saltar al contenido

Logo de la Diputación
 
 

Estás en:

Kobie

Información

Kobie Logo de Kobie

PRESENTACIÓN

La revista Kobie vio la luz en el año 1969, bajo la tutela y la financiación de la Diputación Foral de Bizkaia, como Boletín del Grupo Espeleológico Vizcaíno (G.E.V.). Con ello se abría una nueva línea editorial, bajo la dirección de Néstor de Goicoetxea y Gandiaga, que propiciaba la difusión de temas relacionados con Geomorfología, Hidrología, Prehistoria o Arqueología. Con este planteamiento se trabajó hasta 1984, editando un número anual, hasta que, debido a la buena acogida de la revista, se decidió desglosar la edición en dos series: Paleoantropología (desde 1985 hasta la actualidad) y Ciencias Naturales (desde 1985 hasta 1995), y añadir otras dos nuevas: Bellas Artes (desde 1983 hasta 2001) y Antropología Cultural (desde 1987 hasta la actualidad); todo ello dirigido por Ernesto Nolte y Aramburu. Esta situación se mantuvo hasta el año 2009, momento en el que la Revista Kobie pasó a propiedad de la Diputación Foral de Bizkaia, siendo gestionada directamente por su Servicio de Patrimonio Cultural.

A partir de 2010 la Revista Kobie ha comenzado una nueva etapa mejorando aquellos aspectos que con el paso del tiempo pudieran haber quedado obsoletos e incluyendo aquellas novedades que hacen más ágil la consulta de sus contenidos. En este sentido, a partir de la edición de 2013,

el lector puede acceder a la consulta de todas las series y monografías de la Revista Kobie acudiendo a la dirección: https://www.bizkaia.eus/kobie.

No quisiéramos cerrar estas líneas sin dejar de agradecer el trabajo desarrollado tanto por la Dirección como por el Consejo de Redacción de la Revista Kobie a lo largo de más de cuatro décadas, sin cuyo esfuerzo y constancia no hubiera sido posible esta nueva etapa de la publicación.

Del mismo modo, nos resulta grato agradecer su fidelidad tanto a aquellos autores que han colaborado a lo largo de estos años con la revista Kobie, como a todos los lectores que en última instancia han hecho posible este proyecto.

Josune Ariztondo Akarregi
Diputada Foral de Cultura