Noticias
09 DE junio DE 2025 12:15
BideON ARRATIAN cierra su primer año de vida con más de 10.000 viajes y una valoración de 4,9 puntos sobre 5
Departamento de Administración Pública y Relaciones Institucionales
Esta experiencia piloto de servicio de transporte sostenible a demanda, incluido en el proceso participativo Herri Txiki, Aukera Handi, ha contado con una subvención de 900.000 euros por parte de la Diputación Foral de Bizkaia. Un servicio destinado a mayores de 65 años y a jóvenes universitarios que residen en zonas rurales alejadas de los núcleos urbanos y los nodos de conectividad del transporte público convencional. BideON ARRATIAN concluye su periodo de prueba el próximo 30 de junio y tendrá continuidad a través de la Mancomunidad de Arratia y los nueve municipios que conforman esa comarca que, en el marco de sus competencias, son quienes lo ha gestionado y así lo seguirán haciendo.
Desde que se pusiera en marcha en febrero de 2024, BideON ARRATIAN ha permitido la realización de más de 10.000 viajes, lo que representa una cifra de 20 desplazamientos diarios, de una manera sostenible y a demanda. De ellos, aproximadamente el 87% corresponden al grupo de personas mayores de 65 años, el 7% al colectivo de personas con discapacidad o en situación de dependencia y el 6% a estudiantes universitarios y universitarias, de FP Superior o CEPA.
BideON ARRATIAN se ha conformado como una iniciativa de movilidad sostenible que ofrece a las personas que residen en núcleos diseminados y de baja densidad poblacional, medios de transporte alternativos al vehículo privado para acudir a servicios esenciales o a centros de estudios.
Destinos más demandados
Los lugares más demandados dentro de la comarca han sido Igorre, Dima y Lemoa, aquí con la interconexión con la estación de Euskotren. Ya en menor medida encontramos a Artea, Zeanuri y la Residencia de la Mancomunidad de Arratia en Dima.
En el caso de los desplazamientos más allá de la comarca, los lugares más demandados han sido el Hospital de Galdakao-Usansolo, seguido de los ambulatorios de Galdakao y Amorebieta-Etxano y la parada del Bizkaibus que se dirige al campus de Leioa.
Hay que destacar también que la utilización del vehículo de forma compartida ha contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, posibilitado un ahorro de CO2 estimado en torno a 5 toneladas.
Valoración de las personas usuarias
El proyecto BideON ARRATIAN ha recibido una nota de sobresaliente por parte de las personas usuarias quienes han calificado este servicio de transporte a demanda de excelente. Sobre una nota máxima de 5 puntos, los y las demandantes han otorgado 4,9 puntos al servicio en su globalidad, un 5 a la atención recibida, una nota de 4,8 puntos al conductor o conductora y, finalmente, de 4,9 al vehículo utilizado.
Apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia a un proyecto piloto pionero
BideON ARRATIAN es un proyecto piloto en la que la Diputación Foral de Bizkaia ha invertido 900.000 euros y que materializa uno de los principales retos identificados en la comarca a través del proceso participativo Herri Txiki, Aukera Handi, puesto en marcha por la Institución Foral, de manera colaborativa con los municipios.
Este proceso participativo, que tiene por objeto mejorar la calidad de vida en los municipios de Bizkaia ofreciendo una oferta equitativa de servicios públicos, también ha supuesto la implementación de otras actuaciones importantes en Arratia destinadas a aliviar el tráfico en la arteria central de la comarca. Destacan, entre ellas, la puesta en marcha de apartaderos de la N-240 o los arcos "free Flow" para el cobro del peaje.
Continuidad del servicio
Tanto la Mancomunidad de Arratia como los ayuntamientos de la comarca, esto es, Arantzazu, Areatza, Artea, Bedia, Dima, Igorre, Lemoa, Ubide y Zeanuri, han decidido dar continuidad a este servicio que ya venían prestando en el marco de sus competencias, si bien anuncian a los y las usuarias que será necesario interrumpirlo durante un tiempo hasta completar todos los trámites administrativos y legales necesarios para su continuidad.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...