26 DE febrero DE 2023 10:00

La Diputación promociona Bilbao Bizkaia con una campaña que busca la reacción del público en Ámsterdam, Barcelona, Milán y París

Departamento de Promoción Económica

Esta iniciativa tiene como objetivo crear una experiencia más allá de la publicidad convencional, con creatividades envolventes, llamativas y que invitan a las personas de estas ciudades a reaccionar ante ellas. La elección de estas ciudades responde a una selección de los mercados que se consideran más interesantes en función de variables como el crecimiento que han experimentado, la conectividad con nuestro territorio o el nivel de gasto de las personas turistas durante su estancia aquí. Las creatividades empleadas se adaptan a cada uno de los espacios para provocar interacciones: en Ámsterdam se ha vinilado un tranvía como si fuera una trainera en la que las personas pasajeras parecen ser parte de la tripulación; en París, 170 paradas de metro se han convertido en una galería de objetos tradicionales vascos que se presentan como si fueran parte de una colección exclusiva de diseño; en Milán, la estación de metro de Porta Génova es el escenario de una Bizkaia natural y un Bilbao cultural y de diseño en el que se invita a las personas a elegir su destino preferido; y en Barcelona la campaña adopta una línea más informal y humorística en el intercambiador de Diagonal, en el que a lo largo de 70 metros de hyperbanners se juega con el usuario lanzando mensajes vinculados al euskera, lugares y hábitos de las y los vizcaínos.

Hyperbanner en el intercambiador de Diagonal (Barcelona)

La Diputación Foral ha lanzado una campaña de promoción de Bilbao Bizkaia en las ciudades de Ámsterdam, Barcelona, Milán y París con la que pretende crear una experiencia más allá de la publicidad convencional, con creatividades envolventes, llamativas y que invitan a las personas de estas ciudades a reaccionar ante ellas, con sorpresa y curiosidad.  Esta campaña busca atraer a nuestro destino turistas de esas ciudades y sus países como parte de la estrategia de promoción establecida para este año tras una selección de los mercados que se consideran más interesantes en función de variables como el crecimiento que han experimentado, la conectividad de esos mercados con el territorio, o el nivel de gasto de las personas turistas durante su estancia aquí.

Así, París representa al mercado extranjero que tradicionalmente mayor volumen de turistas aporta a Bilbao Bizkaia y es, también, uno de los que mayor crecimiento en número de entradas ha experimentado a lo largo de 2022. Ámsterdam y los Países Bajos en su conjunto se consideran un mercado prioritario por el incremento constante en el número de turistas que llegan desde allí en los últimos años, algo que, unido a la buena conectividad con Bilbao Bizkaia, abre una enorme oportunidad de crecimiento a futuro. Milán goza, asimismo, de una buena conectividad y es un mercado interesante por el nivel de gasto que realizan las y los turistas italianos, algo que también ocurre con Barcelona, que es el tercer mercado estatal en importancia en cuanto a número de turistas y el primero en lo referido al gasto que realizan en su estancia en nuestro territorio.

Aunque la campaña se ha ideado como un conjunto, en cada una de estas ciudades se ha adaptado la creatividad empleada tanto a los espacios en los que se ubican como a las preferencias de las y los turistas de esos mercados. El objetivo es provocar en esas personas una reacción y para ello, se están utilizando creatividades envolventes y llamativas, que captan la atención de las personas que transitan por los lugares elegidos para el desarrollo de esta iniciativa promocional: el metro de París, Milán y Barcelona, y el tranvía de Ámsterdam.

Este último se ha vinilado para transportar a las personas que lo utilizan a Bilbao Bizkaia a través del mar, de una trainera en un entorno de costa, donde están presentes las tradiciones marineras y los faros de nuestra costa insólita. Quienes hagan uso de este modo de transporte se convertirán en protagonistas de la campaña, ya que desde el exterior se les verá como parte de la tripulación de la trainera o de un puerto de nuestro territorio.

En París, la campaña convierte más de 170 paradas de metro en una galería de 10 objetos tradicionales vascos (eguzkilore, txapela, abarka, xistera, makila...) que muestra la tradición e identidad de Bilbao Bizkaia como si se tratara de una colección exclusiva de diseño. Cada uno de estos objetos se acompañan de una breve explicación sobre su historia y curiosidades en torno a ellos.

En la estación de Porta Génova del metro de Milán la campaña interpela directamente a las personas usuarias de este modo de transporte, invitándolas a decantarse por la montaña y el mar sorprendentes o por la ciudad y metrópoli vibrante que pueden encontrar en Bilbao Bizkaia. ‘Tu eliges tu destino Bilbao Bizkaia’ es el lema de esta parte de la campaña, que presenta una Bizkaia natural y un Bilbao cultural y de diseño en diferentes andenes a través de dos recorridos por la estación entre los que las personas pueden elegir según sus preferencias.

Por último, en Barcelona se ha optado por una línea más informal y humorística para promocionar Bilbao Bizkaia en el intercambiador de Diagonal con 70 metros lineales de hyperbanners en los que se juega con el público lanzando mensajes sobre el uso del fonema ‘tx’ en euskera y sobre lugares y hábitos de las y los vizcaínos.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...