Noticias
22 DE septiembre DE 2023 13:27
Derio instala su primer aparcamiento cubierto y seguro para bicicletas – BiziPark
Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo
La Diputada Foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, y la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, han sido las encargadas de inaugurar el nuevo servicio que cuenta con 24 plazas de aparcamiento, iluminación interior, 6 taquillas de seguridad y un sistema de videovigilancia conectada con la Policía Local. El aparcamiento funcionará las 24 horas del día. Los bonos o tarifas para su uso serán de 4 euros por un mes; 10 euros por un trimestre; 20 euros por un semestre y 40 euros por todo el año. - El plazo de preinscripciones ya está abierto en www.bizipark.derio.eus hasta el 15 de octubre. El sorteo (en caso de superar las 24 solicitudes) se realizará el 17 de octubre y el 19 de octubre se publicará la lista con la autorización de plazas.
De izda. a drcha., Esther Apraiz y Sonia Pérez

El servicio entrará en funcionamiento el 20 de octubre
Derio ya forma parte de la red BiziPark. Fruto del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Derio y la Diputación Foral de Bizkaia, Derio ha inaugurado hoy un nuevo aparcamiento seguro para bicicletas, denominado BiziPark, junto a la estación de tren y varias paradas de Bizkaibus. La diputada Foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, y la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, han sido las encargadas de inaugurar esta mañana el nuevo servicio.
El aparcamiento cuenta con 24 plazas de aparcamiento, sistema de iluminación interior, 6 taquillas de seguridad ignífugas donde se pueden depositar objetos de forma segura y un sistema de vigilancia mediante cámaras conectadas con la Policía Local de Derio. Además, este aparcamiento funcionará las 24 horas del día.
Tarifas y condiciones de uso
Los bonos o tarifas para su uso serán de 4 euros por un mes; 10 euros por un trimestre; 20 euros por un semestre y 40 euros por todo el año. Se requiere un uso, al menos, cada 14 días, con el objetivo de evitar que el aparcamiento se convierta en un guarda bicis.
Cualquier persona de 16 años o más que se registre a través de la aplicación de gestión podrá hacer uso del servicio. Las menores de 16 años deberán estar registradas a través de su tutor/a.
Deberán aceptar las condiciones de uso, facilitar un número de teléfono móvil, una dirección de correo electrónico y municipio de residencia. Pueden ser tanto residentes en Derio como de fuera del municipio.
Para poder acceder al servicio de BiziPark, primero se debe realizar una solicitud. El plazo de preinscripciones ya está abierto en www.bizipark.derio.eus hasta el 15 de octubre. El sorteo (en caso de superar las 24 solicitudes) se realizará el 17 de octubre y el 19 de octubre se publicará la lista de las autorizaciones en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Las personas que no hayan obtenido dicha autorización en el sorteo, pasarán a integrar una lista de espera en el orden resultante de dicho sorteo. El servicio entrará en funcionamiento el 20 de octubre.
La persona usuaria autorizada que tenga un bono activo y esté al corriente de pagos, podrá acceder al BiziPark utilizando indistintamente el código QR o el código numérico que recibirá en el momento de activarse su autorización.
La circulación por el acceso y zonas comunes del parking se realizarán con la bicicleta en la mano. Las bicicletas deberán candarse obligatoriamente. Más información: 944 541 019 / bizipark@derio.eus
Movilidad Activa e Intermodalidad
Queremos que la bicicleta ocupe un lugar destacado en la movilidad en Bizkaia; que bien sola o en combinación con otros modos de transporte público suponga una alternativa real para los desplazamientos habituales de la ciudadanía, tanto para el ocio como en las tareas diarias, ir a trabajar, a estudiar, etc
, ha señalado Sonia Pérez. Y para ello, estamos impulsando, en colaboración con los ayuntamientos, infraestructuras como la que hoy inauguramos aquí, en Derio, que facilitan el uso de la bicicleta y fomentan tanto la movilidad activa y saludable como la intermodalidad
. La responsable foral ha destacado en este sentido la ubicación estratégica del nuevo BiziPark - Derio, junto a la estación de tren y varias líneas de Bizkaibus
.
La red BiziPark comienza a tomar forma
, ha subrayado Sonia Pérez. Además de Ermua y Derio, a este nuevo servicio se unirán en los próximos meses los aparcamientos para bicis que ya se están construyendo en Portugalete, Barakaldo, Güeñes, Abadiño, Bermeo, y Zalla con apoyo del departamento foral de Transportes, Movilidad y Turismo. Una iniciativa a la que, en esta primera fase, hemos destinado un total de 490.000 euros y que seguirá ampliándose y extendiéndose en un futuro a otros municipios vizcaínos
.
La alcaldesa, Esther Apraiz, ha destacado que con este nuevo parking para bicicletas el Ayuntamiento y la Diputación ofrecen a los vecinos y vecinas un lugar seguro, controlado y vigilado para que puedan dejar la bicicleta aparcada con total tranquilidad. Este BiziPark es ejemplo del compromiso que tiene el Ayuntamiento por impulsar la movilidad sostenible y facilitar el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable. Un servicio que, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, pretende fomentar la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte en detrimento del vehículo privado
ha señalado la alcaldesa, Esther Apraiz.
Asimismo, la primera edil de la localidad ha recordado que la apuesta del Ayuntamiento por la bicicleta se va materializando con diversas aportaciones que el consistorio va incorporando a Derio. Ejemplo de ello son los parkings exteriores (Ayuntamiento, Caserío Larrabarri, Polideportivo, piscinas, Kultur Birika, campo de fútbol, Parque Uribe y el parking cubierto recién construido al lado de la Eskola), la construcción de nuevos bidegorris y mejora de los existentes, la creación de la ZAP (zona ambientalmente pacificada) en el centro urbano, el BiziPark (Parking interior) o el BiziPunto (limpia-bicis e inflador de ruedas ubicado al lado del frontón).
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...