05 DE junio DE 2025 11:50

Bizkaia lanza el programa de ayudas 2025 para formación internacional y en sectores estratégicos, con 493.000 euros de presupuesto

Departamento de Promoción Económica

El programa Perfeccionamiento Profesional de la Diputación Foral de Bizkaia subvencionará formación internacional y másteres presenciales en sectores estratégicos como la transición energética, la tecnología cuántica o la aeronáutica avanzada para jóvenes estudiantes de grados universitarios de Bizkaia.

La Diputación Foral de Bizkaia activará un año más el programa de subvenciones de Perfeccionamiento Profesional, que en su convocatoria de 2025 contará con un presupuesto de 493.000 euros. Este programa tiene como objetivo apoyar la formación de excelencia de jóvenes posgraduados y posgraduadas del territorio, a través de dos áreas diferenciadas: formación internacional en centros de prestigio internacional y formación especializada en sectores estratégicos para la economía de Bizkaia.

El decreto foral que regula las bases del programa contempla ayudas para completar la formación académica de jóvenes con alto potencial, promoviendo su especialización en ámbitos con gran proyección tecnológica y capacidad de crecimiento. La iniciativa busca dar respuesta a las necesidades de personal altamente cualificado en empresas, universidades y centros de investigación de Bizkaia, contribuyendo así a reforzar la competitividad del tejido económico del territorio.

Formación internacional en centros de prestigio

El área 1 del programa se centra en el perfeccionamiento profesional mediante la realización de cursos presenciales en universidades y centros internacionales de reconocido prestigio. Podrán optar a estas ayudas estudiantes menores de 30 años nacidas o empadronadas en Bizkaia, con una nota media mínima de 7 en su carrera universitaria o que hayan participado en el programa Talentia. La formación deberá realizarse mayoritariamente en el extranjero y podrá combinarse con formación en una universidad vasca. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 12 de septiembre.

Formación en sectores estratégicos

El área 2 del programa da continuidad a la línea iniciada en 2024 para impulsar la formación de jóvenes en sectores considerados estratégicos para Bizkaia: modernización y transición energética, tecnología cuántica, automoción, redes eléctricas inteligentes y aeronáutica avanzada. Las ayudas están dirigidas a personas que hayan finalizado sus estudios universitarios de grado en los cursos 2022/2023, 2023/2024 o que los finalicen en 2024/2025, menores de 30 años y nacidas o empadronadas en Bizkaia. Las formaciones subvencionables deberán consistir en másteres presenciales impartidos por universidades ubicadas en Bizkaia. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 30 de septiembre.

Esta es la relación de másteres subvencionables:

  • Máster en ciencia y tecnología cuántica. Impartido por EHU
  • Máster Ingeniería de Energía Sostenible. Impartido por EHU
  • Máster en Ingeniería de Control, Automatización y Robótica. Impartido por EHU
  • Máster en Sistemas electrónicos avanzados. Impartido por EHU
  • Máster en Automatización, electrónica y control industrial. Impartido por la Universidad de Deusto
  • Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico. Impartido por EHU
  • Máster en Diseño y Fabricación en Automoción. Impartido por la Universidad de Deusto
  • Máster en Tecnologías Aeronáuticas. Impartido por EHU
  • Máster Universitario en Robótica y Sistemas de Control. Impartido por Mondragon Unibertsitatea
  • Máster en Ciencia y Tecnología Espacial. Impartido por EHU
  • Master en Ingeniería de materiales avanzados. Impartido por EHU
  • Master en Computación y Sistemas Inteligentes. Impartido por la Universidad de Deusto

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...