Noticias
11 DE noviembre DE 2022 10:30
Los presupuestos de Promoción Económica refuerzan el apoyo a la transformación empresarial y las grandes transiciones en Bizkaia
Departamento de Promoción Económica
7,5 de cada 10 euros del presupuesto se destinan a subvenciones y programas con los que poder apoyar más de 1.000 proyectos de empresas y personas emprendedoras de Bizkaia. El 56%, un total de 31,5 millones de euros son subvenciones a fondo perdido.
La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha presentado unas cuentas para 2023 que ascienden a 79.812.000 euros y que mantienen un doble foco de actuación para seguir dando respuesta a los efectos de la coyuntura económica e incrementar los esfuerzos para apoyar la transformación empresarial de Bizkaia y avanzar hacia las grandes transiciones.
Estos presupuestos representan una clara apuesta por acelerar la transformación empresarial que como territorio debemos abordar, promoviendo el equilibrio territorial y en la que la digitalización y la sostenibilidad son las principales palancas de desarrollo junto a ejes de actuación como el emprendimiento, la innovación, la internacionalización o la cooperación entre empresas y agentes, así como el impulso a la igualdad de género que ya venimos desarrollando y que seguiremos impulsando. 2023 será también el año en el que algunos proyectos estratégicos que se han venido desarrollando durante la legislatura se lanzarán o materializarán mientras que otros se irán consolidando y se perfilarán nuevos proyectos
, ha resumido la diputada.
Los presupuestos para el próximo ejercicio vuelven a incrementar (+3%) el presupuesto destinado a los programas de ayudas y servicios para pymes y personas emprendedoras. Concretamente, en 2023 se destinarán 7,5 de cada 10 euros a este fin. El 56%, un total de 31,5 millones de euros, son subvenciones a fondo perdido y el 44% restante a servicios de valor añadido. El departamento estima que podrán apoyarse más de 1.000 proyectos y que por cada euro concedido, se movilizan mínimamente entre 3 y 5 euros en las empresas.
Promoción empresarial y Talento
31.128.000 euros, el 39% del total del presupuesto, se destina a actuaciones para la promoción empresarial. Destacan partidas como: 14,5 millones de euros en incubación, aceleración, prestación de servicios y conectividad internacional en el ámbito del emprendimiento avanzado; 4,5 millones de euros para programas de ayuda para el desarrollo de proyectos innovadores y 1,06 millones para el impulso de la cultura emprendedora, científica y del emprendimiento femenino.
La diputada Ainara Basurko ha subrayado el incremento del 49% del que se benefician las partidas destinadas a iniciativas de desarrollo, retención y atracción del talento, especialmente el talento STEM, que superan los 5 millones de euros.
Innovación y competitividad
En el desglose de las cuentas que ha realizado la diputada, se dedican 33,7 millones de euros (42% del total) a apoyar la innovación y competitividad del tejido empresarial. En este apartado, destacan los programas de ayudas directas para proyectos de innovación, internacionalización, inversión, cooperación, transición digital y verde, que engloban un apartida de 20,1 millones de euros.
El departamento de Promoción Económica destina 12 millones de euros para el desarrollo del AIC, BIKE, EIC, NIC y de espacios para sectores estratégicos.
Turismo y promoción exterior
Ainara Basurko se ha referido también a los objetivos para 2023 en el área de turismo y promoción exterior, destacando la implantación de la estrategia de turismo 2030, asentando la recuperación y avanzando con paso firme en la transformación del turismo, desde el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y un modelo de gobernanza abierto y colaborativo para construir el destino del futuro. Trabajar el desarrollo del destino y avanzar hacia una promoción y marketing turístico inteligente y personalizado para atraer visitantes, posicionarnos como referente internacional y contribuir al desarrollo sostenible y el equilibrio territorial
.
El presupuesto para la promoción exterior y turismo asciende este ejercicio a 8,75 millones de euros e incluye un amplio abanico de acciones: 2,4 millones para el desarrollo del destino en claves de sostenibilidad, reforzando la gestión turística de municipios y comarcas y apoyando a asociaciones y empresas del sector turístico de Bizkaia; 1,8 millones para ferias y eventos y 1,7 millones de euros para acciones de posicionamiento en los mercados y promoción exterior.
Desarrollo comarcal
Las cuentas 2023 contemplan una inversión de 4,1 millones de euros para el desarrollo comarcal para fortalecer la competitividad de las comarcas de Bizkaia, incidiendo en la mejora de capacidades de las agencias de desarrollo comarcales y locales en la interacción con empresas, consolidando espacios de diálogo y encuentro con estos agentes y entre ellos e identificando y apoyando proyectos concretos que permitan avanzar en el impulso al desarrollo comarcal y el equilibrio territorial
.
En el año 2022 ya se reforzaron las líneas de trabajo para el desarrollo de la estrategia comarcal Bizkaia Orekan Sakonduz para el desarrollo equilibrado de las diferentes zonas de Bizkaia y en 2023 vuelve a incrementarse hasta los 3 millones de euros. Este programa, según ha subrayado la diputada, ha crecido un 33% desde su creación al inicio de la legislatura.
Se contemplan también una partida de apoyo con 750.000 euros al pequeño comercio local para su modernización, profesionalización y adaptación a las grandes transformaciones -digital, sostenibilidad, demográfica-, nuevas tendencias y hábitos de consumo y al mundo digital. Y 400.000 euros para apoyar a las artesanas y artesanos de Bizkaia en el desarrollo de actuaciones específicas que den respuesta a los principales desafíos del sector.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...