www.bizkaia.eus/guregida

Preguntas frecuentes Nº Identificación: 900003701

¿Puede un jubilado con una discapacidad de gran dependencia aplicar el porcentaje de integración del 60 por 100 sobre la cantidad que perciba, en forma de capital de su EPSV y, además, la exención prevista en el artículo 9 de la Norma Foral 6del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a las cantidades que cobre, en forma de capital, de la citada EPSV?



Los importes obtenidos de los sistemas de previsión social ( EPSV y planes de pensiones) generan rendimientos del trabajo para sus perceptores, los cuales pueden aplicar sobre los mismos el porcentaje de integración del 60% a que se refiere el artículo 19.2 b) de la NFIRPF, en la medida en que:

  1. se perciban en forma de capital;
  2. hayan transcurrido más de dos años desde la primera aportación, salvo en caso de prestaciones por invalidez o dependencia;
  3. se trate de la primera cantidad percibida en forma de capital por cada uno de los conceptos por los que se puede cobrar de ellos.

Por primera cantidad percibida por cada uno de los referidos conceptos se entiende el conjunto de las cuantías que se obtengan en forma de capital en un único ejercicio, aun cuando provengan de distintos pagadores. No cabe aplicar la exención regulada en el artículo 9.25 de la NFIRPF sobre las cantidades que se perciban en forma de capital, sino sólo de renta. Debe señalarse que el cobro de una prestación en forma de renta en un ejercicio no impide al contribuyente que aplique el porcentaje de integración del 60% sobre las cantidades que perciba en forma de capital en ese o en otro período (si cumple los requisitos exigidos para ello), incluso por el mismo concepto.

Normativa aplicable desde: 01/01/2014. art. 19.2.b) NF 13/2013 de IRPF (629 KB)

Enlaces

Nota

Esta Pregunta-Respuesta carece de efectos vinculantes para la Hacienda Foral de Bizkaia, teniendo el carácter de mera información.

Volver

 

enviar por e-mail