Buscador de FAQs
Texto a buscar:
Categoría:
Todas
Batuz y Ticket Bai
Boletín de GURE GIDA
Catastro e Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Censos-IAE
Comunidades de bienes y otras en atribución rentas
Declaraciones Informativas
Deudas y recaudación
Entidades sin ánimo de lucro
Facturación
Generales
IRPF (Renta)
IVA
Libro-registro de operaciones económicas
No residentes
Patrimonio
Retenciones y otros pagos a cuenta
Sociedades
Sucesiones y Donaciones
Suministro Inmediato de Información
Tasas
Trámites en HFB
Transmisiones Patrimoniales y AJD
Vehículos
WEB Renta
Subcategoría:
Todas
Actividades económicas
Ahorro
Arrendamientos
Deducciones (salvo vivienda)
EPSV
Ganancias y Pérdidas (Transmisiones)
Generales
Obligación de declarar
Régimen de opciones en la NF 13/2013
Rendimientos de trabajo
Renta web:gestión, trámites y procedimientos
Residentes, no residentes, desplazados.
Seguros
Unidad familiar y tributación conjunta
Vivienda
Subcategoría:
Todas
Arrendador
Arrendatario
Ingresos y gastos
Buscar por nº de identificación:
Búsqueda por Etiquetas
Todas las etiquetas
Vivienda
Transmisiones
Bien inmueble
Actividades económicas
Arrendamiento
Declaración
Alquiler
Préstamo
Lonja
Usufructo
Gastos
Deducible
Intereses
Impagados
Ingresos
Discapacidad
Devengo
Resultado
Familia numerosa
Impago
Plaza de garaje
Subarrendamiento
Resultado de la Búsqueda (73 registros)
IRPF (Renta)
Un contribuyente es titular de familia numerosa y en este ejercicio ha satisfecho por alquiler anual de vivienda habitual 8000€. ¿Cuánto podrá deducirse en la declaración de IRPF en tributación conjunta?
Dos contribuyentes de 28 y 37 años respectivamente, casados en régimen de gananciales optan por tributar conjuntamente. Satisfacen una renta por alquiler de vivienda habitual y se preguntan qué porcentaje de deducción aplicarán.
Un contribuyente arrienda una vivienda que va a constituir su residencia habitual. A la fecha de la firma del contrato, tiene 29 años pero el 31 de diciembre es su cumpleaños. El importe anual del alquiler asciende a 5.000 €. ¿Qué porcentaje podrá deducirse el contribuyente por el alquiler de la vivienda habitual?
Porcentajes y límites de la deducción por alquiler en vivienda habitual
Un contribuyente realiza pagos a cuenta por la construcción de su futura vivienda habitual y a su vez satisface pagos por alquiler en la vivienda donde reside actualmente. ¿Puede deducir por ambos conceptos?
Un contribuyente está pagando un préstamo para la adquisición de su vivienda habitual. Decide hacer una obra de rehabilitación en su casa y por ello va de alquiler a otra casa mientras duran las obras. ¿Puede deducirse por alquiler y por adquisición de vivienda habitual en el mismo ejercicio?
Una persona residente en Bizkaia compra una vivienda en Cantabria en el ejercicio actual (con el fin de que sea su nueva vivienda habitual). Durante este ejercicio paga también un alquiler por su vivienda habitual en Bizkaia. ¿Puede deducirse por adquisición y por alquiler?
Obras de rehabilitación de vivienda alquilada
Una persona tiene una discapacidad del 34%. Además, es el arrendatario de una vivienda donde ha satisfecho 3.200 € para instalar un ascensor en la escalera. ¿Puede deducirse por este concepto?
En caso de que no se realicen prestaciones complementarias, ni se tenga empleado alguno contratado para la ordenación de la actividad, ¿Cómo tributa el rendimiento obtenido por el alquiler de plazas de garaje?
1
2
3
4
5
6
7
8