Preguntas frecuentes Nº Identificación: 900002871
En este caso, el rendimiento de capital viene determinado por la aplicación de un porcentaje a la anualidad percibida, que nos determina la parte de la renta percibida que es recuperación de la inversión y la parte que es rendimiento de capital mobiliario.
Son aquellas cuya duración no tiene un plazo prefijado, sino que se constituyen sobre la vida de una persona.
En estos casos, el porcentaje aplicable a cada anualidad depende de la edad del rentista en el momento de constitución de la renta, permaneciendo invariable a lo largo de la duración de la misma. Los porcentajes aplicables son los siguientes:
Ejemplo. Un contribuyente de 65 años contrata un seguro de jubilación de prima única de 20.000€ a percibir en forma de renta vitalicia de 2.000€ anuales.
Rendimiento de capital mobiliario: 24% * 2000 = 480€
Son aquellas en las que la duración no depende de la vida de una persona, sino que ya tienen prefijada una duración concreta.
En este caso, el rendimiento viene determinado no por la edad del perceptor de la renta, sino por el plazo de duración de la misma, al variar el porcentaje en función de los años de duración.
Los porcentajes, que también se mantendrán invariables a lo largo de la duración del contrato, son los siguientes:
Ejemplo. Un contribuyente ha satisfecho una prima de 100.000€ a cambio de una renta temporal de 40.000€ durante 5 años.
Rendimiento de capital mobiliario: 12% * 40.000 = 4.800€
Nota
Esta Pregunta-Respuesta carece de efectos vinculantes para la Hacienda Foral de Bizkaia, teniendo el carácter de mera información.