27 DE diciembre DE 2024 11:47

Bizkaia aprueba el presupuesto de 2025, unas cuentas de marcado carácter social y que apuestan por la cohesión territorial

Unidad de apoyo a la Diputada General

El presupuesto de la Diputación Foral de Bizkaia para 2025 asciende a 10.660,8 millones de euros de los que 1.650,3 se distribuyen entre los nueve departamentos, siendo el de Acción Social, con 729,2 millones, el área que acapara la mayor dotación presupuestaria. Bizkaia cuenta ya, por tanto, con un presupuesto de marcado carácter social, que apuesta por la cohesión territorial y que dota a cada departamento de los recursos necesarios para abordar las diferentes políticas que competen a esta Diputación Foral.

Elixabete Etxanobe e Itxaso Berrojalbiz

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado la Norma Foral de Presupuestos Generales de Bizkaia para el próximo ejercicio 2025. Una aprobación que ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno conformado por EAJ-PNV y PSE, que representan la mayoría absoluta, y la abstención del principal partido de la oposición, lo que suman 46 de los 51 escaños de la cámara vizcaína.

Se trata de las segundas cuentas de la legislatura de la Diputada General, Elixabete Etxanobe, quien se ha felicitado por la aprobación del presupuesto, destacando dos ideas: Por un lado, que con este presupuesto la Diputación va a disponer de los recursos necesarios para atender las necesidades de la sociedad de Bizkaia, creando mejores empleos, generando actividad económica, prestando mejores servicios cuidando de las personas, el transporte público o las carreteras… Y por otro, la importancia de la estabilidad, de contar con instituciones fuertes, con una Diputación fuerte que garantice que los recursos públicos se destinan a cubrir las necesidades de la ciudadanía y a generar nuevas oportunidades para seguir mejorando la calidad de vida.

El presupuesto de Bizkaia para 2025 se basa en una previsión de ingresos y gastos por un total de 10.660,8 millones de euros, cantidad que incrementa en 352,6 millones de euros el Presupuesto del ejercicio 2024, lo que representa un crecimiento del 3,42 %. De esta cantidad, los departamentos de la Diputación Foral dispondrán de 1.650,3 millones de euros (51,2 millones más que en el ejercicio anterior), mientras que 8.486,1 millones se destinarán a la financiación de otras instituciones (Gobierno Vasco, ayuntamientos, Juntas Generales y Cupo al Estado) y 524,1 millones a gastos comprometidos (deuda y personal).

El presupuesto disponible y los principales objetivos de los nueve departamentos forales son los siguientes:

Medio Natural y Agricultura

El presupuesto de este departamento asciende a 77,6 millones de euros para 2025 lo que significa un aumento del 2,58% con respecto al año anterior. Presupuesto destinado, entre otras cuestiones, a financiar el ‘Suspertze Plana’, que nace con el fin de dar respuesta al trabajo conjunto con el sector, modernizándolo y procurando su relevo y rentabilidad al reforzar el compromiso de Diputación con un desarrollo agrícola, ganadero y forestal sostenible. La conservación de los montes de Bizkaia cuenta con un presupuesto de 10 millones euros destinados a medidas preventivas contra incendios, ordenación forestal y mantenimiento del macizo forestal.

Acción Social

Este departamento incrementa su presupuesto un 5,5% hasta alcanzar los 729,2 millones de euros destinados a avanzar en el modelo de personalización de cuidados de larga duración, así como reforzar la atención y protección de las personas mayores, personas con discapacidad, personas cuidadoras y niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección.  Con los recursos propios se abordarán, entre otras, actuaciones estratégicas del Plan de Transición en Cuidados de Larga Duración de Bizkaia en los centros residenciales del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) de Leioa, Elorrio y Gernika.

Euskera, Cultura y Deportes

El departamento de Euskera, Cultura y Deporte eleva su presupuesto un 2,13% y se sitúa en 67,6 millones de euros. Serán tres sus líneas de actuación: fomentar el euskera, especialmente el vizcaíno, en diferentes ámbitos sociales; seguir promocionando la cultura, con especial atención a la proyección exterior de la creación vasca; e incorporar hábitos de vida saludables, dando un especial protagonismo a la presencia y el talento deportivo femenino.

Hacienda y Finanzas

El presupuesto del departamento de Hacienda y Finanzas para 2025 crece un 2,73%, hasta alcanzar los 67,7 millones de euros. El 54% del mismo se destinará a apuntalar una Diputación fuerte, moderna y cercana, y un 33% a una economía prospera, con partidas destinadas a los desarrollos informáticos que requieren Batuz, el funcionamiento del modelo del IRPF, Hacienda en la sede electrónica y al servicio de atención personal a través del canal telefónico.

Transportes y Movilidad Sostenible

El presupuesto de este departamento asciende a 208 millones, un 0,63% menos que en el ejercicio anterior. Una cantidad que se destina, en su mayor parte, a la financiación de los servicios de Bizkaibus y de Metro Bilbao.  Así mismo, el presupuesto del departamento también reserva partidas para la línea 5 del Metro y la extensión del servicio de Bizkaibizi.

Administración Pública y Relaciones Institucionales

Su importe asciende a 86,5 millones de euros, un 2,7% más que el del ejercicio anterior. Tiene como objetivos principales fortalecer el trabajo con las Entidades locales para garantizar la cohesión territorial, seguir haciendo del servicio de emergencias un servicio de referencia en el Estado, avanzar en el aprovechamiento de los recursos de manera responsable, consolidar a la Diputación como una entidad abierta, cercana y participativa, continuar con el proceso de digitalización y ahondar en el modelo de empleo público foral para su adaptación a los retos presentes y futuros.

Promoción económica

Bizkaia destinará 80,51 millones de euros a incrementar la competitividad empresarial del territorio apoyando las transiciones tecnológica, verde y demográfica, un 2,58% más que este año. Casi el 90% de esta cantidad se destinará a actuaciones dirigidas a renovar el tejido empresarial a través del emprendimiento avanzado; a impulsar la industria y servicios avanzados y a desarrollar, atraer y vincular talento.

Empleo, Cohesión Social e Igualdad,

Un departamento contará con un presupuesto de 86,6 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 2%. De ellos, el 95% del total, irán destinados a la implementación de actuaciones de protección y promoción social. Entre las novedades más destacadas se encuentra Bizkaia Mikro, sociedad foral de crédito que basa su actividad en la microfinanciación, con el objetivo de ayudar a las microempresas de Bizkaia. Un presupuesto diseñado para responder a las necesidades de las personas, con la Igualdad como elemento transversal y configurador de las políticas públicas de Bizkaia.

Infraestructuras y Desarrollo Territorial

Este departamento dispondrá de cerca de 246,7 millones de euros. De ellos, 120 millones estarán destinados a labores de mejora de la seguridad y conservación de las carreteras vizcaínas. El resto del presupuesto se volcará en avanzar en proyectos como las obras del túnel bajo la ría, la ejecución de la Variante de Markina, las nuevas infraestructuras ciclables o la digitalización de la red viaria. Por último, una parte del presupuesto se reservará para invertir en el diseño de una Bizkaia equilibrada, vinculado a la planificación urbanística del territorio.

Además, las Juntas Generales también han aprobado hoy la Norma Foral de medidas tributarias que fue aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 17 de octubre.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...