSV de cónyuge de más de 65 años con ingresos inferiores a 8.000€.
Consulta
EPSV del cónyuge. Jubilación
Consulta
Traspasos
Traspaso de los derechos por fallecimiento
Traspaso de los derechos a una EPSV de la que es socia.
Consulta
Traspaso por los beneficiarios por fallecimiento de una EPSV de sus derechos económicos a otra entidad.
Instrucción
Diferencia si lo traspasa como beneficiario/a o como socio/a ordinario/a.
Consulta
Contingencia de fallecimiento: a qué ejercicio se imputa, traspaso a otras EPSV, cobro en diferentes ejercicios
Consulta
Traspasos realizados por los socios ordinarios de EPSV de sus derechos económicos a otra entidad.
Instrucción
Movilización entre sistemas de previsión social
Traspaso entre EPSV
Traspaso de EPSV de empleo a plan individual
Traspaso de un plan de pensiones a una EPSV
Programa de ayuda (IRPF) y mod. 345
Claves EPSV y planes de pensiones en el modelo 100
EPSV. Aportaciones a favor del cónyuge.Programa de ayuda
Persona jubilada aporta a su propia EPSV y a la de su cónyuge. Ejemplo y programa de Renta
Claves modelo 345
Prestación o rescate en forma de renta
Qué es prestación en forma de renta
Rescates en forma de renta de una EPSV por una persona no discapacitada
Prestaciones en forma de renta percibidas por personas discapacitadas
Art. 9.25 NF 13/2013: prestaciones obtenidas en forma de renta por las personas con discapacidad correspondientes a las aportaciones a que se refiere el artículo 72 de la citada Norma Foral.
Instrucción
Prestación o rescate en forma de capital
Cuestiones generales
Cobro de un plan de pensiones por jubilación. Individualización del rendimiento
Consulta
¿Cómo tributan? ¿Al 60%?
¿Cómo tributan las prestaciones o rescates de una EPSV y otros sistemas de previsión social?
Límite máximo sobre el que puede aplicarse el porcentaje de integración del 60 por 100.
Instrucción
¿Cuál es el tratamiento de las prestaciones de jubilación e invalidez derivadas de aportaciones a Mutualidades de Previsión Social realizadas con anterioridad al 01.01.1999?
Rescate de EPSV en forma de capital 5 años después del anterior rescate.
EPSV y Planes de pensiones, cobros diversos. Tratamiento unitario
Consulta
EPSV y planes de pensiones. Cobro por jubilación tras haber cobrado los derechos económicos de otra EPSV con anterioridad
Consulta
Jubilación parcial. Cobro prestaciones EPSV
Consulta
EPSV y Jubilación parcial. Porcentaje de integración. Diferentes contingencias
Consulta
Rendimientos del trabajo. EPSV. Contingencias. Jubilación parcial. Porcentaje de integración
Consulta
Desempleo de larga duración. Rescate de EPSV
Consulta
¿Siempre al 60% la primera prestación?
Primera prestación percibida en forma de capital de EPSV.
Instrucción
Si rescato en un mismo ejercicio dos EPSV ¿puedo imputarme las dos al 60%?
DA única del Decreto Foral 175/2013, de 10 de diciembre. Concepto de primera prestación. Prestaciones anteriores a 2014
Instrucción
Primera prestación: ¿es por tipo de sistema de previsión social o por cada contingencia?
Contingencias diferentes a los efectos del artículo 15.1 del Reglamento del Impuesto.
Instrucción
Cobro de distintas percepciones de EPSV. Concepto de primera prestación
Consulta
Imputación temporal
IRPF. Imputación temporal del cobro de una EPSV. Exigibilidad de las rentas derivadas de las prestaciones de una EPSV
Consulta
Cobro en forma de capital en varios ejercicios
Si rescato o cobro una prestación en forma de capital en dos ejercicios distintos por la misma contingencia. ¿Puedo elegir en cual imputarme al 60%?
Cobro en varios ejercicios
Instrucción
Percepción en forma de capital de varias Entidades de Previsión Social Voluntaria (y/o planes de pensiones).
Instrucción
Contingencias
Fallecimiento
Prestaciones de EPSV, percibidas en forma de capital , como consecuencia de fallecimiento
Las prestaciones recibidas por los beneficiarios de las EPSV o de Planes de Pensiones como consecuencia de la muerte del partícipe, ¿tributan por el IRPF o por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?
Prestaciones percibidas de EPSV en forma de capital por fallecimiento
Instrucción
Jubilación
¿Cuándo se entiende producida la contingencia de jubilación?¿Cuál es la normativa aplicable?
