Buscador de FAQs
Texto a buscar:
Categoría:
Todas
Batuz y Ticket Bai
Boletín de GURE GIDA
Catastro e Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Censos-IAE
Comunidades de bienes y otras en atribución rentas
Declaraciones Informativas
Deudas y recaudación
Entidades sin ánimo de lucro
Facturación
Generales
Grandes Fortunas
IRPF (Renta)
IVA
Libro-registro de operaciones económicas
No residentes
Novedades Tributarias
Patrimonio
Retenciones y otros pagos a cuenta
Sociedades
Sucesiones y Donaciones
Suministro Inmediato de Información
Tasas
Trámites en HFB
Transmisiones Patrimoniales y AJD
Vehículos
WEB Renta
Subcategoría:
Todas
Actividades económicas
Ahorro
Arrendamientos
Deducciones (salvo vivienda)
EPSV
Ganancias y Pérdidas (Transmisiones)
Generales
Obligación de declarar
Régimen de opciones en la NF 13/2013
Rendimientos de trabajo
Renta web:gestión, trámites y procedimientos
Residentes, no residentes, desplazados.
Seguros
Unidad familiar y tributación conjunta
Vivienda
Subcategoría:
Todas
Cálculo del rendimiento
Concepto
Cuadros y Tablas
Elementos afectos
Generales
Imputación temporal
Individualización de rendimientos, quién
Métodos de obtención del rendimiento
Transmisiones: Cálculo de la ganancia afecta
Subcategoría:
No existen subcategorías para la categoría seleccionada
Buscar por nº de identificación:
Búsqueda por Etiquetas
Todas las etiquetas
Actividades económicas
Actividad
Resultado de la Búsqueda (4 registros)
IRPF (Renta)
He realizado unos trabajos como profesional para una empresa durante el ejercicio 2.013, y se me ha realizado el pago por dichos servicios en el ejercicio 2.014. ¿En que periodo impositivo debo imputarme estos rendimientos?
Realizo una actividad económica y deseo imputar los ingresos y gastos en el momento de realizarse los cobros y pagos correspondientes. ¿Qué requisitos debo cumplir y que trámites debo realizar?
En el ejercicio de mi actividad económica he realizado una venta que me será abonada a plazos durante los próximos cinco años. ¿Cómo debo imputarme dichos ingresos en mi autoliquidación?
Un contribuyente ha importado diverso material informático desde Corea. El pago se va a realizar en dólares y en tres plazos iguales, el primero en el momento en que se le entrega la mercancía, el segundo en el plazo de tres meses y el tercero a los seis meses de la entrega. ¿Puede imputar la pérdida que le supone la variación en el tipo de cambio euro/dólar a fecha de devengo del impuesto, aunque no se hayan realizado a dicha fecha los dos últimos pagos?