05 DE diciembre DE 2022 11:09

Sala Rekalde se convierte en un espacio diáfano y un ágora sobre la creación artística en Bizkaia en el 40 aniversario de ERTIBIL

Departamento de Euskera, Cultura y Deporte

40 ediciones convierten a ERTIBIL BIZKAIA en un modelo de referencia y continuidad en la producción del arte contemporáneo en Bizkaia. ERTIBIL Bizkaia celebra sus cuatro décadas convirtiendo Sala Rekalde en una obra viva, la sala foral se convierte durante tres meses en un ágora, un lugar de encuentro, de reflexión sobre la producción artística en el territorio. La sala de la Diputación Foral de Bizkaia será además hasta febrero un lugar de trabajo, un taller, donde hasta diez artistas emergentes podrán desarrollar sus procesos artísticos in situ y presentarán el resultado del mismo en un encuentro que se celebrará el 16 de febrero en la misma sala. Las personas visitantes que entren en Sala Rekalde se sumergirán en una experiencia que les permitirá adentrarse en el proceso creativo de los y las artistas que tomarán parte de este proyecto. Toda la programación en www.salarekalde.bizkaia.eus

Presentación Ertibil 40

Sala Rekalde acoge ERTIBIL 40, una propuesta de reflexión, celebración y memoria, organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, que cuenta con el equipo curatorial de Juan Pablo Orduñez / MawatreS, Andrea Estankona, Ion Macareno e Iván Gómez. Esta mañana la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao Ibarra ha presentado la propuesta que estará en Sala Rekalde hasta febrero.

Cuando se cumplen cuatro décadas de ERTIBIL Bizkaia, Sala Rekalde se convierte en un espacio diáfano con un ágora en el centro donde durante tres meses diferentes generaciones de artistas de artes plásticas compartirán experiencias y reflexiones sobre 40 años de producción artística en el territorio. Además, se celebrará un workshop, el espacio foral será un lugar donde hasta diez artistas emergentes desarrollarán sus procesos creativos, unos trabajos que presentarán en la última sesión del workshop que se celebrará el 16 de febrero de 2023.

Sala Rekalde será un punto de encuentro, un espacio vivo donde se ofrecerá un relato en construcción, ERTIBIL 40 no mostrará obras acabadas sino que ofrecerá a las personas visitantes sumergirse en un lugar donde se están generando los procesos de pensar.

Las personas que visiten Sala Rekalde podrán ver la arqueología de la sala, los restos de intervención artística de los últimos años. La configuración espacial funciona en sí misma como una de las reflexiones artísticas de la propuesta, constituyéndose además como escenario y soporte de otras actuaciones que integran lecturas múltiples: un antiguo muro se transforma aquí en pantalla para diferentes piezas audiovisuales, una grada invita a la persona visitante a ahondar sobre el proyecto Ertibil y la producción artística en Bizkaia, paredes intervenidas como dispositivos de narración con catálogos de las cuatro décadas de Ertibil Bizkaia. En los próximos días sucederán un conjunto de acciones, propuestas, diálogos, que se extienden de forma rizomática, haciendo que la propia experiencia de pensar juntas se constituya en el centro de la actividad. La facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU otorgará el certificado Agiri kulturala a aquellas personas que participen en las actividades organizadas en el marco de Ertibil 40.

Lorea Bilbao Ibarra ha explicado que pensar hoy sobre ERTIBIL es pensar sobre la producción de arte contemporáneo en Bizkaia y sobre la aportación de las nuevas generaciones de creadores y creadoras en la evolución del ecosistema artístico. Bilbao ha añadido que 40 ediciones convierten a Ertibil Bizkaia en un modelo de referencia y continuidad en la producción del arte contemporáneo en Bizkaia. Bilbao ha explicado que la extensa trayectoria del certamen ERTIBIL BIZKAIA, celebrado desde 1983, nos ofrece una oportunidad para comprender la conexión entre la producción artística y la evolución social en el territorio de Bizkaia.

Para el equipo curatorial ERTIBIL no tiene unos elementos que lo identifican, no responde a un relato explícito, pero al investigar y profundizar en lo que significa la celebración de su 40 aniversario, nos damos cuenta de que la permanencia en el tiempo genera por sí misma un relato muy interesante que se va construyendo sin premisas conceptuales. Esto permite que se incorporen de forma orgánica claves de cada época, modos de hacer, nuevos códigos de expresión y nuevas sensibilidades.

