Estás en:
¿Por qué en vez de sonreír y mirar con envidia a la gente que va en bici por la calle, no te sumas a ella?
¿Cuánto te apuestas a que rebatimos tu excusa para no utilizar la bici?
En Bilbao y en Bizkaia solamente llueve un 7% del tiempo de las horas más activas (de 8 a 20 h), es decir, que el 93% restante es seco y, por tanto, idóneo para ir en bici. Además, ciudades como Cambridge, Ámsterdam o Copenhague son lugares mucho más lluviosos y fríos que nuestra Bizkaia, y allí todo el mundo anda en bici.
El centro urbano de los principales pueblos y ciudades de Bizkaia es llano, un sitio ideal para andar en bici. Muchísimas ciudades con una orografía más montañosa, como Basilea en Suiza, presentan niveles de utilización mucho mayor. Además, ¡qué es una cuestecilla para alguien de Euskadi!.
No estás en lo cierto, puedes introducir tranquilamente la bici, de modo gratuito, en todos los operadores ferroviarios (MetroBilbao, Feve, EUSKOTREN y RENFE). Simplemente tienes que usar el sentido común, evitar las horas punta y ubicarte en los vagones específicamente preparados, normalmente el primero y último.
La bicicleta es el medio de transporte urbano "puerta a puerta" más rápido en distancias inferiores a 7,5 km, según un estudio de la Unión Europea y según el resultado que año a año se testa en Bilbao, durante la Semana de la Movilidad. Por tanto, la bici no solo no es lenta, sino que es el medio más veloz para desplazarse en la ciudad.
En Bilbao y en muchos de los municipios de Bizkaia se están instalando aparcabicis en los principales centros de destino. Además, te recuerdo que en los aparcamotos pueden aparcarse también las bicicletas.
¿Mejor el coche? Bueno, si prefieres gastar más dinero, tiempo, no te importa la polución de tu ciudad y gastar recursos energéticos, puede. El coche tiene su sentido para un tipo de desplazamientos, pero la bicicleta en distancias cortas es una solución mucho mejor, más económica y rápida que el coche. Pregunta a la población de Holanda o Dinamarca qué opinan.
Cambiar de hábitos no es fácil, pero esa excusa no vale. En el resto de Europa la bici la usa todo el mundo, desde personas ejecutivas, hasta menores y universitarias. Es solo empezar, una vez que pruebas repites ¡seguro!.
La bicicleta te permite ir a tu ritmo, se trata de acertar con la cadencia de la pedaleada y con el cambio, pero de por sí no exige esfuerzos excesivos. Además, al ser un ejercicio aeróbico continuado y progresivo es muy fácil habituarse y coger la forma. Por cierto, es un modo muy eficaz para mantener un buen tono vital y saludable, permitiéndote quemar esas calorías de más.
NO HAY EXCUSAS, EN BICI A TODAS PARTES