Noticias
27 DE enero DE 2023 10:22
Imanol Pradales: “El diseño del subfluvial nos ha permitido pensar en movilidad del siglo XXI para el siglo XXI”
Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial
El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imano Pradales, ha participado en la apertura del encuentro internacional sobre túneles subfluviales organizado por la asociación mundial de la carretera (PIARC), que se celebra en el Palacio Euskalduna.
Jornada subfluviales
Expertos internacionales en infraestructuras viarias subfluviales se han dado hoy cita en el palacio euskalduna en una jornada organizada por la asociación mundial de la carretera, PIARC, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia. Durante el evento se han podido conocer diferentes ejemplos y proyectos de túneles subfluviales y submarinos de la mano de la mano de expertos en la construcción, explotación y seguridad de estas infraestructuras de Noruega, Países Bajos, Alemania y Bélgica. Además, se han expuesto diversas experiencias de construcción, como la del túnel Eurasia de Estambul.
También la Diputación Foral de Bizkaia ha dado a a conocer el proyecto y los aspectos técnicos del túnel bajo la ría. El propio diputado de infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha participado en la apertura del congreso y la primera sesión de la jornada se ha dedicado al proyecto subfluvial que unirá la margen derecha e izquierda de la ría y conformará junto a la Supersur la nueva gran variante de Bizkaia. El panel lo han protagonizado Mikel Ortuzar, jefe de servicio de planeamiento y proyectos de la Diputación Foral de Bizkaia y Eduardo Rivero y Santiago Vilariño, de la ingeniería SENER, que han ofrecido los aspectos más técnicos del proyecto.
El diputado ha explicado que el túnel bajo la ría acercará aún más la Margen Derecha y la Margen Izquierda, los principales núcleos de población de Bizkaia. Más de cinco millones de personas cruzan al año entre ambas márgenes y a través del túnel lo harán de forma más cómoda. La longitud del túnel es de 3.037 metros, 200 de ellos bajo la ría. Las simulaciones realizadas nos indican que el túnel bajo la ría captará en torno a 51.000 vehículos diarios. Con una previsión de puesta en marcha en 2028 y una inversión de 400 millones de euros, su ejecución sigue cumpliendo etapas. Actualmente se encuentra en la fase de redacción del proyecto constructivo que esperamos que pueda estar concluida este próximo verano
, ha detallado.
El túnel bajo la ría nos ofrecía un reto y una gran oportunidad: lograr convertirlo en una infraestructura multimodal. Nos ofrecía pensar en movilidad del siglo XXI para el siglo XXI. Desde un inicio la intención fue explorar la oportunidad de construir una infraestructura multimodal. Esto es, dar al túnel su máximo potencial, maximizar la inversión y el beneficio para todas personas de Bizkaia. Hemos buscado la mejor opción desde el punto de vista social, medioambiental y económico. Y la hemos concretado en la construcción de un tren lanzadera que aprovechará el túnel subfluvial para unir las dos principales líneas de Metro, que discurren sin cruzarla por ambas márgenes de la ría. Una conexión ferroviaria con un trazado de 2.600 metros subterráneos que convivirá junto con uno de los tubos del túnel bajo la ría a lo largo de más de 300 metros. Una conexión que dará servicio a miles de personas cada día con frecuencias de del entorno de los 5 minutos y un tiempo de viaje entre estaciones de 4 minutos
, ha explicado Pradales.
Entre los expertos internacionales que han tomado parte en la jornada, destacan: Marcel t´Hart, coordinador del grupo de túneles sumergidos de International Tunneling and Underground Space Association; Murat Gucuyener del túnel Eurasia de Estambul; Eivind Grov, director científico de SINTEF Norwegian Tunnelling Network.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...