La apuesta por la creación sostenida en el tiempo es lo que, en realidad, construye el relato. Un relato que puede ser fragmentario, discontinuo, contradictorio en ocasiones, pero que se constituye como una visibilización y un reflejo de la producción artística contemporánea de Bizkaia.

El arte es una forma de conocimiento y tiene la capacidad de aportar nuevos enfoques para comprender la realidad. En ERTIBIL 40 se reivindica esta apuesta y se realiza con un proyecto que pretende crear las condiciones para reflexionar a partir de los lenguajes propios de las prácticas artísticas: la imagen, lo formal y lo conceptual, la palabra hablada y la palabra escrita, el espacio significante, la sensación y la emoción, lo material y lo ideal.

ERTIBIL40 propone un programa que pretende generar un marco de análisis propio, no tanto desde una visión histórica retrospectiva sino como referencia que se activa y se proyecta hacia el futuro. 

Ertibil 40 será un espacio de reflexión, de esta manera se busca echar la mirada hacia atrás para desde ahí poder re-pensar la contemporaneidad del contexto artístico de Bizkaia. Así, se propone una serie de dinámicas con las que repasar, reconsiderar y reflexionar sobre estos 40 últimos años.

Programa de actividades

(15 de diciembre, 12 -19-26 de enero, 2 de febrero, 9 de febrero)

Varios jueves durante tres meses se presentará en Sala Rekalde una dinámica de 18:00 a 20 horas. La llevarán a cabo artistas plásticos a los que se les planteará un tema de reflexión.

Estos encuentros se desarrollarán en diferentes formatos: taller, conferencia, debate, presentación, mesa redonda… Cada sesión se acompañará de otras dinámicas que aviven la reflexión desde formatos como una escucha sonora, un visionado de diapositivas, un desfile de moda, un concierto y una performance.

Entre las personas dinamizadoras estarán Marion Cruza, Abigail Lazkoz, Elena Mendizabal, Txuspo Poyo, Jaime Cuenca, Zigor Barayazarra, Ixone Sádaba, Miriam Isasi, Taxio Ardanaz, sraPolaroiska, Naia del Castillo, Gema Intxausti, Nora Aurrekoetxea, Irati Inoriza, Miren Arenzana, consonni, Mikel Onandia y Maider López.

workshop

La convocatoria del Taller Ertibil 40 está abierta para seleccionar 10 artistas que se encuentren en el inicio de su carrera, culminando sus últimos años de Bellas Artes o cursando un master. Las personas interesadas podrán presentar su candidatura antes del 9 de diciembre (toda la información en www.salarekalde.bizkaia.eus)

Partiendo de los campos de Ertibil 40, se formará un grupo de trabajo en diciembre, enero y febrero para desarrollar una intervención artística en Sala Rekalde.

El taller se completa con la actividad programada para Ertibil 40, y cuenta con el apoyo del artista Diego Vivanco y el dúo de Sandra Amutxastegi y Ane Rodríguez (anemotorazing). Así, Sala Rekalde se convertirá en un espacio de desarrollo de trabajo.

Las sesiones de apoyo se llevarán a cabo los miércoles: 14 de diciembre; los días 11, 18 y 25 de enero, y los días 1 y 8 de febrero, de 18:30 a 19:30 horas. En total se celebrarán siete sesiones y la última tendrá lugar 16 de febrero a las 19:00 horas con la exposición de los resultados del proceso de trabajo desarrollado en Sala Rekalde durante tres meses.

ERTIBIL Bizkaia durante 40 años

La Muestra de Artes Visuales ERTIBIL Bizkaia, organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, ha itinerado cerca de 800 obras de más de medio millar de artistas emergentes por todo el territorio durante estas cuatro décadas. Desde su primera edición en 1983, ERTIBIL tiene como objetivo apoyar y promocionar a los artistas emergentes que desarrollan su labor creativa en Bizkaia. En los últimos años Sala Rekalde se ha convertido en el punto de partida de la itinerancia de Ertibil Bizkaia.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...