Noticias
16 DE marzo DE 2023 14:31
Diputación rinde homenaje al protagonismo de las mujeres en la historia minera de Bizkaia
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad
Una placa conmemorativa en el museo minero se sumará a una exposición y una publicación sobre el papel de las ‘Mujeres de hierro’. La iniciativa parte de un mandato de Juntas Generales y cuenta con la colaboración de la doctora en Historia Pilar Pérez Fuentes.
Teresa Laespada.

Laespada: “Estamos en deuda con aquellas mujeres”
La Diputación Foral de Bizkaia rinde homenaje al protagonismo fundamental e invisibilizado que tuvieron las mujeres en la historia de la minería en los montes de hierro de nuestro Territorio Histórico.
Una placa conmemorativa inaugurada hoy en el Museo de la Minería del País Vasco en Abanto-Zierbena se sumará a una exposición (que recorrerá las localidades de la Zona Minera para finalmente quedar ubicada en el citado museo) y a una publicación, todo ello con el título ‘Mujeres de hierro: historia y memoria’.
La iniciativa parte de un mandato por acuerdo unánime de Juntas Generales y está contando con la colaboración de la doctora en Historia Pilar Pérez Fuentes. La placa en el Museo Minero ha sido descubierta esta mañana por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, en un acto que ha contado con varias alcaldesas y alcaldes de la zona.
En su intervención posterior al descubrimiento de la placa de homenaje, la Diputada Laespada ha indicado que la realidad de las mujeres en la historia de la minería de Bizkaia, así como del surgimiento del movimiento obrero y sindical de nuestro Territorio Histórico, ha estado oculta
.
Y nos han contado y nos contamos una historia épica… de hombres. Hombres protagonistas trabajando en las minas, hombres protagonistas también en los sindicatos, en los partidos, en los ayuntamientos, en las empresas propietarias de las minas, hombres en los ejércitos que llegaron para sofocar huelgas, hombres en los gobiernos civiles y militares… hombres, hombres, hombres… Sí, y así fue. Pero no solo. No solo los hombres fueron protagonistas de aquellas décadas de épica y cambio histórico
, ha advertido.
Laespada ha indicado que la tarea ahora pasa por descorrer el velo
como se está haciendo, por ejemplo, con la figura de las sirgueras que remolcaban con su propia fuerza barcos por la Ría y a las que se ha dedicado un grupo escultórico en Bilbao y que protagonizan cada año los premios a la igualdad que otorgan la propia Diputación Foral de Bizkaia y BBK.
En este sentido, ha indicado que las mujeres de hierro
fueron las que trabajaron en las minas, aunque fueron pocas
, pero también las que soportaron sobre sus espaldas la subsistencia de unos míseros hogares
bajo un sistema de explotación económica pensado casi más para animales que para personas
.
Este homenaje es a todas aquellas mujeres de hierro. De hierro porque vivieron, sufrieron y murieron en una tierra marcada por la minería de hierro. Y de hierro también porque fueron mujeres fuertes luchadoras, resistentes como este mineral
, ha remarcado.
El acto celebrado esta mañana en Gallarta también ha contado con una charla de la mencionada Pilar Pérez Fuentes.
Para este proyecto de ‘Mujeres de hierro: historia y memoria’ se está contando con la colaboración del citado Museo de la Minería (archivos fotográficos y objetos), con AHOA por (archivo de patrimonio inmaterial, ya que la exposición contará también con audios de entrevistas a algunas de las últimas personas que vivieron aquella época).
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...