05 DE febrero DE 2025 10:42

GovTech Bizkaia cumple tres años de vida en los que ha pilotado 14 retos y ha trabajado con 355 startups digitales

Departamento de Hacienda y Finanzas

El programa en el que la Diputación Foral de Bizkaia y startups y pymes tecnológicas innovan para mejorar la gestión pública, ha celebrado hoy sus primeros tres años de vida en BAT, B Accelerator Tower. Un evento en el que, además de hacer balance y reflexionar sobre el camino recorrido, se han puesto las bases para seguir trabajando en atraer más innovación a la administración pública, potenciando el ecosistema digital y fomentando el emprendimiento.

Ager Izagirre y Ainara Basurko junto al resto de ponentes

Primeros tres años de vida de GovTech Bizkaia un espacio en el que la administración y las startups y pymes digitales colaboran para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren los servicios públicos. Este programa, pionero en el Estado y puntero en Europa, inició su andadura en 2022 con cinco objetivos clave:

  • Convertirse en un nodo de referencia en herramientas de innovación pública y Laboratorios GovTech.
  • Actuar de palanca para el cambio cultural en la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Promover oportunidades de co-diseño y también de testeo de soluciones de startups y scaleups ( empresas que han crecido anualmente más de un 20%) del Territorio.
  • Generar espacios de innovación compartida entre corporaciones y startups del Territorio.
  • Ser una herramienta que articula y dinamiza el ecosistema emprendedor del Territorio.

Ejes de actuación del programa GovTech Bizkaia

GovTech Bizkaia trabaja, principalmente, a través de dos grandes ejes de actuación:

  1. Un laboratorio de innovación abierta, en el que se han pilotado 14 retos con 13 equipos públicos, entre ellos el equipo de patrimonio cultural, euskera, ganadería, atención ciudadana o el de promoción económica.

    En este laboratorio se han acompañado soluciones tecnológicas de todo tipo; desde asistentes conversacionales con Inteligencia Artificial, a un sistema de envíos de encuestas utilizando el canal WhatsApp, pasando por la mejora del conocimiento de los datos de uso del servicio de transporte público de Bizkaibus o por un sistema que, utilizando la propia Inteligencia Artificial, analiza grandes volúmenes de datos para evaluar el impacto de las subvenciones concedidas.

    Además, se han presentado 355 startups y pymes digitales con sus propuestas de solución.

  2. Un Hub de innovación y emprendimiento, desde el cual se dinamiza el ecosistema GovTech para lo que se han organizado diferentes eventos o sesiones como: bootcamps (formaciones intensivas y aceleradas, pitcheos (presentaciones), mesas temáticas…etc.

    Así mismo, GovTech Bizkaia ha participado en 3 encuentros internacionales con el objetivo de posicionar este programa en el mapa internacional y, de este modo, fomentar colaboraciones.

Tercer aniversario de GovTech Bizkaia

El acto desarrollado hoy en el Centro Internacional de Emprendimiento de la Torre BAT ha contado en su apertura con Ager Izagirre, diputado foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales, quien ha indicado que Govtech Bizkaia se ha convertido en un programa de proyección internacional y de liderazgo por parte de Bizkaia. Un programa que aporta soluciones innovadoras basadas en el conocimiento digital. Soluciones innovadoras para problemas terrenales. En definitiva, para hacernos la vida mucho más fácil, que es de lo que se trata..

Por su parte, la encargada de poner el broche final al evento ha sido Ainara Basurko. La diputada foral de Promoción Económica ha señalado que Govtech es una herramienta de innovación pública eficaz y necesaria para encontrar soluciones digitales a los retos de gestión de la Diputación Foral de Bizkaia, porque impulsa proyectos de innovación colaborativa público-privada con la participación de start ups. Así, el Gobierno del territorio asume la necesidad de innovar en su oferta y en la relación con las personas a través de la interacción con startups y empresas con las que co-crea nuevos productos y servicios vinculados a tecnologías como inteligencia de datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras.

Hay que destacar también, la presencia de Carlos Santiso, responsable de Gobierno Digital, Innovador y Abierto de la OCDE, Mercedes Vidal, socia ejecutiva de Gartner y Natalia Aristimuño, directora de Servicios Digitales en la Comisión Europea.

Actualmente forman parte del ecosistema GovTech centros de emprendimiento de las universidades UPV-EHU, Deusto y Mondragon Unibertsitatea, entidades como Lantik, Beaz, Bat, asociaciones sectoriales y clústeres de tecnología, fondos de inversión, corporaciones del ámbito tecnológico y otros laboratorios GovTech del resto del mundo entre otros, si bien su conformación es dinámica, ya que se encuentra abierto a nuevas entidades y personas colaboradoras.

El siguiente enlace dirige a la grabación de la jornada de presentación de GovTech Bizkaia: https://www.youtube.com/live/GTUFJaK7Wx4

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...