Noticias
13 DE septiembre DE 2023 16:35
La recaudación por tributos concertados hasta agosto crece un 8,4%
Departamento de Hacienda y Finanzas
La recaudación acumulada por Tributos Concertados hasta agosto ha alcanzado la cifra de 6.010,6 millones de euros, cantidad que incrementa en 464,5 millones la obtenida en el mismo periodo de 2022, lo que supone una subida del 8,4%. Este dato de recaudación representa el 64,7% del presupuesto de ingresos tributarios de todo el ejercicio 2023.
La imposición directa mantiene el buen comportamiento de los meses anteriores y aporta 3.293,6 millones de euros, creciendo un 14,7% respecto a agosto del año pasado. En este capítulo, el IRPF crece en su conjunto un 8,7%, destacando el crecimiento de las retenciones de trabajo (13,4%), los pagos fraccionados de actividades profesionales, empresariales y artísticas (11,0%) y las retenciones de capital mobiliario (30,0%) y de capital inmobiliario (10,9%).
Por su parte, la recaudación por el Impuesto sobre Sociedades alcanza la cuantía de 739,6 millones de euros, creciendo un 29,7% como consecuencia de los ingresos de la campaña del impuesto y de la evolución de las retenciones de rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario.
Completan la imposición directa el Impuesto sobre el Patrimonio, 83,3 millones y un crecimiento del 6,4%; el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes, que aporta un 184% más, hasta los 93,5 millones de euros; el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, 52,8 millones y un 5,5%; el Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito, por el que se recaudan 15,6 millones, prácticamente la misma cantidad que hace un año; y el Impuesto sobre la Producción de Energía Eléctrica, cuya recaudación sigue siendo testimonial ante las decisiones normativas adoptadas para el control de los precios de la energía.
La imposición indirecta acumula hasta agosto 2.215,9 millones de euros, creciendo un 1,0% con respecto a 2022. La recaudación de impuestos indirectos está lastrada por la bajada en la recaudación del IVA de gestión propia (-8,3%) y del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (-7,4%). En el caso del IVA de gestión propia la recaudación se reduce hasta los 1.963,5 millones, como consecuencia de que durante este mes las devoluciones se han elevado hasta los 160,5 millones de euros.
Entre los impuestos especiales, además del descenso ya mencionado en la recaudación de Hidrocarburos, también decrece la de las Labores del Tabaco (-1,2%) y el de la Electricidad (-37,2%), también afectado por las medidas normativas adoptadas. Crecen, por contra, el de Alcoholes (+7,3%) y el de la Cerveza (+2,6%).
El resto de la imposición indirecta presenta una evolución dispar, creciendo el Impuesto sobre las Primas de Seguro (+6,9%) y el que grava las Actividades de Juego (+63,3%), mientras que decrecen las dos figuras del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (-4,1% y -46,0%, respectivamente). Los nuevos Impuestos sobre Transacciones Financieras, sobre Determinados Servicios Digitales y sobre depósitos e incineración de residuos aportan 49,7 millones, 4,6 millones y 5,4 millones, respectivamente. Se mantiene en 8,8 millones el impuesto que grava la matriculación de vehículos (+3,8%).
Junto con el resto de ajustes internos por Impuestos Especiales y por el Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero, el importe abonado por Bizkaia a las otras Haciendas Forales ha ascendido a 738,2 millones. La distribución ha supuesto 206,7 millones para Araba y 531,5 millones para Gipuzkoa.
Las Tasas y Otros Ingresos suponen 54,6 millones de euros, 15,6 millones más que en el mismo periodo de 2022.
De este modo, el Total de Tributos Concertados de Gestión Propia, asciende a 5.564,1 millones de euros, creciendo un 9,0%.
A la Gestión propia hay que añadirle los ajustes con el Estado por IVA, por Especiales y por Gases Fluorados, correspondientes al segundo trimestre del ejercicio.
- Ajuste IVA Estado: 604,1 millones de euros (-6,5%).
- Ajuste Especiales Estado: -157,9 millones de euros (22,3%).
- Ajustes Gases Fluorados: se ha recibido del estado 0,2 millones de euros.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...