Noticias
06 DE marzo DE 2025 11:50
Bizkaia abre el plazo para que las y los baserritarras soliciten las ayudas de la PAC 2025, que rozan los 14 millones de euros
Departamento de Medio Natural y Agricultura
La Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Medio Natural y Agricultura, abre la convocatoria de la Política Agraria Común (PAC), que finalizará el 30 de abril. Cerca de 2.9000 titulares de explotaciones agrarias podrán realizar la solicitud en oficinas comarcales de atención ciudadana y en Gertu, en la Oficina de Deusto de la Institución Foral, en la Oficina Comarcal Agraria de Karrantza y, este año, también a través de LORRA.
Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha abierto la convocatoria de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2025. Estas ayudas, que en su conjunto alcanzan casi los 14 millones de euros, tienen como objetivo respaldar la producción agrícola y ganadera del territorio. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y se prolongarán hasta el 30 de abril de 2025.
En esta campaña, cerca de 2.900 titulares de explotaciones agrarias en Bizkaia podrán tramitar la Solicitud Única de la PAC. La tramitación podrá realizarse en las oficinas comarcales de atención ciudadana y en Gertu, en la Oficina Comarcal Agraria de Karrantza y en la oficina de Deusto de la Diputación Foral de Bizkaia. Como novedad este año, también será posible gestionar las solicitudes a través del Centro de Gestión LORRA Sociedad Cooperativa. Para facilitar el proceso, la Dirección de Agricultura enviará una comunicación a las personas beneficiarias indicando el lugar, día y hora asignados para la presentación de su solicitud. Además, Caja Rural de Navarra adelantará los pagos de la PAC.
Dos tipos de ayudas
Las ayudas incluidas en la Solicitud Única se dividen en dos grandes bloques. El Primer Pilar, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), cuenta con un presupuesto de más de 9 millones de euros y está destinado a ayudas directas a la producción agrícola y ganadera, así como a medidas relacionadas con compromisos medioambientales, climáticos y otros aspectos vinculados al desarrollo sostenible. Por otro lado, el Segundo Pilar, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dispone de casi 4 millones euros, de los cuales dos millones euros se destinan a ayudas para Zonas con Limitaciones Naturales de Montaña y Específicas, mientras que 1,8 millones euros están dirigidos a ayudas agroambientales.
Estas subvenciones representan un apoyo fundamental para la sostenibilidad y viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas del territorio histórico de Bizkaia, contribuyendo a su desarrollo económico y a la preservación del medio rural.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a las oficinas correspondientes.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...