08 DE abril DE 2025 11:00

Etxanobe pone en valor una revisión fiscal que refuerza la competitividad empresarial en un contexto de incertidumbre global

Unidad de apoyo a la Diputada General

La Diputada General de Bizkaia Elixabete Etxanobe ha inaugurado hoy Bizkaia Enpresa 2025, encuentro organizado por Beaz que ha reunido a 450 personas del empresariado del territorio para crear nuevas oportunidades, sumar intereses y fortalecer el vínculo con la Diputación Foral de Bizkaia, donde se ha premiado a CAF Signallyng, Gepro Systems, TH Company, Industrias Garita, Asfaltados Olarra y Nemergent Solutions por su innovación y liderazgo en sectores clave y se ha presentado el informe "Transición Verde, nuevos modelos de competitividad para las empresas de Bizkaia”

Premiados en Bizkaia Enpresa

La Diputada General de Bizkaia Elixabete Etxanobe, ha subrayado durante la apertura del encuentro Bizkaia Enpresa 2025, celebrado hoy en el BEC y organizado por la sociedad foral Beaz, la necesidad de actuar con unidad ante la incertidumbre global. En su intervención durante la apertura del acto ha anunciado una revisión fiscal de impulso, que la Diputación Foral de Bizkaia espera aprobar mañana mismo, con el objetivo de reforzar la competitividad de las empresas de Bizkaia. Las nuevas medidas, ha explicado, responden a las necesidades que hemos recogido del tejido empresarial de Bizkaia y apoyan la inversión, la I+D, la creación de empleo, la conciliación de la vida familiar y laboral, la previsión social y la sostenibilidad. Sin empresas no hay empleo, no hay riqueza y no hay bienestar, ha reivindicado.

Asimismo, ha afirmado que es momento de estar atentos y de encontrar oportunidades. Este encuentro está centrado en la sostenibilidad y la transición verde.  Una transición que deben realizar todas las empresas y que supone una oportunidad de salir más reforzadas. La decimocuarta edición de Bizkaia Enpresa, el encuentro empresarial más importante del territorio ha reunido a 450 personas representantes de pymes y startups de diversos sectores industriales. El acto ha sido organizado por la sociedad foral de apoyo a la actividad económica de Bizkaia, Beaz, para compartir intereses, generar nuevas oportunidades y fortalecer el vínculo entre la Diputación Foral de Bizkaia y el tejido empresarial-emprendedor del territorio. Durante esta importante cita se han presentado las conclusiones del informe "Transición Verde, nuevos modelos de competitividad para las empresas de Bizkaia", realizado por Aclima Basque Environment Cluster y Beaz.

También se han entregado los Premios On Bizkaia que reconocen a empresas apoyadas por Beaz en las categorías de: Creación de empresa innovadora (CAF Signallyng), Innovación y crecimiento (Gepro Systems), Internacionalización (TH Company), Transición Digital (Industrias Garita), Transición Verde (Asfaltados Olarra) y Mejor trayectoria startup (Nemergent Solutions).

2.500 proyectos que han movilizado 300 millones de euros en Bizkaia

La diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha repasado el periodo 2020-2024 centrado en tres prioridades estratégicas: talento, digitalización y sostenibilidad y durante el cual la Diputación Foral de Bizkaia ha acompañado a 2.500 proyectos empresariales con cerca de 100 millones de euros que han movilizado más de 300; 1.800 empresas se han beneficiado de los servicios que presta Beaz, se han realizado visitas presenciales a 700 y se ha enriquecido el ecosistema de emprendimiento e innovación de Bizkaia formado por 205 nuevas startups.

Basurko ha apuntado a la diversificación de mercados, la apuesta por la innovación, la sostenibilidad como factor de diferenciación, las inversiones, priorización de culturas empresariales centradas en las personas y la colaboración público-privada como las claves estratégicas en la que las empresas que han sorteado crisis previas se han apoyado para salir reforzados de los grandes momentos de incertidumbre vividos en los últimos años.

Hoy en Europa, en las instituciones europeas, existe un sentido de urgencia. Pero la verdad es que no hay más tiempo que perder. Necesitamos una respuesta diplomática firme y proporcional, aplicar represalias calculadas sin que nos olvidemos del objetivo final, la industria europea: apoyar los proyectos de las empresas europeas afectadas, reforzar el mercado interior y la autonomía estratégica europea e intensificar alianzas comerciales alternativas, ha dicho la diputada foral Ainara Basurko.

Premios ON Bizkaia para seis referentes del tejido empresarial de Bizkaia

El acto central de la jornada ha sido la entrega de los Premios ON a los mejores proyectos empresariales en seis categorías:

Mejor Proyecto Creación Empresa Innovadora: CAF Signallyng

CAF, con más de 100 años de experiencia y presencia en 60 países, ofrece soluciones de movilidad sostenible en trenes, autobuses y sistemas de señalización. En 2022, lanzaron el sistema OPTIO para líneas metropolitanas, que utiliza IA para que los ferrocarriles operen de manera autónoma y eficiente. Este innovador sistema permite un control centralizado y una supervisión en tiempo real. El proyecto involucró a un equipo de investigación de 100 personas.

