30 DE mayo DE 2025 12:30

La Diputación moderniza las duchas y megafonía de los arenales de Bizkaia, y amplía una hora diaria el programa de baño asistido

Departamento de Medio Natural y Agricultura

Se han renovado las bases de las duchas y los postes de megafonía, lo que ha permitido eliminar las antiguas estructuras de hormigón que ocupaban los arenales todo el año. Ahora se usan estructuras de acero inoxidable que solo se colocarán durante la época estival. Continuando con las importantes mejoras que se han realizado los últimos años en el servicio de baño asistido, éste ampliará su horario una hora diaria, terminando el servicio a las 20:00 horas en lugar de a las 19:00 horas, dando así respuesta al aumento de demanda que está teniendo el servicio año tras año.

Presentación temporada de playas

La Diputación Foral de Bizkaia renueva el equipamiento de sus playas para mejorar la experiencia de las y los usuarios. Para ello, ha modernizado el equipamiento de duchas y megafonía disminuyendo así las afecciones que se generaban en el medio natural por el equipamiento que se desplegaban en los arenales durante la temporada. Asimismo, y también como novedad, este año se ampliará una hora diaria el baño asistido dando respuesta así a la demanda de este colectivo. La temporada de playas comenzará este domingo y finalizará el 30 de septiembre.

La presentación de la temporada de playas ha tenido lugar hoy en Ereaga y a ella han acudido la Diputada General, Elixabete Etxanobe y la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa. Elixabete, durante su intervención, ha anunciado que desde este domingo los arenales de Bizkaia contarán con 85 duchas, 76 fuentes/lavapiés, 7 fuentes y 2 asientos para personas con discapacidad, 367 plataformas emparrilladas, 2.000 metros de pasarela de madera y 300 de pasarelas flexibles.

La Diputada General también ha informado de que se han cambiado los 33 postes de megafonía de las playas por unos nuevos con un sistema que permite bajarlos hasta el suelo. Así, ya no hace falta meter vehículos pesados en la arena para instalar o reparar los altavoces. Esto reducirá las molestias a las personas usuarias y los impactos sobre la playa.

Con el objetivo de proteger el entorno natural y respetar las playas y sus ecosistemas, se están retirando poco a poco las antiguas bases de hormigón de las duchas, que hasta ahora estaban enterradas y quedaban al descubierto cuando los temporales arrastraban la arenas. Las nuevas duchas, hechas de acero inoxidable, solo se colocarán a partir de ahora en verano, al igual que los sistemas de megafonía. Este pasado invierno se demolieron 16 bases de hormigón grandes, y en la actualidad solo quedan seis, que se eliminarán el próximo invierno. Gracias a esta medida, se evitará ocupar permanentemente el arenal y se podrán adaptar la instalación de duchas a la forma que tenga la playa cada verano, sin necesidad de mover arena ni hacer zanjas, lo que protege su equilibrio natural.

Servicio de baño asistido

Este servicio, con gran demanda especialmente entre las y los usuarios de las residencias de mayores, ampliará su oferta una hora diaria, terminando el servicio a las 20:00 horas en lugar de a las 19:00 horas. Esta importante mejora se suma a las introducidas en los últimos años, como han sido la ampliación del servicio a los meses de junio y septiembre, su puesta en marcha en dos nuevas playas (Gorliz y Bakio), y la mejora en la señalización y publicidad de los puntos de baño asistido.

Como el año pasado, el baño asistido estará operativo a lo largo de los cuatro meses de la temporada en los arenales de La Arena, Ereaga, Laidatxu, Plentzia, Gorliz, Bakio, Isuntza y Arrigorri, en el nuevo horario de 11:00 a 20:00 horas. Y además del registro online, las reservas también se atenderán de manera presencial en el propio punto de baño.

Para prestar este servicio se contará con 24 personas (3 en cada punto de baño asistido) con la formación adecuada, tanto la específica para la asistencia al baño de personas con movilidad reducida como la formación de salvamento y socorrismo.

