19 DE marzo DE 2023 10:00

Diputación y Enkartur ponen en valor el patrimonio industrial de Enkarterri, Meatzaldea y Ezkerraldea con música en directo

Departamento de Promoción Económica

DJs como Flaca, Daniel Avery o Dekmantel Soundsystem actuarán en el Horno Alto de Sestao, el Museo Dolomitas y en La Arboleda en las sesiones ‘1.000 gradutan’, organizadas por la Institución Foral y el ente de gestión turística en colaboración con Last Tour y Dantz.

Mil grados es la temperatura a la que empieza a fundirse el hierro, el material del que se forjaron los sueños de miles de personas que formaron parte del pasado industrial de Bizkaia, transformando su futuro y su paisaje hasta convertirlo en lo que es hoy. Y es también el nombre que reciben las sesiones ‘1.000 Gradutan’, una iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia y Enkartur para poner en valor el patrimonio industrial de Enkarterri, Meatzaldea y Ezkerraldea con música en directo. Estas sesiones se desarrollarán los próximos 5, 6 y 7 de mayo en el Horno Alto de Sestao, en el Museo Dolomitas (Karrantza) y en La Arboleda (Trapagaran). Los asistentes podrán disfrutar de estas actuaciones al aire libre de forma completamente gratuita hasta completar aforo.

Flaca, la DJ referente del panorama urbano y electrónico, será la encargada de subir la temperatura el día 5 de mayo en el Alto Horno de Sestao, uno de los elementos más significativos del paisaje de la ría de Bilbao y el legado más importante que dejó Altos Hornos de Bizkaia. Los sets de Flaca combinan cumbia, guaracha, reggaeton, rap y sonidos híbridos en un intenso ritual de baile agresivo.

En esta primera jornada organizada por Nexo Malito podremos disfrutar también de las sesiones B2B de HI-KI y La Diabla, viajando desde los sonidos UK hasta las percusiones tribales. Alta, uno de los DJs destacados de la escena underground de Euskadi, y Puñales, la DJ bilbaína que nos hará viajar desde el dancehall al dembow, del funk favela al kuduro y del grime al gqom.

El 6 de mayo el escenario se trasladará al Museo Dolomitas en la comarca de Enkarterri. La antigua fábrica de Dolomita convertida hoy en museo, nos da la oportunidad de retroceder en el tiempo al momento en que la factoría jugaba un papel muy importante para la industria de Bizkaia. Daniel Avery será el plato fuerte de esta segunda jornada, uno de los DJ de techno más fiables y excitantes de la escena, con elogiadas participaciones en las series DJ-Kicks y FABRICLIVE, así como dos BBC Radio 1 Essential Mixes.

Junto a él, ISAbella, una de las figuras más destacadas de la escena club de Barcelona, que ha llevado su mezcla de house, techno y trance a los principales festivales de renombre mundial como Glastonbury o Primavera Sound. El_Txef_A, es la misteriosa identidad del músico y compositor Aitor Etxebarria, que ha colaborado con artistas como The Black Madonna y Sebastian Mullaert. Celia Carrera, la DJ de la escena vizcaína afincada en Bilbao que durante sus sets busca que el público se empape de sus buenas energías a través de sonidos dulces pero a la vez oscuros, provenientes del hardhouse y hardtechno.

La última jornada de ‘1.000 Gradutan’ llegará el 7 de mayo a La Arboleda, en Trapagaran. Rodeado de espacios verdes, lagos y zonas de esparcimiento, La Arboleda es uno de los poblados mineros mejor conservado de Europa. Este lugar nos invita a rastrear en su interesante pasado minero, a pasear entre los restos de los antiguos yacimientos que, a cielo abierto, abastecían con toneladas de materia prima a los Altos Hornos.

Dekmantel Soundsystem llegará con un dj-set repleto de sorpresas seductoras y gemas groovy, donde ofrecerá una visión de 360 grados y de buen gusto de la música electrónica que ha contribuido realmente a situar a los Países Bajos y su escena en el mapa en los últimos años. También nos acompañará Elena Colombi, DJ y locutora de radio cuyos inspirados sets no sólo son abiertos y alucinantes, sino que también buscan jugar con las emociones de oyentes y bailarines mediante cambios de intensidad, tono, claridad y oscuridad. A estos se le suman Alicia Carrera y Katza, dos artistas multidisciplinares que están constantemente en la exploración de nuevos ritmos y sonidos.

Con las sesiones ‘1.000 Gradutan’ se podrá disfrutar de la música más contemporánea en enclaves seleccionados por su importancia en el patrimonio histórico dando una vuelta de tuerca a la percepción que tenemos de estos lugares y renovando e impulsando su atractivo turístico y cultural. El público podrá imbuirse de la magia de Enkarterri, una de las comarcas con más personalidad de Bizkaia, rodeada de espectaculares vistas panorámicas donde se confunden mares y montañas; así como de Meatzaldea y Ezkerraldea, dos lugares tradicionalmente industriales con verdadero encanto para toda la gente que quiera conocer los sitios más recónditos de Euskadi y la historia de su pasado minero e industrial.

La organización habilitará lanzaderas a un precio simbólico para facilitar la llegada a los recintos del sábado y domingo, el viernes se podrá acceder mediante transporte público. Las sesiones ‘1.000 Gradutan’ serán toda una experiencia en la que también habrá espacio para la gastronomía.

Toda la información sobre las sesiones ‘1.000 Gradutan’ está disponible en lasttour.org

Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...