Este último recoge los datos de los tres niveles de la administración pública vasca —autonómico, foral y municipal— y de los cinco ámbitos de intervención que configuran el Observatorio: ámbito social, policial, judicial, de salud y de educación. Además de los datos referentes al año 2017, ofrece la evolución de las variables estudiadas en marcos temporales que se acercan, en ocasiones, al quindenio.
El capítulo referente a la actuación de los servicios del ámbito social presenta los datos procedentes de los recursos de acogida; asesoramiento jurídico; atención psicológica; intervención familiar especializada; atención e información telefónica especializada 24 horas; ayudas económicas; ayudas en materia de vivienda; inserción sociolaboral; y autorizaciones de residencia y trabajo a mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.
Por primera vez este año se conocen, y se incluyen en este capítulo, datos del programa foral de intervención familiar especializada en menores víctimas de violencia de género.
El capítulo policial se focaliza sobre las victimizaciones de mujeres por violencia contra las mujeres registradas por la Ertzaintza en Bizkaia, en función de la relación con la persona agresora: pareja o expareja, intrafamiliar y delitos contra la libertad sexual; así como su distribución temporal –según horas, días de la semana y meses. Se completa con información sobre las medidas de protección a las víctimas y, como novedad en el capítulo, la valoración policial de riesgo sobre la que se establecen tales medidas (la estimación de la probabilidad de que se puedan sufrir nuevos incidentes violentos).
El bloque del ámbito judicial presenta la información relativa a los procesos judiciales en materia de violencia contra las mujeres, elaborada a partir de datos del Consejo General del Poder Judicial y del Centro de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de Euskadi. La esfera judicial incluye asimismo los datos resultantes de la actividad del Servicio de Asistencia a la Víctima, de los servicios de Punto de Encuentro Familiar, del Turno de Oficio específico y del Instituto Vasco de Medicina Legal. La información judicial también se ha ampliado este año, en este caso con datos de medidas judiciales de protección a menores víctimas de violencia de género. |