Noticias
01 DE octubre DE 2022 09:30
Una web recoge la escasa presencia de mujeres en el callejero vizcaíno
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad
Las calles con nombre de mujer no llegan al 5% del total. La web permite la geolocalización y una comparativa visual del peso relativo de estas calles de mujeres respecto del total.
Calles de las mujeres.

Laespada: "Un callejero, una sociedad y un futuro en igualdad"
Un espacio web ha recogido la escasa presencia de mujeres en el callejero vizcaíno, ya que no llegan ni siquiera al 5% del total de calles del conjunto de municipios de nuestro Territorio Histórico.
La web permite la geolocalización de cada una de esas calles con nombre de mujer. Además, por comparación con el conjunto del callejero, permite una apreciación visual del poco peso relativo de estas calles respecto del total. Se puede consultar en https://emakumeak.eus/mapa/es/index.html.
Este callejero ha sido impulsado desde el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, cuya Diputada, Teresa Laespada, ha señalado que vivimos en una sociedad desigual, asentada en sólidas estructuras machistas
. Podemos comprobarlo en multitud de circunstancias y realidades como, por ejemplo, en la falta de visibilidad y reconocimiento de las mujeres en los espacios públicos y de poder
, ha agregado.
De este modo, ha señalado que Ser mujer sigue siendo una desventaja, por lo que se hace necesario reforzar su visibilidad y reconocimiento en estos espacios de los que han sido históricamente expulsadas
.
Queremos mostrar lo desequilibrada que resulta la presencia de mujeres en ámbitos de poder simbólico como, por ejemplo, nuestro callejero. Para cambiar algo, primero hay que conocerlo. Por ello, un primer paso es comprobar la situación actual y confirmar que, efectivamente, las mujeres tienen una presencia minoritaria en nuestras calles y plazas
, ha insistido.
Laespada ha defendido que se trata de cuestión de igualdad y derechos
, pero también de apuesta de futuro
para que referentes femeninos tengan la misma presencia y protagonismo que los masculinos
con un callejero, una sociedad y un futuro en igualdad
.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...