Noticias
15 DE marzo DE 2023 11:05
Bizkaia impulsa el proyecto Pasa Baloia, Neska con el fin de visibilizar y capacitar al tejido del fútbol femenino del territorio
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
La iniciativa nace con el fin de fomentar, visibilizar y capacitar la estructura del fútbol femenino de base y escolar de Bizkaia. “Pasa Baloia, Neska”, dotará a los clubes y entidades de fútbol de Bizkaia, con equipo femenino, de una metodología específica, aplicaciones tecnológicas para la gestión deportiva de todos ellos, formación específica para toda la estructura de personal técnico y gestor y un proyecto de asesoramiento integral personalizado.
Pasa Baloia, Neska
La diputación foral de Bizkaia impulsa, junto con el Athletic Club y la Federación Vizcaína de Fútbol el proyecto "Pasa Baloia, Neska" con el fin de fomentar, visibilizar e impulsar la estructura del fútbol femenino de base y escolar del territorio.
La Diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao Ibarra, ha presentado esta mañana la iniciativa junto con, Xabi Arrieta, director de futbol femenino del Athletic Club, Lourdes Zorrozua, miembro directivo de la Federación Vizcaína de Futbol y Gari Fullaondo, director del proyecto.
La diputada ha destacado que ‘Pasa Baloia, Neska’ es un proyecto pionero del fútbol femenino de Bizkaia, y una herramienta para que el fútbol femenino de Bizkaia se pueda desarrollar por sí mismo. Para todas y con todas. El balón es el elemento que nos une y a través de esta iniciativa queremos compartirlo entre nosotras, pasárnoslo de unas a otras
. La diputada ha subrayado que la Diputación Foral de Bizkaia pretende visibilizar y capacitar a todo el tejido del fútbol femenino del territorio, desde la base. Y para ello ofrecemos esta herramienta, para que todas las entidades de fútbol con equipos femeninos en Bizkaia puedan formarse desde dentro para formar y capacitar hacia fuera
.
El Athletic Club pretende habilitar la estructura del fútbol femenino de base de Bizkaia compartiendo su experiencia y conocimientos con las entidades del fútbol base. Asimismo, Xabi Arrieta, director de futbol femenino del Athletic Club, ha subrayado que este proyecto fomentado por la Diputación encaja con las líneas estratégicas del Athletic Club en lo referente al impulso de los clubes convenidos con equipos femeninos en Bizkaia. El Athletic Club siente y tiene una responsabilidad con todas las niñas y jóvenes que practican futbol en el territorio
.
Lourdes Zorrozua, miembro directivo de la Federación Vizcaina de Futbol, ha destacado que este proyecto es importante para el desarrollo del fútbol femenino en Bizkaia
y ha mencionado que uno de los objetivos de FVF es fomentar el fútbol femenino y entendemos que uno de los pasos, sería que las niñas fueran conociendo el fútbol desde edades tempranas.
A su vez, Gari Fullaondo, responsable del proyecto ‘Pasa Baloia Neska’ ha descrito los cuatro grandes patas
de este gran proyecto (método, tecnología, formación y asesoramiento), así como las bases de todo lo que se quiere conseguir con el mismo durante los próximos años. Fullaondo, ha destacado la gran aceptación de los clubes, y ha recalcado su intención en construir este proyecto de la mano de los y las responsables de las distintas entidades y clubes que forman parte de la gran familia de futbol femenino de Bizkaia.
Pasa Baloia, Neska
La iniciativa está dirigida a toda la masa social del fútbol escolar y federado femenino de Bizkaia. Las jugadoras, cuerpo técnico, gestores y gestoras de los clubes y entidades deportivas, familiares y otros agentes del fútbol femenino podrán acceder a la herramienta que favorecerá la optimización de su labor deportiva.
Así, "Pasa Baloia, Neska", posibilitará el desarrollo óptimo de toda la estructura del fútbol femenino de Bizkaia, dotando a los clubes y entidades de una metodología específica en fútbol femenino, aplicaciones tecnológicas para su gestión deportiva, formación específica para toda la estructura del personal técnico y gestor y un proyecto de asesoramiento integral personalizado.
El Athletic Club, máximo referente del fútbol femenino en Bizkaia y con un equipo en la Primera División, pondrá a disposición de los clubes y entidades del fútbol femenino base de Bizkaia su capital técnico y organizativo con el objetivo de aportar un valor añadido a la práctica de esta modalidad en las categorías más tempranas.
El proyecto facultará al cuerpo técnico de cada club o entidad deportiva y ayudará a implementar una metodología de formación deportiva, en valores y coeducativa. Asimismo, la iniciativa también dotará a los clubes y entidades deportivas de herramientas metodológicas específicas para toda su estructura y ofrecerá asesoramiento integral.
La Diputación Foral de Bizkaia ha firmado un convenio de colaboración con el Athletic Club. Asimismo, la Institución Foral invertirá 240.000 euros con el fin de capacitar a las entidades que conforman la estructura del fútbol femenino del territorio.
Fútbol femenino en Bizkaia
La iniciativa nace con el fin de que todas las entidades de fútbol con equipo femenino en Bizkaia se adhieran al programa.
En Bizkaia existen 50 entidades de fútbol con al menos equipo femenino y 37 de ellas participan en deporte escolar. A día de hoy ya se han adherido a la iniciativa más de una treintena de entidades deportivas.
El proyecto cuenta con un plan efectivo para poder atender las especificidades de los clubes y entidades dependiendo de su tamaño y grado de profesionalización, así como para responder al distinto grado de arraigo del fútbol.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...