Prueba piloto limpieza manual

Durante este invierno, de noviembre a Semana Santa, la Diputación Foral de Bizkaia ha realizado una prueba piloto que ha consistido en realizar la limpieza manual de los residuos antrópicos que traen las mareas a la orilla en cuatro arenales situados en Espacios Naturales Protegidos: Laida y Laga, en Urdaibai; la playa de La Arena y la zona de la Ría del Barbadun que está dentro de la Red Natura 2000, y la zona de dunas de Astondo, en Gorliz. El objetivo de esta iniciativa es hacer estas playas más resilientes al cambio climático, ya que está comprobado que los arribazones naturales contribuyen al desarrollo de los ecosistemas de la arena, favoreciendo la biodiversidad de especies. Asimismo, los residuos naturales que arrastra el mar a la playa promueven la regeneración de las dunas, las cuales constituyen elementos de defensa natural contra la erosión provocada por el oleaje y, como consecuencia, contra el incremento del nivel del mar generado por el cambio climático.

Comparando los residuos retirados este invierno en estas 4 playas con los recogidos en inviernos anteriores, se puede valorar que la prueba piloto ha permitido mantener aproximadamente 56 toneladas de material orgánico en estos espacios naturales, lo que supone una reducción de eliminación de materia orgánica de un 80% en Laida, Laga y La Arena, y un 40% en Gorliz. Esta mejora contribuirá al desarrollo de los ecosistemas de la arena y constituirá un elemento de defensa contra los efectos del cambio climático.

Limpieza y equipamiento de los arenales

Un total de 101 personas se encargarán de mantener limpias las playas de Bizkaia y lo harán en diferentes horarios. Asimismo, se instalarán 481 papeleras y 144 bidones de recogida de desechos, aunque este dato puede variar en función de las necesidades que se detecten durante la época estival. Las papeleras y bidones, incluidas las papeleras inteligentes que comenzaron a utilizarse en 2022, como ocurrió en la temporada pasada, se colocarán en los accesos a las playas, fuera de los arenales. Por su parte, el equipo de limpieza tendrá a su disposición 11 máquinas limpia-playas grandes, 3 camiones, 2 furgonetas, 12 tractores, 3 barredoras, un camión de caja abierta para el transporte de material de mantenimiento, 9 pick-ups todoterreno (una de ellas con plataforma elevadora) y cinco cribadores manuales.

Servicio de socorrismo y prevención de accidentes

Esta temporada, el equipo humano que prestará el servicio de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia estará conformado por 154 socorristas acuáticos y otras 16 personas que realizarán labores de coordinación. Cada día estarán de servicio 7 coordinadores de zona, 1 coordinador general y 88 socorristas, distribuidos de la siguiente manera: 7 en La Arena, 2 en Las Arenas, 5 en Ereaga, 4 en Arrigunaga, 3 en Gorrondatze, 5 en Barinatxe, 7 en Arriatera-Atxabiribil, 2 en Muriola, 4 en Plentzia, 6 en Gorliz, 2 en Armintza, 7 en Bakio, 2 en Aritzatxu, 2 en Laidatxu, 2 en Toña, 4 en San Antonio, 6 en Laida, 4 en Laga, 2 en Ea, 2 en Ogella, 3 en Isuntza, 5 en Karraspio y 2 en Arrigorri.

Las personas de este servicio contarán con 13 embarcaciones, 8 motos de agua, 13 buggys (8 eléctricos), 3 quads, 4 todoterrenos de GLP (gas licuado del petróleo), 11 turismos (1 eléctrico, 8 híbridos y 2 de gas), además de desfibriladores semiautomáticos, glucómetros, pulsioxímetros, camillas y todos los elementos necesarios para prestar asistencia a las personas que lo requieran en las playas. El equipamiento a utilizar en las playas dependerá de las características de cada una de ellas.

Junto a las y los socorristas, velarán por la seguridad en las playas 14 hondartzainas (8 por jornada).


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...