saltar al contenido

Logo de la Diputación
 

Estás en:

Consejos

Información

La Limpieza

  • Usa de forma correcta las papeleras y contenedores.
  • Mantén limpio el trozo de playa que disfrutas.
  • No arrojes objetos cortantes como latas de refrescos o botellas.
  • Procura no fumar. Si fumas, no entierres las colillas.

La Alimentación

  • En la playa come alimentos ligeros y de fácil digestión.
  • Observa los tiempos para hacer la digestión (3 horas para una comida pesada).
  • Procura entrar en el agua poco a poco y refrescando primero la nuca y las muñecas.
  • El alcohol, otras sustancias excitantes y la playa pueden constituir un cóctel muy peligroso.
  • Por tu salud y bienestar no consumas alcohol ni drogas.

Los Socorristas

  • Si tienes algún problema acude a los socorristas y hondartzainas.
  • Sigue las indicaciones de los socorristas y los hondartzainas tanto dentro como fuera del agua.

El Sol

  • Expón tu piel al sol con prudencia y con la protección adecuada.
  • Bebe tanto agua como sea necesario para evitar la deshidratación.
  • Recuerda que el sol puede producir importantes quemaduras.

Los Animales

Por higiene, los animales de compañía están prohibidos en todas las playas.

El Mar

  • En el mar no te confíes. Cualquiera puede medir mal sus fuerzas.
  • ¡Cuidado con las colchonetas y las corrientes! No te arriesgues innecesariamente.
  • La bandera roja quiere decir baño absolutamente prohibido.
  • La bandera amarilla quiere decir precaución.
  • La bandera verde indica que no hay peligro.

El Baño

  • Cuando no consiga salir del agua porque se encuentra en una corriente, nade de forma paralela a la orilla para salir de la corriente y solo después nade en dirección a la orilla.
  • Es mejor usar tapones para los oídos y gafas con el fin de prevenir la otitis y la conjuntivitis.
  • Recuerda que toallas, cremas y otros objetos de uso personal son elementos que conviene no compartir nunca.

Los Niños

Es fácil que los niños se despisten en la playa. ¡Vigílalos y no los dejes sólos!.

Balizamiento actividades acuáticas

  • Bizkaia aplica el ordenamiento del baño en las playas en lo referente a los distintos tipos de usos y actividades acuáticas. Es por tu seguridad, es por el bien de todas y todos. Disfrutemos del espacio en el agua de forma equilibrada. Respeta a los demás.
  • Respeta el balizamiento de las playas; la bandera roja y azul delimita la zona para actividades acuáticas (surf, piraguas, etc.). Si te encuentras en una playa sin banderas de delimitación guarda una distancia en relación a los bañistas de al menos 20 metros. Se prudente, evita los riesgos. Atiende los avisos del Servicio de Salvamento y Socorrismo.
  • El Servicio de SOS delimitará según la situación de cada día las zonas para bañistas y las zonas para las actividades acuáticas, surf, kayak, body board… Respeta sus recomendaciones y no generes situaciones de riesgo.
  • Con bandera roja tanto el baño como las actividades acuáticas quedan prohibidas, y en este caso las playas no podrán ser utilizadas para el baño ni para deportes náuticos.
 
 

enviar por e-mail