Noticias
28 DE diciembre DE 2022 09:49
Bizkaia dispondrá en 2023 de un presupuesto para blindar la calidad de vida y la estabilidad del territorio
Unidad de apoyo al Diputado General
El presupuesto de la Diputación Foral de Bizkaia para 2023 asciende a 9.808.1 millones de euros, y distribuye entre los departamentos 1.540,5 millones para proteger los servicios públicos y seguir modernizando el territorio. Junto a las cuentas forales, las Juntas Generales también han aprobado las medidas tributarias propuestas por la Diputación para paliar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación.
Unai Rementeria,Elixabete Etxanobe y Jose Maria Iruarrizaga
Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado la Norma Foral de Presupuestos Generales de Bizkaia, elaborada para, en palabras del diputado general, Unai Rementeria, proteger los servicios públicos, blindar la calidad de vida en Bizkaia, seguir mejorando como sociedad y seguir modernizando el territorio
. El presupuesto de Bizkaia para 2023 se basa en una previsión de ingresos y gastos por un total de 9.808,1 millones de euros. De esta cantidad, los departamentos de la Diputación Foral dispondrán de 1.540,5 millones de euros, mientras 7.778,9 millones se destinan a la financiación a otras instituciones (Gobierno Vasco, ayuntamientos, Juntas Generales y Cupo al Estado) y 486,7 millones a gastos comprometidos (deuda y personal).
El presupuesto disponible y los principales objetivos de los nueve departamentos forales son los siguientes:
Sostenibilidad y Medio Natural
Este departamento dispondrá de un presupuesto de 81,1 millones de euros dirigido a apoyar a agricultores y ganaderos con diferentes proyectos y actuaciones relacionadas con el sector primario y a iniciativas medioambientales de lucha contra el cambio climático.
Acción Social
Incrementa su presupuesto hasta los 625,6 millones para reforzar la atención y el cuidado de las personas mayores, personas con discapacidad y menores en situación de desprotección. A la vez, avanza en la transformación del sistema de cuidados con nuevos centros EtxeTIK, centros comarcales de referencia y unidades convivenciales.
Euskera, Cultura y Deporte
Cuenta con un disponible de 71,9 millones con el objetivo de fomentar el uso del euskera, destacando una nueva línea de apoyo a la difusión de la creación en euskera. Mantiene asimismo partidas para reforzar el tejido cultural y deportivo del territorio.
Hacienda y Finanzas
Hacienda y Finanzas dispone de 65,7 millones para reforzar la atención al contribuyente, tanto en oficinas, como a través del servicio de atención telefónica y de la sede electrónica, así como a los desarrollos informáticos que requieren la gestión tributaria y sistemas como Batuz o la campaña de la renta.
Transportes y Movilidad Sostenible
Más de 200 millones de euros, que se destinan en su mayor parte a la financiación de los servicios de Bizkaibus y de Metro Bilbao, incluyendo la partida necesaria para garantizar la bonificación del 50%. Así mismo, el presupuesto del departamento reserva partidas para la línea 5 de Metro y la extensión del servicio Bizkaibizi.
Administración Pública y Relaciones Institucionales
94,1 millones de euros para acelerar la transición hacia un gobierno digital inclusivo, garantizar la cohesión del territorio, abrir nuevas oficinas Gertu para acercar la Diputación a todas las personas, y realizar nuevas inversiones en el servicio de bomberos y bomberas forales.
Promoción Económica
Con un disponible de 79,8 millones, el presupuesto del departamento se dirige a reforzar el apoyo a la transformación empresarial y las grandes transiciones en Bizkaia. El 75% del gasto se destina a apoyar más de mil proyectos de pymes y personas emprendedoras de Bizkaia.
Empleo, Inclusión Social e Igualdad
El departamento incrementa su partida disponible hasta los 76,4 millones de euros que invertirá en el Plan de Empleo y en programas de cohesión social, de protección a víctimas de violencia machista, en la apuesta por la diversidad y la defensa de la igualdad o en el programa Estrategia Joven.
Infraestructuras y Desarrollo Territorial
245,8 millones de inversión pública en proyectos como el subfluvial, la finalización de la segunda fase de la supersur, la variante de Markina, el bulevar de la ría, el puente móvil entre Erandio y Barakaldo, la cubrición de la Avanzada o el inicio del proyecto constructivo de la variante de Rekalde.
Medidas tributarias ante la inflación
La Norma Foral de Presupuestos Generales de Bizkaia para 2023 recoge así mismo las siguientes medidas tributarias dirigidas a paliar las consecuencias que está teniendo la inflación sobre la capacidad adquisitiva de las personas de Bizkaia:
- Deflactación del 2% en IRPF, que se aplica en la tarifa de la base general, en la reducción por tributación conjunta, en la minoración de cuota y en las deducciones personales y familiares. Así mismo, se aplicará en la tabla de retenciones de 2023.
- Deducción extraordinaria de 200 euros en IRPF para todas las personas con rentas de hasta 30.000 euros. A partir de 30.000 euros, el importe de esta deducción va disminuyendo progresivamente hasta desaparecer para las declaraciones con base superior a 35.000 euros.
- Incremento del forfait de gastos con el que autónomos y microempresas pueden reducir su base imponible en IRPF y Sociedades. Se incrementa hasta el 15% del forfait de gastos para todos los autónomos y microempresas y hasta el 70% para los de los sectores del transporte de mercancías por carretera, agrícola y ganadero.
- Congelación de tasas, precios públicos y valores catastrales. En 2023 la Diputación no actualizará las tasas y precios públicos ni los valores catastrales, que se toman como referencia para el cálculo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...