Noticias
15 DE mayo DE 2025 12:00
Diputación Foral de Bizkaia lanza el primer programa de aceleración de proyectos empresariales que incorporen tecnología cuántica
Departamento de Promoción Económica
Dotado con 2 millones de euros, el Programa de Aceleración Cuántica para Empresas apoyará proyectos de investigación industrial en tecnología cuántica aplicada a retos reales de negocio en los campos de computación y simulación, comunicaciones y ciberseguridad, y sensórica y metrología
Nuevo Programa de Aceleración Cuántica para Empresas
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su sociedad de tecnología e innovación Lantik, ha lanzado hoy la primera convocatoria del programa Programa de Aceleración Cuántica para Empresas, enmarcado en la estrategia Biqain, Bizkaia Quantum Advanced Industries. Esta iniciativa pionera responde al objetivo de fortalecer la competitividad y la innovación del tejido empresarial de Bizkaia mediante el fomento de soluciones cuánticas aplicadas a problemáticas reales de negocio.
Con un presupuesto inicial de 2 millones de euros, el programa de aceleración prestará, de forma gratuita, apoyo a través de servicios especializados de talento y conocimiento experto, así como el acceso a infraestructuras y plataformas tecnológicas para desarrollar proyectos reales en el plazo de un año. La convocatoria permanecerá abierta desde hoy, 15 de mayo, hasta el 31 de octubre de 2025 y las solicitudes deberán presentarse en https://lantik.bizkaia.eus/es/biqain
El programa se dirige a empresas de cualquier sector con al menos cinco personas en plantilla con sede social o fiscal en Bizkaia o que desarrolle el proyecto en un centro de trabajo ubicado en el territorio. Se permite la participación de empresas con plantillas más reducidas si son de nueva creación con menos de cinco años de antigüedad.
Generar a corto plazo avances de alto impacto en productos o procesos
La iniciativa persigue posicionar al territorio en un ámbito identificado por la Unión Europea y otros organismos internacionales como una palanca clave de competitividad. Las tecnologías cuánticas (computación y simulación, comunicaciones y ciberseguridad, y sensórica y metrología) están llamadas a provocar un efecto transversal sobre otras tecnologías disruptivas -como la inteligencia artificial, la biotecnología o los semiconductores- y sectores estratégicos como salud, energía, automoción o servicios financieros.
Los proyectos que podrán optar a esta convocatoria deberán centrarse en la generación de avances de alto impacto en productos o procesos, que deberán ejecutarse a corto plazo en el plazo de un año. Deberán utilizar al menos una de las siguientes tecnologías:
- Computación y simulación cuántica, incluyendo algoritmos cuánticos, emuladores y soluciones de inspiración cuántica
- Comunicaciones y ciberseguridad cuánticas, incluyendo tecnologías como la distribución cuántica de claves (QKD), la criptografía post-cuántica o la generación cuántica de números aleatorios
- Sensórica y metrología cuánticas, aplicadas a casos de uso de negocio con el objetivo de mejorar o desarrollar nuevas capacidades de sensado
Esta nueva línea de ayudas completa el servicio de asesoramiento cuántico dirigido a que las empresas prueben y desarrollen proyectos con las tecnologías cuánticas al que ya se han presentado 26 consultas de proyectos desde que a finales de febrero se abriera el plazo para recoger muestras de interés.
Ambas ayudas, de asesoramiento y aceleración, forman parte de la estrategia estrategia Biqain con la que la Diputación Foral de Bizkaia refuerza su apuesta por generar un nuevo sector de actividad cuántica en el territorio, con un enfoque que combina investigación industrial, transferencia tecnológica y desarrollo de talento especializado. Biqain, Bizkaia Quantum Advanced Industries forma parte de la iniciativa BasQ que impulsa el Gobierno Vasco.
Más información y acceso al formulario de solicitud: https://lantik.bizkaia.eus/es/biqain
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...