Estás en:
Autoridades y medios.
Nuevas Tecnologías: ¿cruzamos el paso de cebra?
JASONE OSORO
Jasone Osoro es escritora y periodista. Su debut literario se produjo con ‘Tentazioak’ y tras él vinieron ‘Korapiloak’ (Premio Euskadi de Plata) y ‘Greta’, dirigidas al público adulto y la exitosa colección para adolescentes "Jara eta Ezekiel". Hoy día es presidenta de la Agrupación de Escritores Vascos (EIE)
Herramientas, blogs, webs, proyectos, iniciativas.
Licenciada en Sociología y Humanidades. Actualmente es directora de Azkue Fundazioa (www.azkuefundazio.eus), fundación para la promoción del euskera en las nuevas tecnologías. Euskaltzale y amante de la literatura.
Maite Goñi es profesora en Mondragon Unibertsitatea y en Jakintza Ikastola de Ordizia. En Mondragon Unibertsitatea es responsable tecnológico-pedagógica de Mondragón Online y da clases en distintos másteres sobre Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a educación. Se dedica también a la formación del profesorado en competencias digitales en distintos foros, da charlas y colabora en distintos medios digitales y en Euskadi Irratia, sobre temas relacionados con la actualidad de Internet y las nuevas tecnologías.
Nuevo concepto de prescripción audiovisual
Pablo Gallo. Dibujante y pintor. Es autor del libro "Hiperhíbridos" y de la antología "El libro del voyeur". Ha ilustrado el libro de Nacho Vegas "Política de hechos consumados", el libro de José Fernández de la Sota "Tiempo muerto" y el primer número de la revista del literatura extraña "Presencia Humana Magazine". Desde 2005 vive en Bilbao.
Blogger, escritor, y community manager de empresas culturales. Mantiene un blog, ‘La viga en mi ojo’ (lavigaenmiojo.com) dedicado a la difusión de información cultural y recursos para escritores. Community manager y relación con los medios y blogs literarios para Sinerrata editores.
Fotógrafa, diseñadora gráfica y estudiante. Escribe un blog (www.lualunera.es) y habla sobre libros en YouTube. Formó parte del libro "Vloggers Now 3" con un relato. Disfruta compartiendo sus gustos y pasiones en internet.
Nuevo lector, nuevo periodismo
Es Doctor Internacional en Periodismo con una tesis sobre comunicación de conflicto, y fundador de Soluciones Comunicativas. En la actualidad, es miembro del Consejo de Administración de EITB, pero la parte más visible de su trabajo es la publicación diaria en ‘Bogando por la red’, en ‘Deia’ y ‘Noticias de Gipuzkoa’. Además, colabora en ‘La tarde en Euskadi‘ de ‘Onda Vasca’ con un espacio sobre Internet y nuevas tecnologías.
Periodista bilbaíno especializado en nuevas tecnologías, ha trabajado en ‘Radio Euskadi’, ‘El Correo Digital’, ‘Cadena SER’ o ‘ETB’. Blogger desde hace más de siete años, es autor de cuatro blogs sobre sus grandes pasiones: la música, los viajes y la tecnología. Escribe con asiduidad en www.enriquerodal.com
ONCE, ASPACE BIZKAIA, CNSE-EUSKAL GORRAK
Concursos, talleres, plataformas digitales
Responsable de entreescritores.com: Red social donde los escritores pueden ser publicados por una editorial con el apoyo de los lectores. Tras un año online más de 8.000 lectores participan en la recomendación de libros inéditos. En este año las editoriales colaboradoras publicarán cinco libros que han sido apoyados por lectores. Con más de quince años de experiencia en la puesta en marcha de proyectos pioneros en Internet: arreglamicalle.com, Elegune red social para personas con discapacidad intelectual, trabajos.com,minutoymedio.com
Blogger, escritor, y community manager de empresas culturales. Mantiene un blog ‘La viga en mi ojo’ (lavigaenmiojo.com), dedicado a la difusión de información cultural y recursos para escritores. Community manager y relación con los medios y blogs literarios para Sinerrata editores.
La literatura y su nicho en prensa.
César Coca nació en Bilbao y es doctor en Periodismo y licenciado en Ciencias de la Información y en Ciencias Políticas y Sociología. Periodista en ejercicio desde 1978, en la actualidad es adjunto a la Dirección de ‘El Correo’, donde escribe de temas culturales y sociales y es responsable del suplemento ‘Territorios de la Cultura’. También es profesor de Periodismo en la UPV/EHU. Ha publicado varios libros y mantiene el blog ‘Divergencias’.
Profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona; director de una colección de narrativa breve y otra de ensayo literario en la editorial Menoscuarto; y crítico literario en el diario ‘El País’ y en revistas como ‘Ínsula’ y ‘Turia’.
Biblioteca ubicua
JOAQUÍN RODRÍGUEZ
JOAQUÍN RODRIGUEZ
Doctor en Sociología. Director de Investigación e Innovación en Teamlabs y fundador de futurosdellibro.com. Es autor de varios libros relacionados con la edición y la cultura y la economía digitales: ‘Edición 2.0. Los futuros del libro’. ‘Edición 2.0. Sócrates en el hiperespacio’. ‘Bibliofrenia’. ‘El potlatch digital. Wikipedia y el triunfo del procomún y el conocimiento compartido’. ‘El paradigma digital y sostenible del libro’. Sus últimos libros llevan por título ‘¡Todos sabios! Ciencia ciudadana y conocimiento expandido’. ‘Comercialización y metamarketing del libro’. Las librerías en el mundo. Sellos de referencia y alianzas estratégicas para una nueva cadena de valor’.
Mapa global Liburutekia 2014
ENRIQUE RODAL
Periodista bilbaíno especializado en nuevas tecnologías, ha trabajado en ‘Radio Euskadi’, ‘El Correo Digital’, ‘Cadena SER’ o ‘ETB’. Blogger desde hace más de siete años, es autor de cuatro blogs sobre sus grandes pasiones: la música, los viajes y la tecnología. Escribe con asiduidad en www.enriquerodal.com