07 DE marzo DE 2024 12:00

Diputación de Bizkaia y ayuntamientos trabajan ya en la revisión de los valores catastrales de los bienes inmuebles del territorio

Departamento de Hacienda y Finanzas

La Hacienda Foral está trabajando ya de manera conjunta con los 113 municipios de Bizkaia en la revisión de los valores catastrales de todos los bienes inmuebles de naturaleza urbana y rústica del territorio para 2025 con el fin de adaptarlos a las variaciones sufridas por el mercado inmobiliario en estos últimos ocho años.

Itxaso Berrojalbiz en rueda de prensa

Desde 2016, fecha de la última revisión catastral, el servicio de catastro y valoración de la Diputación Foral de Bizkaia ha realizado diferentes estudios del mercado inmobiliario en los que se constatan los cambios producidos en nuestra economía, demografía, movimientos de población, actuaciones urbanísticas o mejoras en las explotaciones agrícolas y forestales. Al mismo tiempo, el catastro inmobiliario foral ha realizado un importante esfuerzo de integración de toda la información disponible sobre los bienes inmuebles que se ha materializado en una nueva base de datos gráfica de mayor calidad, lo que permite realizar valoraciones más acertadas.

Es necesario recordar que el valor catastral debe recoger estas variaciones de la forma más actualizada posible, con el objeto de que cada titular catastral contribuya de manera proporcional al valor de sus inmuebles y, por consiguiente, que los impuestos asociados a este valor se paguen de manera justa y equitativa. Por ello, la Diputación ofrecerá un importante servicio de asistencia y asesoramiento, tanto a los ayuntamientos a través de los simuladores de valores catastrales e IBI, como a la ciudadanía a través de una atención específica para esta revisión catastral.

Fases de la revisión catastral

  1. Aprobación de las Ponencias de Valores

    El proceso se inicia con la aprobación de las Ponencias de Valores, esto es, los documentos que recogen los criterios, zonas de valor, normas técnicas de valoración, delimitación del suelo que corresponda y elementos precisos que permitan llevar a cabo la fijación de los valores catastrales de cada municipio. Durante el mes de febrero, el Servicio de Catastro y Valoración ya ha hecho llegar a cada municipio una propuesta de Ponencia de Valor, incluidas simulaciones de los futuros valores catastrales. Una vez recibida, serán los ayuntamientos quienes estudien esta documentación, realizando las aportaciones que consideren oportunas, para lo que contarán con el apoyo del servicio técnico del catastro inmobiliario foral. Una vez emitido el informe de los Ayuntamientos, las Ponencias de Valores serán aprobadas iniciándose entonces un periodo de exposición pública.

  2. Asignación individualizada de los valores catastrales y notificación.

    Una vez aprobadas las Ponencias de Valores, se asignará un nuevo valor catastral a cada inmueble que será notificado de manera individualizada a sus propietarios antes de finalizar el año. Este valor servirá de base para calcular el IBI de los diferentes inmuebles en función del tipo que determine cada ayuntamiento. 

  3. Entrada en vigor

    La entrada en vigor de los nuevos valores catastrales tendrá lugar a partir del 1 de enero de 2025.

Catastro de Bizkaia en datos (a fecha de 29 de febrero)

Hay más de 700.000 titulares de algún bien inmueble en 113 Municipios.

  • 134.908 edificios
  • 1.278.115 bienes inmuebles

Naturaleza Urbana:

1.537.145 elementos. Los más destacados:

  • Uso Vivienda (41%)
  • Uso Comercio (6%)
  • Uso Industrial (2%)

Naturaleza Rústica:

293.458 elementos (194.895 hectáreas de cultivo)

  • Monte maderable (44,6%)
  • Monte frondoso (12,95%)
  • Pradera (9,84%)

Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...