Noticias
22 DE septiembre DE 2023 09:24
Diputación mejora la atención a personas vulnerables formando a 260 profesionales de intervención en Inclusión Social
Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad
Arranca la tercera edición del curso ‘Bases conceptuales, éticas y metodológicas para el personal de intervención en Inclusión Social en Bizkaia’ con 100 horas de formación. El Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad financia esta formación.
Teresa Laespada.

Laespada: “La dignidad y la autonomía de las personas son irrenunciables”
El Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia mejora la atención a las personas vulnerables a través de un proceso formativo para el personal encargado de las intervenciones en los servicios y programas de Inclusión Social. Un total de 260 profesionales de este ámbito habrán recibido ya este proceso formativo cuando acabe este curso académico 2023/24.
El curso, "Bases conceptuales, éticas y metodológicas para el personal de intervención en Inclusión Social en Bizkaia", ha iniciado esta semana su tercera edición con la participación de 40 profesionales. En las dos ediciones anteriores han sido ya 220 el número de profesionales que lo han cursado.
El acto de apertura de esta tercera edición del curso se ha celebrado en la Universidad de Deusto con una jornada (‘Acompañando la singularidad de las personas’) que ha contado con la participación de la Diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, así como con el profesor de la Universidad de Comillas Fernando Vidal Fernández, la profesora de la Universidad de Deusto Itziar Gandarias y el consultor Fernando Fantova.
El curso es una apuesta por la formación continua para profesionales de la intervención especializada, con la intención de mejorar sus competencias en el acompañamiento a las personas que más necesitan el apoyo desde las instituciones públicas.
En su intervención, la diputada Laespada ha señalado que se apuesta por la formación y profesionalización del personal de intervención en Inclusión Social porque son fundamentales en este modelo público de servicios sociales de calidad y confianza
.Con este curso ponemos a vuestra disposición herramientas para el aprendizaje permanente, para vuestro desarrollo personal y profesional
, ha agregado.
Después de ocho años de experiencia en el Gobierno de la Diputación, seguimos innovando, compartiendo la mirada, buscando la profesionalización de quienes trabajáis en la intervención social, con la dignidad de las personas como principio fundamental, como compromiso ineludible con cada persona
, ha insistido.
Como en años anteriores, el curso tendrá una duración de 100 horas, de las cuales 70 serán presenciales y 30h serán de trabajo autónomo. Destaca como principal novedad la realización de sesión de profundización de asistencia voluntaria.
El evento de este año alcanzará la cifra de 40 participantes. Pof lo que, a la conclusión de esta tercera edición, habrán sido un total de 260 los profesionales que habrán pasado por los cursos de la intervención especializada que habrán mejorado sus competencias, contribuyendo en la mejora y el refuerzo de los servicios públicos en un ámbito tan sensible.
PROGRAMA
La jornada de apertura del curso también ha contado con la participación de Isabel Ariceta, Decana de Educación y Deporte de la Universidad de Deusto, y de Aitziber Irigoras, Vicerrectora de Comunidad Universitaria y de Agenda 2030 de este mismo centro universitario.
Posteriormente, ha tenido lugar la exposición de tres ponencias: ‘El paradigma Recovery. Una mirada a la libertad de las personas’ (Fernando Vidal, Universidad Comillas), ‘La perspectiva de género en la intervención: apuntes sobre el caso de Bizkaia’ (Itziar Gandarias, Universidad de Deusto) y ‘Reflexiones sobre el marco teórico y el proceso de implementación del modelo de servicios sociales de atención en Bizkaia’ (Fernando Fantova, consultor).
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...