25 DE marzo DE 2023 10:00

El escaparate de Sala Rekalde acoge la exposición de Tunipanea El íntimo ritmo del azar incluida en el programa Barriek

Departamento de Euskera, Cultura y Deporte

Continuando con el programa Barriek impulsado por Diputación Foral de Bizkaia, Sala Rekalde acoge la exposición El íntimo ritmo del azar con los autómatas de Tunipanea, del 28 de marzo al 28 de mayo de 2023. El viernes 31 de marzo, a las 19:00 horas la acordeonista Garazi Navas dará un concierto en colaboración con Tunipanea presentando los diferentes autómatas a través de la improvisación musical. Ambos han disfrutado de sendas becas de creación de la Diputación Foral de Bizkaia. Junto a la exposición se desarrollarán un importante conjunto de actividades complementarias de mediación y didáctica como visitas y talleres en familia. Todas las actividades son gratuitas y es imprescindible la inscripción previa en el 944068532 o salarekalde@bizkaia.eus.

Autómata musical

El ciclo de exposiciones Barriek presenta en el escaparate de Sala Rekalde sucesivamente las obras de diferentes artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia. Ahora acoge la propuesta de Jonathan García Lana / Tunipanea (Bélgica, 1985) que estará en el escaparate del 28 de marzo hasta 28 de mayo.

El espacio foral de exposiciones se convierte de este modo en la plataforma para ver y conocer las creaciones más actuales de los y las artistas pertenecientes al tejido local que han tenido el apoyo de las ayudas de producción de la Diputación Foral de Bizkaia.

El íntimo ritmo del azar es un proceso de investigación que comienza en 2020 y que explora las particularidades que ofrece el concepto de lo aleatorio en lo sonoro a través de construcciones mecánicas y robóticas. Esta investigación se presenta al público en forma de instalaciones sonoras automatizadas, en ocasiones con parámetros interactivos.

Cada una de las piezas ha sido utilizada o construida con ciertas peculiaridades que permiten abrir diferentes situaciones o paisajes sonoros que a su vez ofrecen una forma de reflexión en torno a la idea del azar como posibilidad expresiva.

Además de funcionar como pieza instalativa también se ha explorado su uso como instrumento musical, en ocasiones interactuando con intérpretes que a través de sus propios medios o instrumentos han integrado las propuestas a sus composiciones e improvisaciones.

La apertura de la exposición contará con un evento especial en formato de concierto, en el que colaboran el artista Tunipanea y la acordeonista Garazi Navas, el 31 de marzo, presentando los diferentes autómatas a través de la improvisación musical. Cada pieza instalativa es un reto con el que Garazi intentará dialogar en vivo y a la vez, en esa búsqueda es donde se crean momentos únicos de improvisación sonora.

Los autómatas de Tunipanea

La exposición de Tunipanea El íntimo ritmo del azar muestra una instalación en el escaparate de Sala Rekalde que incluye las piezas siguientes:

Metalófono mecánico

Autómata construido a partir de las piezas de un piano antiguo que se adaptaron con técnicas de fabricación digital, como impresión 3D y corte láser. La composición que contiene es una línea de notas ascendentes y otra descendentes que se cruzan entre ellas. A esta sencilla partitura virtual se le ha aplicado un filtro algorítmico que va descomponiendo de forma aleatoria las notas hasta desintegrarlas por completo.

Estudio de azar percutido #4

Instalación sonora formada por un elemento motorizado que activa unas hélices giratorias con unas pelotas que percuten diferentes objetos de cristal y cerámica. Es una propuesta de temporalidad ilimitada y se recomienda disfrutarla con calma para apreciar el paisaje sonoro introspectivo que abre a lo largo de su desarrollo.

Torre de cuerda

Es una pieza que explora el azar a través de un mecanismo con ruedas y motores que pulsan cuerdas de alambre con diferentes tensiones. Las ruedas rotan sin una relación ni de velocidad ni sincronía y por tanto el resultado melódico siempre es variable.

EKHO

Autómata musical originalmente diseñado para funcionar con intérpretes tanto de voz como de instrumentos musicales. Se ha utilizado en numerosos directos colaborativos ya que el autómata es capaz de detectar en directo diferentes características de la voz y trasladarlas al instante a su propio mecanismo acústico, produciéndose así una relación directa y también difícil de predecir entre la persona que interactúa y la máquina.

www.tunipanea.com

Programa de mediación y actividades didácticas

Junto a la exposición se desarrollarán un importante conjunto de actividades complementarias de mediación y didáctica como visitas y talleres en familia. El 6 de mayo Taller en familia (4-11 años), los días 5,12 y 19 de mayo Taller de Arte y Memoria (para personas de más de 60 años), el 11 de mayo Taller de artista con Tunipanea, el 20 de mayo Taller en familia con Tunipanea (6-12 años), el 21 de mayoTaller On The Road (6-12 años) en inglés y el 21 de mayo Diálogos (3-6 años).

Todas las actividades son gratuitas y es imprescindible la inscripción previa en el 944068532 o salarekalde@bizkaia.eus.

 

Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...