20 DE diciembre DE 2024 11:30

Bizkaia representará a Euskadi en la Semana Europea de la Prevención de Residuos con la campaña Bizkaia Repara

Departamento de Medio Natural y Agricultura

Bizkaia representará a Euskadi en la categoría de Administraciones Públicas la campaña ‘Bizkaia Repara’, que fomenta la reparación de productos y la prevención de residuos. La Semana Europea de la Prevención de Residuos busca promover prácticas sostenibles y sensibilizar sobre la gestión responsable de recursos. Con esta iniciativa, la Diputación Foral de Bizkaia refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, destacando la importancia de reducir el impacto ambiental y promover hábitos responsables.

Bizkaia representará a Euskadi en la categoría de Administraciones Públicas durante la Semana Europea de Prevención de Residuos gracias con su campaña ‘Bizkaia Repara’, diseñada para fomentar la reparación de productos y la prevención de residuos. Este evento, impulsado por la Comisión Europea y coordinado en Euskadi, tiene como objetivo principal promover acciones sostenibles que reduzcan el despilfarro alimentario y sensibilicen a la ciudadanía sobre la importancia de una gestión responsable de los recursos. 

Candidaturas Semana Europea de Prevención de Residuos

En la presente edición, los proyectos finalistas que representarán a Euskadi en Europa han sido seleccionados entre las 225 iniciativas que han presentado su candidatura a los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos. Estas acciones, que se enmarcan bajo el lema ‘El buen gusto no tiene desperdicio’, buscan involucrar a todos los sectores de la sociedad en la adopción de prácticas sostenibles y en la reducción de desechos, destacando el compromiso de administraciones, empresas y entidades con la sostenibilidad. 

Las candidaturas presentadas por Euskadi reconocen las mejores iniciativas en cinco categorías: centros educativos, asociaciones, administraciones públicas, empresas y ciudadanía. Tras ser evaluados en Euskadi, los proyectos pasarán a un proceso de selección a nivel europeo, en el que se destacarán aquellas propuestas más innovadoras y eficaces.  La ceremonia de entrega se celebrará en junio de 2025.

Bizkaia Repara

La campaña ‘Bizkaia Repara’ ha sido diseñada por la Diputación Foral de Bizkaia con el propósito de fomentar un modelo de consumo más sostenible. Con una inversión de 50.000 euros, la Institución Foral ha puesto a disposición de la ciudadanía 5.000 bonos de 10 euros para utilizar en servicios de reparación ofrecidos por cerca de un centenar de establecimientos adheridos. Estos bonos, que no suponen ningún coste adicional para las personas usuarias, pueden ser solicitados directamente en los comercios participantes al realizar pagos de reparaciones por un importe igual o superior a 20 euros. Cada residente en Bizkaia mayor de 16 años podrá beneficiarse de hasta cinco bonos, los cuales estarán disponibles hasta el 10 de marzo, siempre y cuando no se hayan agotado antes.

La iniciativa permite la reparación de una amplia variedad de productos, como textiles, calzado, muebles, electrodomésticos, aparatos electrónicos, relojería y artículos de uso personal y doméstico, favoreciendo tanto a las personas usuarias, que podrán alargar la vida útil de sus pertenencias a un menor coste, como a los comercios locales, que se posicionan como una alternativa sostenible y económica frente al consumo desmedido. "Bizkaia Repara" refuerza así los valores de la economía circular al tiempo que promueve la reducción, reutilización y reparación como pilares fundamentales de un desarrollo sostenible. 

La Diputación Foral de Bizkaia reafirma con esta iniciativa su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de la economía circular a través de acciones concretas que faciliten a la ciudadanía un consumo más responsable. ‘Bizkaia Repara’ es un ejemplo del esfuerzo por sensibilizar sobre la importancia de reducir el impacto ambiental y promover hábitos que contribuyan a un futuro más sostenible.

La Semana Europea de Prevención de Residuos, celebrada entre el 16 y el 24 de noviembre, sigue siendo un referente a nivel europeo en la promoción de la gestión eficiente de recursos y residuos, animando a la población a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...