Noticias
26 DE junio DE 2025 12:30
El martes 1 de julio se unirán a Batuz 10.800 personas físicas del sector comercio y hostelería de Bizkaia
Departamento de Hacienda y Finanzas
Un colectivo que se suma a las 6.800 personas jurídicas y entidades, que tienen consideración de microempresas, pequeñas y medianas empresas, cuya actividad principal es el comercio minorista o la hostelería, y que se incorporaron al sistema Batuz el pasado 1 de enero. Hoy en día son ya 59.000 contribuyentes (personas físicas, jurídicas y entidades) incorporados a Batuz desde su implantación progresiva, en enero de 2024.
Itxaso Berrojalbiz
El sistema de control integral de las actividades económicas Batuz afronta, desde este próximo martes su cuarta ventana, con la incorporación de 10.800 contribuyentes, concretamente quienes se dedican a las actividades de comercio, hostelería y servicios personales cuando son realizadas por personas autónomas. Se suman así a las y los 6.800 integrados, de manera definitiva, el pasado 1 de enero, y que englobaba a personas jurídicas con la consideración de microempresas, pequeñas y medianas empresas, cuya actividad principal es el comercio mayorista y minorista, la hostelería, la reparación de muebles o las peluquerías.
De ese modo, el sistema desarrollado por la Hacienda Foral que en 2022 se inició con la incorporación voluntaria de las personas físicas o jurídicas, que desarrollan actividades económicas para reforzar la lucha contra el fraude fiscal y la asistencia a los y las contribuyentes, alcanza su hito más destacado al incorporar los sectores económicos que tienen relación más directa con la ciudadanía.
Recordemos que Batuz es un novedoso sistema que introduce dos elementos en la gestión de los negocios de las y los trabajadores autónomos y las empresas. Por un lado, la anotación de todas sus operaciones económicas en su libro de registro de la sede electrónica de la Diputación Foral y por otro, la emisión de sus facturas con un software "TicketBai", que impide la ocultación de ventas a través de una caja B. Este software imprime, en cada ticket o factura, un código QR que permite que las personas consumidoras puedan saber si la factura ha sido declarada en Hacienda.
Con la información obtenida a través de Batuz la Diputación Foral incrementa el control para prevenir y detectar el fraude fiscal, al tiempo que mejora la asistencia a las personas contribuyentes de Bizkaia, ya que facilita borradores de declaración de IVA e IRPF a las y los autónomos y de IVA e Impuesto sobre Sociedades a las empresas.
Personas físicas y entidades incorporadas a Batuz hoy en día
A continuación, se recoge el número total de personas físicas y entidades incorporadas a Batuz, por ventanas, a fecha de hoy:
Ventanas | Voluntarios | Incorporación definitiva | Total cumpliendo |
---|---|---|---|
1 de enero 2024 | 1.147 | 5.003 | 6.150 |
1 de julio 2024 | 15.137 | 23.826 | 38.963 |
1 de enero 2025 | 2.968 | 3.864 | 6.832 |
1 de julio 2025 | 3.744 | - | 3.744 |
1 de enero 2026 | 3.459 | - | 3.459 |
TOTAL | 26.455 | 59.148 |
Campaña de publicidad destinada a las personas consumidoras
Coincidiendo con la entrada en vigor de esta cuarta ventana de Batuz, la Diputación Foral de Bizkaia pondrá en marcha este próximo martes, 1 de julio, una importante campaña de publicidad para informar a los y las consumidoras vizcaínas de la importancia que tiene el código QR que aparece tanto en las facturas como en los tickets que recibe la ciudadanía.
La exigencia de la factura permitirá verificar que esa venta se declara o no en Hacienda, lo que podrá ser comprobado por la propia persona consumidora a través de la lectura del QR que aparece en la factura o ticket.
Batuz, un sistema con un crecimiento exponencial
La puesta en marcha de Batuz ha significado un crecimiento exponencial de los datos recogidos por la Diputación Foral de Bizkaia, circunstancia que queda reflejada en los tres cuadros adjuntos. En ellos aparecen las facturas emitidas a través de la aplicación "Haz tu factura" con el cumplimiento de los requisitos "TicketBai", la comprobación por los y las destinatarias de las facturas o tickets expedidas con el software "TicketBai" a través de la lectura del QR y, finalmente, el número de operaciones anotadas en el Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE).
1.- Número de facturas emitidas a través de la aplicación "Haz tu factura" cumpliendo los requisitos "TicketBai". En sólo dos años (2022 a 2024), el número se ha multiplicado casi por 5.
En este momento (mitad de este año), el número de facturas emitidas se eleva a cerca de 900.000, por lo que presumiblemente 2025 finalizará duplicando, casi, las cifras de 2024.
26/6/2025 | 2024 | 2023 | 2022 |
---|---|---|---|
873.343 facturas | 1.112.585 facturas | 366.962 facturas | 238.658 facturas |
2.- Comprobación por los y las destinatarias de las facturas o tickets expedidas con el software "TicketBai" a través de la lectura del QR. En lo que llevamos de 2025 se han escaneado más del triple de facturas que en todo 2023. Se espera finalizar el presente año duplicando los datos de todo 2024.
26/6/2025 | 2024 | 2023 |
---|---|---|
198.801 facturas | 274.291 facturas | 63.171 facturas |
3.-Número de operaciones anotadas en el LROE. Desde que se puso en funcionamiento el sistema Batuz la cifra se ha duplicado cada año entre 2022 y 2024. En 2025 se espera llegar a los 600 millones de facturas anotadas en el LROE.
26/6/2025 | 2024 | 2023 | 2022 |
---|---|---|---|
290 millones | 450 millones | 219 millones | 144 millones |
El 1 de enero de 2026 entrará en vigor la quinta y última ventana
Tras la puesta en marcha de la cuarta ventana este próximo martes, el sistema Batuz quedará implementado, de manera definitiva, el 1 de enero de 2026, coincidiendo con la entrada en vigor de la quinta y última ventana. Una fecha en la que se incorporarán a Batuz las entidades total y parcialmente exentas del Impuesto sobre Sociedades, las entidades sin fines lucrativos acogidas a la Norma Foral 4/2019 y las personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles y personas jurídicas que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca, educación o a la prestación de servicios culturales.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...