23 DE mayo DE 2022 11:50

Dos nuevas bicipistas entre Boroa, Erletxe y Larrabetzu darán continuidad a la que se está ejecutando entre Amorebieta y Iurreta

Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial

La Diputación sigue avanzando en el desarrollo de nuevas infraestructuras ciclistas para facilitar que las personas utilicen la bicicleta en sus desplazamientos diarios, y ha aprobado el proyecto de trazado de dos nuevas bicipistas, entre Erletxe y Boroa y entre Erletxe y Larrabetzu, en las que invertirá 20,6 millones de euros.

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado los proyectos de trazado de dos nuevas bicipistas, que discurrirán entre Erletxe (Galdakao) y Larrabetzu y entre Erletxe y Boroa (Amorebieta). Ambas vías estarán conectadas entre sí, sumando un recorrido total de 7,9 kilómetros de longitud. La construcción de ambos tramos de bicipista está prevista para 2024, y requerirá una inversión de 20,6 millones de euros.

El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha destacado que estas dos nuevas bicipistas darán continuidad a la que conectará Amorebieta y Iurreta, actualmente en obras. Los trabajos de esta bicipista comenzaron el pasado mes de diciembre y se prevé su finalización para marzo de 2023. La Diputación realiza una inversión de 12,7 millones en este itinerario de 7,5 kilómetros de longitud.

El desarrollo de nuevas infraestructuras ciclistas en Durangaldea y Txorierri, ha dicho Pradales, se suma a otros proyectos que la Diputación está desarrollando para fomentar la movilidad sostenible, facilitando a la ciudadanía el uso de la bicicleta en lugar del coche privado para los desplazamientos diarios de corto recorrido. Entre esos proyectos, destacan los que se realizan en el entorno metropolitano de Bizkaia; el Bulevar de la margen derecha y el puente entre Erandio y Barakaldo, así como el desarrollo del sistema público Bizkaibizi, de préstamo de bicicletas eléctricas.

Bicipista Boroa - Erletxe

El tramo entre Boroa y Erletxe forma parte del proyecto de Bicipista del Ibaizabal, al que también pertenece el que ya está ejecutando entre Amorebieta y Iurreta. El trazado proyectado tiene una longitud de 4,5 kilómetros y discurre referenciado a la autopista A-8 entre el polígono industrial de Boroa y el de Erletxe. La inversión estimada para ejecutar este tramo asciende a 11,6 millones de euros, y el plazo de ejecución a quince meses.

Bicipista Erletxe - Larrabetzu

El tramo entre Erletxe y Larrabetzu forma parte del proyecto de Bicipista del Txorierri, y tiene una longitud de 3,4 kilómetros. El trazado proyectado discurre referenciado a la BI-30 (Corredor del Txorierri) entre el polígono de Erletxe, donde conecta con el tramo anterior, y hasta el polígono de Larrabetzu. La inversión necesaria prevista asciende a 9,0 millones de euros y el plazo de ejecución de las obras es de quince meses.

Sobre las bicipistas

La denominación bicipista define aquellas vías ciclables interurbanas caracterizadas por su seguridad y comodidad, ya que discurren segregadas del tráfico motorizado, con pendientes suaves y disponen de una amplia sección; las dos nuevas bicipistas dispondrán de una anchura de cuatro metros para bicicletas y dos metros para peatones en espacios convenientemente diferenciados. Además, los proyectos de trazado contemplan la construcción de seis puentes para dar continuidad al itinerario ciclista y peatonal y evitar las intersecciones con carreteras y por lo tanto con el tráfico motorizado.

Otra característica diferenciadora de las bicipistas es que su trazado discurre referenciado a una vía de alta capacidad, en este caso la Autopista AP-8 y la BI-30 (Corredor del Txorierri), lo que facilita su conexión con centros de demanda, como polígonos industriales y núcleos urbanos. Para minimizar el impacto acústico y visual del tráfico motorizado que discurre por las vías de alta capacidad las bicipistas estarán dotadas de apantallamientos de al menos dos metros de altura.

Así mismo, cabe destacar que en la construcción de las bicipistas la Diputación implementa medidas para reducir el impacto medioambiental de las infraestructuras, como la reutilización de residuos de la industria siderúrgica, la instalación de sistemas de iluminación led alimentados con energía solar o el uso de piedra natural para los apantallamientos, en lugar de los plásticos utilizados habitualmente para esta función.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...