10 DE abril DE 2025 12:00

Diputación destina 1,1 millones de euros a proyectos que fortalezcan la cohesión social y prevengan la soledad no deseada

Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad

La estrategia Bizkaiasare 2030 del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad pone especial atención en personas vulnerables.

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado en su reunión de hoy un decreto foral de subvenciones dotado con 1,1 millones de euros para financiar proyectos que ayuden a fortalecer la cohesión social y prevenir la soledad no deseada.

Este decreto, impulsado desde el Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, se enmarca en la estrategia Bizkaisare 2030, cuyo objetivo es la creación de redes comunitarias y el fortalecimiento del tejido social en Bizkaia, con especial atención a la integración de personas vulnerables y la mejora de la cohesión social en el territorio.

Este decreto de subvenciones está diseñado para apoyar a organizaciones sociales que presenten proyectos innovadores y transversales. Los proyectos deben fortalecer las relaciones sociales y promover la cohesión en los municipios de Bizkaia. Se priorizarán aquellos que aborden de forma integral la soledad no deseada y las desigualdades sociales desde un enfoque comunitario, participativo e inclusivo.

Las ayudas se otorgarán bajo un régimen de concurrencia competitiva, conforme a las bases establecidas en la Norma Foral 5/2005, que regula las subvenciones otorgadas por la Administración Foral. Este régimen competitivo garantizará que los recursos se asignen a los proyectos con mayor impacto y viabilidad social.

El decreto foral también pone un énfasis especial en la igualdad de género, conforme a la Norma Foral 4/2018, asegurando que todas las políticas de cohesión social y prevención de la soledad no solo aborden las necesidades sociales, sino que también promuevan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

La estrategia Bizkaisare 2030 del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, presentada en junio de 2024, es el marco que guía estas iniciativas y establece cuatro ejes fundamentales de actuación: (re)Conocer, conversar, enREDar y hacer. Estos ejes tienen como objetivo fortalecer las relaciones intergeneracionales, promover la diversidad y ofrecer soluciones a la soledad no deseada mediante espacios de convivencia que favorezcan la integración social y el apoyo mutuo.

Con este enfoque, Bizkaisare aborda de manera integral no solo la soledad, sino también las desigualdades sociales, la exclusión y la falta de apoyo social. El programa de subvenciones busca impulsar iniciativas que contribuyan a crear comunidades más solidarias, inclusivas y cohesionadas. Los proyectos seleccionados deben promover el bienestar colectivo, el cuidado mutuo y la resiliencia de las comunidades, como elementos clave para una sociedad más unida y resiliente.

El decreto foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia, y la convocatoria para la presentación de proyectos se abrirá poco después de su entrada en vigor. Las organizaciones sociales interesadas deberán presentar sus propuestas de acuerdo con los plazos y requisitos establecidos en la normativa que acompaña este decreto.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...