29 DE marzo DE 2023 10:30

La Diputación Foral de Bizkaia destina este año 2,2 millones de euros a ayudas al sector turístico para impulsar su transformación

Departamento de Promoción Económica

A través de tres decretos, el primero de los cuales subvenciona el desarrollo turístico sostenible del destino, es el de mayor cuantía (1.400.000 euros) y se organiza entre ocho áreas, cada una de las cuales corresponde a las líneas de actuación de la Estrategia de Turismo Bilbao Bizkaia 2030. Otro de los decretos es el dedicado a la movilidad turística sostenible a través de la señalización de los recursos turísticos, que está dotado con 300.000 euros, y el último de los decretos tiene como propósito cofinanciar la organización de eventos de atracción turística que contribuyan a generar impacto social y económico positivo en las comarcas, consolidar el posicionamiento turístico del territorio y a incrementar el número de visitas y pernoctaciones en él, a través de subvenciones que suman en conjunto 500.000 euros.

La Diputación Foral de Bizkaia va a destinar este año un total de 2.200.000 euros a ayudas dirigidas a impulsar la transformación del sector turístico del territorio y de nuestro destino recogida en la Estrategia de Turismo Bilbao Bizkaia 2030. Estas ayudas se distribuyen en tres decretos: uno orientado al desarrollo turístico sostenible del destino, otro dedicado a la movilidad turística sostenible a través de la señalización de los recursos turísticos y un tercero que tiene como propósito cofinanciar la organización de eventos de atracción turística que contribuyan a generar impacto social y económico positivo en las comarcas, a consolidar el posicionamiento del territorio y a incrementar de número de visitas y pernoctaciones.

El primero de estos decretos, el de desarrollo turístico sostenible del destino se ha aprobado en el consejo de gobierno de esta semana y es el de mayor importe: 1.400.000 euros. Esta cuantía se organiza en ocho áreas, cada una de las cuales responde a las líneas de actuación de la Estrategia de Turismo Bilbao Bizkaia 2030:

  • El refuerzo del ecosistema de gestión turística, ámbito en el que las ayudas se dirigen a los entes de gestión turística para la contratación de personal especializado para la gestión turística de destinos.
  • La potenciación de los recursos turísticos, área en la que se subvencionarán acciones como la puesta en valor del acceso al recurso y la mejora de la accesibilidad universal, la puesta en marcha de servicios de acogida, sistemas de información e interpretación del recurso turístico, mejoras en las infraestructuras que afecten a la visita turística del recurso en cuestión, o sistemas de medición de la afluencia y control de flujos, entre otras cuestiones.
  • La consolidación de los productos turísticos de Bilbao Bizkaia, que recoge las ayudas a actuaciones que permitan convertir los recursos turísticos estratégicos en atracciones visitables en base a los productos turísticos de nuestro destino. Asimismo, se apoyarán dentro de esta área la generación de experiencias turísticas vinculadas a productos turísticos de Bilbao Bizkaia (txakoli, costa insólita, costa marinera, turismo rural, compras creativas, arqueología y patrimonio industrial, naturaleza y paisajes, parques naturales, museo y colecciones) y las acciones de promoción específica y comercialización de dichos productos.
  • El impulso de proyectos para un ecosistema turístico sostenible. En este ámbito se subvencionarán acciones para minimizar los residuos generados por visitantes, optimizar la eficiencia energética de espacios turísticos, reducir el impacto ambiental del destino turístico, comprender y mejorar la capacidad de carga turística, ejecutar proyectos de economía circular vinculados al sector turístico, impulsar la inclusión social y fomentar la preservación del patrimonio cultural y la identidad de las comarcas.
  • La mejora de la competitividad sectorial. Estas ayudas se destinan al desarrollo de programas de formación especializada para el sector empresarial y procesos de mentoring o coaching para grupos de empresas turísticas de Bilbao Bizkaia.
  • La digitalización del destino y de las empresas turísticas. En esta área se subvencionarán proyectos turísticos basados en tecnología avanzada (tecnología sensórica y monitorización, automatización de procesos y actuaciones en el ámbito del big data &cloud en servicios turísticos), experiencias turísticas con digitalización avanzada (realidad aumentada, inteligencia artificial...), smartphone technology aplicada al sector turístico y proyectos basados en el internet de las cosas.
  • La mejora de la atención al visitante. La instalación de puntos de información móvil, la adecuación del entorno, acceso y mejora de la accesibilidad universal de las Oficinas de Información Turísticas (OITs), soportes digitales de información turística, desarrollo tecnológico de las OITs y la puesta en valor experiencial de estas últimas son las cuestiones que cubren las ayudas de este ámbito.
  • La promoción turística en mercados. Aquí se incluyen como hechos subvencionables las acciones de promoción y comercialización entre operadores y organizaciones de turismo y las dirigidas al consumidor final, así como la colaboración con medios de comunicación y prescriptores e influencers.

El segundo de los decretos, el de movilidad turística sostenible, se ha aprobado también este mes y está dedicado a la señalética de los recursos turísticos y se alinea con la Estrategia de Turismo Bilbao Bizkaia 2030 en lo que tiene que ver con el fomento del equilibrio territorial a través de la distribución de los flujos turísticos a lo largo y ancho de del territorio. Estas subvenciones cuentan con una partida presupuestaria de 300.000 euros y tienen como objetivo apoyar los proyectos de señalización de los 85 recursos turísticos identificados por la Diputación Foral de Bizkaia en todo el territorio (incluidos los 10 considerados estratégicos) en carreteras forales, en vías urbanas o zonas rurales para peatones y en senderos, rutas ciclistas o similares. Además, se apoyan estudios de señalización que diseñen, mejoren o evalúen alternativas para una movilidad turística sostenible.

Financiar la celebración de eventos de atracción turística en el territorio que tengan un impacto social y económico positivo en las comarcas de Bizkaia y que contribuyan a consolidar el posicionamiento turístico del territorio y a incrementar el número de visitas y pernoctaciones es el objetivo del tercero de los decretos. Esta línea de ayudas, que se aprobará a lo largo del mes de abril, tiene como objetivo impulsar el turismo y el desarrollo de una industria local de eventos, potenciar la imagen de Bilbao Bizkaia en el exterior y lograr que las personas que participan en ellos se conviertan en visitantes que experimentan y prescriben el destino. Estas ayudas están dotadas con 500.000 euros.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...