Mejor proyecto de Innovación y Crecimiento: Gepro Systems

Esta empresa de ingeniería está especializada en el diseño y fabricación de grandes máquinas multicabezales para la mecanización de piezas estructurales en aluminio, titanio y metales duros. Desarrollaron la MILL 1G, un ingenio para la fabricación de paneles 3D destinado a mejorar la productividad en la fabricación de fuselajes. Incrementa las velocidades de corte, ya que incluye motores especiales para poder alcanzar los altos valores de aceleración necesarios.

Mejor proyecto de Internacionalización: TH Company

TH Company, fundada en 1966 en Mungia, se dedica a diseñar y fabricar equipos para sectores como la pesca y la minería. Con más del 80% de su facturación procedente del exterior, opera en países como Ecuador, Perú, China y Australia. Su unidad MARCO lidera la tecnología para la industria pesquera, y más del 70% de la flota atunera mundial utiliza sus equipos. La empresa invierte en I+D+i y trabaja en soluciones sostenibles, como equipos con accionamiento eléctrico.

Mejor proyecto de Transición Digital: Industrias Garita

Industrias Garita fabrica piezas metálicas estampadas y subconjuntos para el sector automotriz, suministrando 400 referencias a 60 modelos en 15 países. Para mejorar su planificación de producción, antes manual, desarrollaron una solución basada en análisis de datos y un algoritmo matemático. Utilizan una red neuronal que aprende de datos históricos para predecir incidencias y optimizar escenarios considerando recursos, equipos y herramientas.

Mejor proyecto de Transición Verde: Asfaltados Olarra

La empresa, con más de 50 años de experiencia en mezclas bituminosas, ha implementado innovaciones tecnológicas en su planta para reducir el impacto ambiental. Usan residuos de fresado y áridos siderúrgicos, logrando un modelo más circular y sostenible. Han reducido la temperatura de fabricación de 180 ºC a menos de 100 ºC, lo que supone un recorte de un 40% en su consumo energético, y usan un 50% de material reciclado.

Mejor trayectoria Start-up: Nemergent Solutions

Fundada en 2017 como spin-off de la UPV/EHU, desarrolla sistemas de comunicación crítica sobre redes 4G y 5G. Su producto estrella, el sistema MCX, integra servidores y aplicaciones compatibles con Android y Linux. Ha participado en proyectos de seguridad pública y ferroviarios por toda Europa. Con más de 7 millones de euros invertidos en desarrollo de producto, su innovación sigue alineada con programas internacionales.

Informe sobre el impacto de la Transición Verde en la empresa de Bizkaia

El estudio "Transición verde, nuevos modelos de competitividad para las empresas de Bizkaia", realizado por Aclima Basque Environment Cluster y la Diputación Foral de Bizkaia, analiza la percepción y el avance de las empresas de Bizkaia en relación a las medidas que marca el Pacto Verde Europeo.

El informe concluye que las empresas de Bizkaia están dando pasos hacia la transición verde, pero aún se enfrentan a importantes desafíos. La mayoría tiene un bajo grado de avance en ámbitos clave como la descarbonización, la movilidad sostenible o la economía circular. Las , en particular, requieren más apoyo para superar barreras como la falta de recursos, conocimiento técnico y adaptación normativa. Sin embargo, la transición ecológica también representa una oportunidad estratégica: permite acceder a nuevos mercados, atraer talento, innovar y mejorar la competitividad. Para ello, resulta clave integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial y aprovechar los instrumentos de apoyo disponibles.

Para elaborar el documento se ha contado con la participación de 14 agencias de desarrollo local de Bizkaia y áreas de empresas de ayuntamientos procedentes de 12 comarcas del territorio. También 10 asociaciones y clústeres que representan a más de 1.000 asociados, entre los que se encuentran sectores de amplia implantación en Bizkaia como la energía, automoción, siderurgia, fundición, química, naval o medioambiental. Por último, han tomado parte 7 centros tecnológicos y de conocimiento.

Con el fin de visibilizar buenas prácticas en este ámbito la directora general de Beaz, Olatz Goitia, ha moderado una mesa redonda en la que se han expuesto tres casos de éxito. Ignacio Serrats, director general de la empresa Conservas Serrats; Patricia Gabilondo, directora de vigilancia competitiva y desarrollo de negocio de la empresa Arania y Alexander López, director general de la empresa Revenant Industrial & Ports Machinery han repasado el cambio estructural que les ha supuesto la adopción de estrategias de desarrollo sostenible.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...