Kobie Kobie logoa

Fitxa


Izenburua:
SERIE ANEJOS

Deskribapena

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Kobie aldizkaria 1969an sortu zen, Bizkaiko Foru Aldundiak babestuta eta finantzatuta, Bizkaiko Espeleologia Taldearen buletin gisa. Ildo editorial berri bat ireki zen horrela, Nestor de Goikoetxea y Gandiagaren zuzendaritzapean, Geomorfologiarekin, Hidrologiarekin, Historiaurrearekin edo Arkeologiarekin zerikusia zuten gaien hedapena sustatzen zuena. Helburu horri begira jarraitu zen lanean 1984ra arte, urtean zenbaki bat argitaratuz, harik eta erabaki zen arte, aldizkariari egindako harrera ona ikusirik, argitalpena bi sailetan banatzea: Paleoantropologia (1985etik orain arte) eta Natura Zientziak (1985etik 1995era bitartean), eta beste bi sail berri eranstea: Arte Ederrak (1983tik 2001era bitartean) eta Antropologia Kulturala (1987tik orain arte); hori guztia Ernesto Nolte y Arambururen zuzendaritzapean. Egoera horrek 2009ra arte iraun zuen, eta orduan Bizkaiko Foru Aldundia Kobie aldizkariaren jabe egin zen. Aldundiko Kultura Ondarearen Zerbitzuak kudeatzen du zuzenean aldizkaria

Argitalpenen zerrenda
Izenburua Zenbakia Data
KOBIE. Semana Santa y Via Crucis de Balmaseda (Siglos XVI-XXI) 26 2023
KOBIE. El conde Don Tello (1337 – 1370), XXV Señor de Bizkaia. Estudios de Historia, Arqueología, Arte, Antropología y Conservación. 25 2022
KOBIE. La vía científica en Bilbao durante el Franquismo. Arquitectura, urbanismo y vivienda. 24 2022
KOBIE. Mikel Unzueta. Protohistoria y Romanización en el Cantábrico Oriental. 23 2021
KOBIE. Supersticiones, creencias, leyendas y rituales. 22 2021
KOBIE. Obras de arte y objetos que se encuentran en los límites entre la escultura y el diseño. 21 2019
KOBIE. 100 años de investigaciones arqueológicas en Bizkaia (1918-2018). 20 2020
KOBIE. Arqueología y paleosiderurgia prehidráulica en Bizkaia (siglos III-XIV) 19 2018
KOBIE. Paleoambiente y recursos bióticos del pleistoceno superior cantábrico 18 2018
KOBIE. Grandes faunas esteparias del Cantábrico oriental 17 2017
KOBIE. Redescubriendo el arte parietal paleolítico 16 2017
KOBIE. Los primeros artistas de bizkaia. Las cuevas decoradas durante el paleolítico 15 2017
KOBIE nº 14 Paisajes culturales de Busturialdea: Procesos, tensiones y derivas 14 2015
KOBIE nº 13 I coloquio de arqueología experimental del hierro y paleosiderurgia 13 2014
KOBIE nº 12 La cerámica común romana no torneada de difusión aquitano-tarraconense 12 2012
KOBIE nº 11 Una nueva visita a Santimamiñe. Precisiones en el conocimiento del conjunto parietal paleolítico. Por César González Sainz y Rosa Ruiz Idarraga. Año 2010. 11 2010
KOBIE nº 10 Etnografía de la zona minera vizcaína. Fuentes orales y tradiciones musicales. Por Ingrid Kuschick y Raphaël Parejo-Coudert. Año 2009. 10 2009
KOBIE nº 9 La cueva del Rincón (Venta de la Perra, Carranza –Bizkaia–) y sus manifestaciones rupestres Paleolíticas. Por VV.AA. Año 2005. 9 2005
KOBIE nº 8 La sociedad del Paleolítico en la región cantábrica. VV.AA. Año 2004. 8 2004
KOBIE nº 7 Bilbao. Regeneración de la ciudad postindustrial. Urbanismo, arquitectura, escultura y mobiliario en la nueva metrópoli. Por Isusko Vivas Ziarrusta. Año 2004. 7 2004
KOBIE nº 6 Homenaje al Prof. Dr. Juan Mª Apellaniz. 2 Vols. Año 2004. 6 2004
KOBIE nº 5 Metodología del análisis del arte paleolítico. El estilo del autor y el estilo del grupo. Por Rosa Ruiz Idarraga. Año 2003. 5 2003
KOBIE nº 4 La explotación de los recursos vegetales y el origen de la agricultura en el País Vasco. Análisis arqueobotánico de macrorrestos vegetales. Por Lidya Zapata. Año 2002. 4 2002
KOBIE nº 3 El Hábitat en la Vertiente Atlántica de Euskal Herria. El Bronce Final y la Edad del Hierro. Por Xabier Peñalver. Año 2001. 3 2001
KOBIE nº 2 Arte paleolítico parietal de Bizkaia. Por Xabier Gorrotxategi. Año 2000. 2 2000
KOBIE nº 1 Índice general “KOBIE (1969-1994) 1 1969-1994