17 DE marzo DE 2025 12:36

La Diputación Foral de Bizkaia abre mañana el periodo de inscripción para "Udalekuak 2025"

Departamento de Euskera, Cultura y Deporte

Del 18 al 27 de marzo la Diputación Foral de Bizkaia abre el plazo para inscribirse en la campaña de verano "Udalekuak 2025". Este programa ofrece una amplia variedad de actividades lúdico-educativas para niños, niñas y jóvenes, de entre 7 y 13 años, en el Territorio Histórico de Bizkaia. Con un total de 1.514 plazas disponibles, las solicitudes se deben presentar a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia

Juan José Rojo, Leixuri Arrizabalaga e Isaac Palencia.

Las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa organizan conjuntamente la campaña de verano Udalekuak 2025, que incluye una amplia oferta de programas de carácter lúdico-educativo dirigido al colectivo infantil y juvenil de Euskadi. En la presente campaña de 2025 participarán un total de 4.112 niñas y niños de los tres territorios históricos. Así, Bizkaia oferta 1.514 plazas para niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 13 años. Las colonias se celebrarán entre el 1 y el 29 de julio, ambos inclusive.

Lo han presentado esta mañana la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga Arruza, el Director-Gerente del Instituto Foral de la Juventud de Araba, Juan José Rojo Bazán y el director de Promoción Cultural y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Isaac Palencia Caballero.

El periodo de inscripción en Bizkaia se llevará a cabo del 18 al 27 de marzo. Asimismo, el sorteo de las plazas se realizará el 29 de abril ante notario. Mientras que en Álava el plazo de inscripción será del 19 al 28 de marzo y en Gipuzkoa del 18 al 28 de marzo.

El programa se desarrollará entre el 1 y el 29 de julio y las fechas de las colonias variarán en cuatro semanas: del 1 al 7 de julio; del 8 al 14 de julio; del 16 al 22 de julio; y del 23 al 29 de julio. Quienes obtengan una plaza en el sorteo organizado por la Diputación Foral de Bizkaia, podrán acudir a cualquiera de las instalaciones ofertadas por las tres diputaciones forales.

Para obtener más información sobre la campaña de verano "Udalekuak 2025", visite la página web www.bizkaia.eus/udalekuak.

Udalekuak 2025

Udalekuak 2025 se desarrollará en 15 instalaciones situadas en los tres territorios. Bizkaia ofertará estancias de siete días de duración en los albergues de Gorliz, Lapurreketa (Dima), Lurraska (Ajangiz), La Arboleda (Trapagaran), Meakaur (Morga), Kattalin (Legasa-Navarra) y otra instalación en Bizkaia. La Diputación Foral de Gipuzkoa ofertará actividades en las instalaciones de Orio, Zarautz, Hondarribia, Igantzi y Azkoitia. Por su parte, la de la Diputación Foral de Álava pondrá a disposición de Udalekuak 2025 tres instalaciones: Barria, Zuhatza, y Espejo. En todas estas instalaciones podrán participar niñas y niños empadronados/as en los tres territorios gracias a la opción de intercambio de plazas entre las Diputaciones, inscribiéndose cada participante en el territorio en el que esté empadronado/a.

La campaña de Udalekuak 2025 es amplia y variada. La oferta de actividades abarca actividades de carácter medioambiental, que se realizan en granjas-escuela, así como las actividades deportivas tales como piragüismo, senderismo o vela y las actividades lúdicas que abarcan juegos, excursiones y talleres, entre otros.

Las y los niños podrán disfrutar de actividades deportivo-culturales como: visitas a museos, txalaparta, taller de reciclaje, veladas sobre mitología, gynkanas, senderismo, escalada, rapel, tirolina, tiro con arco, paintball, arborismo, juegos de orientación, juegos con Laser Tag, segway, descenso en bicicleta de montaña, remo, piragua, descenso de cañones, pedalón, optimist, wind surf, disc golf o pelota, multiaventura, herri kirolak (tronza, mazorcas, zakularis, chingas, sokatira), vías ferratas, actividades hortícolas; actividades con animales, y talleres sobre alimentación entre otras. Y también se desarrollarán actividades para conocer la geología, la flora y la fauna del entorno.

El fin principal de las colonias de verano es ofrecer a este colectivo de niños y niñas un espacio lúdico de convivencia, donde puedan afianzar su autonomía personal. Con esta filosofía, persigue facilitar el disfrute de períodos vacacionales; favorecer la autonomía y la convivencia; potenciar el ocio educativo; favorecer el acercamiento al medio natural y el respeto al medio ambiente; fomentar el uso del euskera como idioma de comunicación en actividades de ocio; dar a conocer las costumbres y recursos culturales de cada zona; potenciar, entre otras actitudes, el compañerismo y la solidaridad en la convivencia diaria y favorecer actividades igualitarias y de respeto que cuestionen los estereotipos y roles de género.

La oferta de la campaña de verano "Udalekuak 2025" se desarrollará en dos modalidades lingüísticas; íntegramente en euskera y en bilingüe.

Inscripciones y cuotas

Las inscripciones para el sorteo en Bizkaia se podrán realizar desde mañana, 18 de marzo hasta el 27 de marzo, hasta las 13:30 y podrán realizarse como máximo en grupos de tres participantes.

Así, el sorteo de las plazas se realizará de forma pública el 29 de abril.

Este año la cuota establecida es de 142 euros. Este precio incluye alojamiento, desayuno, comida, merienda y cena, un servicio de dinamización, seguro de accidentes y responsabilidad civil, así como el transporte de ida y vuelta desde el punto de origen (Donostia- San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz).

Además, Bizkaia, al igual que el resto de los territorios, los niños/as y jóvenes pertenecientes a familias perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y/o Ayudas de Emergencia Social (AES) y/o que pertenecen a una familia numerosa podrán obtener una bonificación en la cuota.

Necesidades especiales

El objeto de potenciar la integración de personas con necesidades especiales (con discapacidad física, psíquica, sensorial o social) en las actividades de tiempo libre, las diputaciones forales reservan el 5% del total de las plazas (76 plazas en 2025 para Bizkaia) para dicho colectivo. A fin de garantizar este proceso de integración, las diputaciones contarán con la colaboración de asociaciones específicas de atención a estos colectivos.

Podrán realizarse como máximo en grupos de 2 participantes (una persona CON necesidades especiales + una persona SIN necesidades especiales)

Este año se incluye como novedad tener una patología que conlleve tratamiento médico y por tanto necesite atención diaria del personal monitor de acompañamiento y asistencia como complemento para las personas con necesidades especiales, que incluye discapacidad y dependencia reconocida.


Vídeos

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...