Jubilación parcial
Jubilación anticipada
Rescates o cobro de prestaciones antes y después de la jubilación.
Ayudas previas a la jubilación ordinaria.
Consulta
Rescate en forma de capital de EPSV de empleo (acuerdos suscritos con anterioridad al 1 de enero de 2014).
Consulta
Cobro de una EPSV por jubilación tras haber cobrado de un Plan de pensiones por invalidez. ¿Puede aplicar el porcentaje de integración del 60%?
Persona ya jubilada es socia de una EPSV .Quiere rescatar ahora por baja voluntaria(al tener una antiguedad en la EPSV de más de 10 años)y rescatar el resto dentro de 2 años por jubilación. ¿Puede aplicar el 60% de porcentaje de integración a ambos rescates?
Jubilación y dependencia
Rescate de plan de pensiones por contingencia de desempleo de larga duración y de jubilación.
Consulta
EPSV y Jubilación parcial. Porcentaje de integración. Diferentes contingencias
Consulta
Rendimientos del trabajo. EPSV. Contingencias. Jubilación parcial. Porcentaje de integración
Consulta
Cobro por rescate, o desempleo de larga duración, y posterior acaecimiento de la contingencia de jubilación. Cobro por jubilación en el futuro
Consulta
Prestación por jubilación percibida de una EPSV de empleo. Obligación de reembolso al socio protector por incumplimiento del contrato de prejubilación. Compensación de rentas
Consulta
Incapacidad
¿Cómo tributan las prestaciones en forma de capital percibidas por las personas discapacitadas?
Cobro de una EPSV por jubilación tras haber cobrado de un Plan de pensiones por invalidez. ¿Puede aplicar el porcentaje de integración del 60%?
Personas con discapacidad ¿pueden reducirse las aportaciones que realicen? ¿cuándo se considerarán jubiladas?
Desempleo de larga duración
EPSV. Desempleo de larga duración y ejercicio del derecho de rescate: la prestación por desempleo de larga duración debe ser abonada en forma de renta (salvo que el socio solicite el pago único con fines concretos de fomento del empleo)
Instrucción
¿Cuándo se entiende producida la contingencia de desempleo de larga duración?
Rescate de plan de pensiones por contingencia de desempleo de larga duración y de jubilación.
Consulta
Expediente de Regulación de Empleo. Desempleo de larga duración y jubilación. EPSV y Plan de Pensiones
Consulta
Enfermedad grave
¿Qué se entiende por enfermedad grave?
¿Cuánto puedo rescatar por enfermedad grave?
Dependencia severa o gran dependencia
Aportaciones a Plan de Pensiones por discapacitado. Rescate en forma de capital y de renta. Tributación
Jubilación y dependencia
Baja voluntaria 10 años
¿Pueden disponerse de forma voluntaria los derechos consolidados en una EPSV o en un Plan de pensiones transcurridos 10 años desde la aportación?
Prestaciones percibidas de EPSV en forma de capital por baja voluntaria o rescate
Instrucción
Persona ya jubilada es socia de una EPSV .Quiere rescatar ahora por baja voluntaria(al tener una antiguedad en la EPSV de más de 10 años)y rescatar el resto dentro de 2 años por jubilación. ¿Puede aplicar el 60% de porcentaje de integración a ambos rescates?
Rescate de EPSV por contingencia de baja voluntaria y jubilación en ejercicios distintos.
Consulta
Cobro por rescate, o desempleo de larga duración, y posterior acaecimiento de la contingencia de jubilación. Cobro por jubilación en el futuro
Consulta
Prestación o rescate en forma mixta
En el supuesto de que se rescate una EPSV de forma mixta (primero en forma de renta y posteriormente en forma de capital) ¿cómo tributa?
Prestaciones mixtas abonadas por una Entidad de Previsión Social Voluntaria
Instrucción
Normativa
EPSVs en IRPF, resumenes y normativa
Resumen y guía audiovisual
Resumen EPSV (a partir de 2014)
Manual EPSV
Válida hasta 31/12/2013
Persona jubilada que sigue haciendo aportaciones.Pasados 5 años ¿puede imputar al 60% un segundo rescate?
Cobro en varios ejercicios
Instrucción
Resumen de la fiscalidad de los socios de las EPSV
Cuadro resumen EPSV hasta 2014
EPSV:Cómo tributa el rescate (hasta 31/12/2013)
Abrir/cerrar
Apartados
Abrir/cerrar
Menú
Euskara
English
Buscar
Atención Ciudadana
Entidades
Accesibilidad
Mapa web
Aviso Legal
Cookies
©
Bizkaiko Foru Aldundia
-
Diputación Foral de Bizkaia
Bizkaimedia
Atajos de Teclado