Noticias
19 DE mayo DE 2025 12:35
La Encartada Moda 2025 llega con nueva imagen y más de una veintena de firmas y profesionales de la moda
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
La Diputación Foral de Bizkaia celebrará el 14 de junio, dirigida por Sinpatron y con la colaboración de Basque Biodesign Center, la XI edición de La Encartada Moda en La Encartada Fabrika-Museoa (Balmaseda). La programación se puede consultar en www.laencartadamoda.eus, es necesaria la inscripción previa para asistir a las diferentes actividades que ofrece este evento. Un año más se contará con un servicio de autobuses desde Bilbao y Balmaseda dirigido a las y los asistentes.
La Encartada Moda 2025

un programa diverso y completo que combina moda, arte, innovación y sostenibilidad
La decimoprimera edición de La Encartada Moda llega con nueva imagen y una programación donde el diseño, la innovación, la tradición y la sostenibilidad serán el centro de este evento de moda. El 14 de junio se volverán a fusionar la moda y el patrimonio industrial en un enclave único como es La Encartada Fabrika-Museoa en Balmaseda.
Esta mañana Leixuri Arrizabalaga diputada de Euskera, Cultura y Deporte; Alberto Sinpatron director del evento y María Pastor Corrales representante de Basque BioDesign Center han presentado la programación de la nueva edición de este evento de moda anual impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia que cuenta con la dirección de Alberto Sinpatron y la colaboración de Basque Biodesign Center.
Leixuri Arrizabalaga ha explicado que La Encartada Moda es un espacio único donde profesionales del diseño, tanto locales como internacionales, muestran su talento, exploran nuevas ideas y se abren camino en el sector de la moda.
Además, la diputada ha presentado la nueva imagen del evento que se estrenará en esta nueva edición que acoge un programa diverso y completo que combina moda, arte, innovación y sostenibilidad.
En esta ocasión La Encartada Moda mostrará los trabajos de 25 firmas y profesionales del diseño a nivel local e internacional. Desfiles, showroom, talleres, masterclass, mesas redondas, conferencias e instalaciones artísticas componen el núcleo de una programación diversa que convierte a La Encartada Moda en un punto de encuentro entre disciplinas, generaciones y visiones del futuro de la moda.
Las personas asistentes podrán disfrutar del entorno de La Encartada Fabrika-Museoa de 10:00 a 22:30 horas, con música, foodtrucks y actividades vinculadas a la moda que se ofrecerán durante todo el día.
La Encartada Moda reúne cada año talento emergente y consolidado del ámbito de la moda, un evento de moda único por la singularidad del lugar en el que se celebra, la Encartada Fabrika-Museoa. Esta antigua fábrica textil conserva prácticamente intactas su maquinaria original y toda su dotación mecánica, lo que la convierte en uno de los elementos de patrimonio industrial más singulares de toda Europa, y posiblemente del mundo. Visitar el museo es sumergirse en una antigua fábrica del siglo XIX, dotada con la maquinaria más puntera de la época.
Entre los nombres destacados de esta edición figuran diseñadores como Maison Mesa, JNORIG, Jaione Anzola, H05, Andoni Beitia, Mistress, Desbocado Studio y Who´s Nia Studio que mostrarán sus diseños en varios desfiles que se celebrarán a lo largo de la jornada. Además, Jeremy Sebaoun y Elie Saada fundadores de la conocida firma francesa Paradoxe Paris, una de las firmas con más renombre a nivel internacional por su colaboración con Rick Owens. impartirán un taller especializado en denim artístico, además de ofrecer una conferencia sobre su trayectoria y visión creativa. También se contará con la presencia de la reconocida diseñadora vasca María Clé Leal, ganadora de premios como el Mercedes Benz Fashion Talent Award y el reconocimiento del Laboratorio By Ecoembes, quien compartirá su experiencia en moda circular en una masterclass.
La sostenibilidad y la experimentación artística vuelven a estar en el centro del evento, con proyectos que exploran el upcycling, el diseño sin género, los materiales biotecnológicos o los procesos artesanales. El showroom acogerá marcas como Valeria Irisarri, Pink Parma, Abaunza & Co Serigrafía, Ane Takitto, Hostoa Aritz Gainean, H05, Voltaire Lab, Ganboa o The Goood People, mientras que las instalaciones artísticas transformarán la antigua fábrica en una galería textil viva, con obras de Asier Quintana, Curious Orange y el propio Paradoxe Paris.
También se celebrará una mesa redonda sobre Procesos para reducir el impacto en la moda. El futuro de la moda tecnológica con tres personas expertas que compartirán sus innovaciones: Begoña García (Jeanologia) es ingeniera experta en sostenibilidad textil y creadora del estándar EIM para medir el impacto ambiental en la producción. Francisco Kuhar (Innomy) investigador especializado en micelio en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y dirige uno de los proyectos dedicados al desarrollo de materiales con micelio que se lleva a cabo en BIC Bizkaia. GAIKER, centro tecnológico vasco, investiga el uso de polímeros en textiles biobasados, aportando soluciones innovadoras en materiales avanzados y economía circular.
Culminará la jornada con la performance "Angeli Perduti" de Curious Orange, una propuesta escénica que combina moda, música y cuerpo en movimiento, evocando un último baile poético en una era que reclama nuevas formas de ser, vestir y existir.
Es imprescindible inscribirse previamente a través de www.laencartadamoda.eus para asistir a los desfiles, al taller, a la masterclass, a la conferencia y a la mesa redonda. Las actividades son gratuitas salvo el taller de Paradoxe Paris (20€) y la masterclass de María Cle (10€).
Programación La Encartada Moda 2025
10:00 a 22:30 Instalaciones artísticas y dj-s.
10:00-13:00 Taller Paradoxe Paris
12:00 a 22:00 Showroom
12:00 -13:00: Masterclass María Cle
13:00-14:00 Desfiles (Desbocado Studio, Who´s Nia Studio, Mistress, HO5)
14:00-14:30 Performance Tripak
16:30-17:30 Conferencia Paradoxe Paris
17:30-18:30 Mesa Redonda (Procesos para reducir el impacto en la moda. Jeanologia Begoña Garcia, Gaiker red vasca de la innovación, Francisco Kuhar de Inmomy)
19:00-21:00 Desfiles (Jnorig, Andoni Beitia, Jaione Anzola, Maison Mesa)
21:00-21:30 Performance Curious Orange
21:30-22:30 Actuación de la cantante y compositora Cintia Lund y su set dj
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...