Fitxa
Deskribapena
Izenburua | Dokumentua |
---|---|
RESTOS HUMANOS CALCOLÍTICOS DE DOS NUEVOS YACIMIENTOS DE PUNTA LUCERO (ZIERBENA, BIZKAIA) |
|
EL YACIMIENTO AL AIRE LIBRE DE LANDALUZE (SOPELA, BIZKAIA): UNA NUEVA OCUPACIÓN NEOLÍTICA EN LA COSTA CANTÁBRICA |
|
LAS CUEVAS SEPULCRALES DEL PEÑAJORAO (CAMARGO-PIÉLAGOS, CANTABRIA) |
|
AUX ORIGINES DE LA SIDERURGIE TARBELLE |
|
APROXIMACIÓN DESDE LA ARQUEOLOGIA Y LA ANTROPOLOGIA AL CEMENTERIO MUNICIPAL DE LEGAÑO (BERRIZ, BIZKAIA), CONSTRUIDO Y ACTIVO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. |
|
ALGUNOS CONSEJOS AL “MODO ANTIGUO” PARA EL PROCESADO DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS MUEBLES (SEGUNDA PARTE) |
|
JOSÉ SARACHAGA SAINZ: IN MEMORIAM |
|
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTIMAMIÑE POR JOSÉ MIGUEL DE BARANDIARAN: UNA INTERVENCIÓN EJEMPLAR A COMIENZOS DEL SIGLO XX |
|
EL HÁBITAT PALEOLÍTICO AL AIRE LIBRE EN BIZKAIA |
|
ARTE PARIETAL PALEOLÍTICO EN EL PAÍS VASCO DESPUÉS DE JOSE MIGUEL DE BARANDIARAN: UNA VISIÓN ACTUALIZADA |
|
LA CONTRIBUCIÓN DE JOSÉ MIGUEL BARANDIARÁN A LA ARQUEOLOGÍA DE BIZKAIA |
|
LYDIA ZAPATA. UNA VIDA DE DEDICACIÓN |
|
EL NEOLÍTICO EN EL CANTÁBRICO ORIENTAL A TRAVÉS DE LA ARQUEOBOTÁNICA: TRANSFORMACIONES PAISAJÍSTICAS Y PRIMERAS PRÁCTICAS AGRARIAS |
|
EL PAISAJE VEGETAL EN LA PREHISTORIA VASCA, A TRAVÉS DEL REGISTRO POLÍNICO |
|
LA AGRICULTURA Y EL USO DE LOS BOSQUES EN EL I MILENIO DE NUESTRA ERA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS MACRORRESTOS VEGETALES |
|
LA CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PRODUCTORA EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO A TRAVÉS DE LOS ESTUDIOS PALEOAMBIENTALES |
|
LOS ORIGENES DE LA TECNOLOGÍA DEL HIERRO EN EL PAIS VASCO: FERRERIAS DE MONTE O HAIZEOLAK |
|
EL ANCLA LÍTICA DE TRES ORIFICIOS DE LA PLAYA DE KARRASPIO (MENDEXA, BIZKAIA) |
|
ESTUDIO ARQUEOZOOLÓGICO DE LA FAUNA DE LA CUEVA DE “LOS JUDÍOS”(KARRANTZA, BIZKAIA). |