Buscador de FAQs
Texto a buscar:
Categoría:
Todas
Batuz y Ticket Bai
Boletín de GURE GIDA
Catastro e Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Censos-IAE
Comunidades de bienes y otras en atribución rentas
Declaraciones Informativas
Deudas y recaudación
Entidades sin ánimo de lucro
Facturación
Generales
IRPF (Renta)
IVA
Libro-registro de operaciones económicas
No residentes
Patrimonio
Retenciones y otros pagos a cuenta
Sociedades
Sucesiones y Donaciones
Suministro Inmediato de Información
Tasas
Trámites en HFB
Transmisiones Patrimoniales y AJD
Vehículos
WEB Renta
Subcategoría:
Todas
Actividades más habituales
BILA
Cuestiones generales
Deducibilidad
Devoluciones
Ejecuciones de obra al 10%
Facturas
Gestión
Impagos
Modelos
Nos están preguntando
Obligaciones contables y registrales
Operaciones con el exterior
Otras
Regímenes
Subcategoría:
Todas
Arrendamientos
Comerciantes minoristas
Comisionistas
Gremios de la construcción
Hostelería
Profesionales
Taxistas
Transportistas
Subcategoría:
No existen subcategorías para la categoría seleccionada
Buscar por nº de identificación:
Búsqueda por Etiquetas
Todas las etiquetas
Gremios de la construcción
Resultado de la Búsqueda (26 registros)
IVA
Un contribuyente que desarrolla la actividad de fontanería ¿Qué opciones de tributación tiene a efectos de IVA?
Un contribuyente ejerce dos actividades, una de ellas en régimen simplificado, ¿Qué obligaciones formales debe cumplir en relación con esta actividad?
Un contribuyente que ejerce la actividad de carpintería, no opta por el régimen simplificado y tributa por este durante el año de alta y los siguientes. ¿Es correcta su situación? ¿Cómo podrá tributar en el ejercicio actual y los siguientes?
Si un contribuyente ejerce una de las actividades a las que se refiere el art 37 del Reglamento de IVA. Para aplicar el régimen simplificado del IVA: ¿deberá solicitarlo?
Contribuyente que ejerce una actividad empresarial a la que resulta de aplicación el régimen especial simplificado, renuncia a la aplicación del mismo. ¿Qué repercusiones tiene esta renuncia?
Un contribuyente cuya actividad es la pintura tributa por signos, índices y módulos en el IRPF. Dicho contribuyente renuncia expresamente a la aplicación de este régimen. ¿Podrá tributa en el régimen simplificado de IVA?
Un electricista renunció a la aplicación del régimen simplificado el día 25 de mayo, habiendo iniciado la actividad el 20 de marzo. ¿Tiene validez la renuncia?
El electricista que renuncia a la aplicación del régimen simplificado del IVA, ¿puede revocar esa renuncia al año siguiente y acogerse de nuevo al régimen simplificado?
Una Comunidad de Bienes se dedica a la fabricación de carpintería metálica. Para el ejercicio 2013 desea renunciar a la aplicación del régimen simplificado. ¿Qué debe hacer?
Un contribuyente facturó en el 2012, un importe de 630.000 euros por el ejercicio de dos actividades. En diciembre de dicho año se da de baja en una de ellas, siendo la facturación de la que continúa ejerciendo de 310.000 euros. ¿Puede continuar acogiéndose para el ejercicio 2013 al régimen simplificado?
1
2
3