14 DE diciembre DE 2021 11:30

La Hacienda Foral abre el plazo para comunicar la implantación voluntaria de Batuz

Departamento de Hacienda y Finanzas

Las personas que desarrollan actividades económicas que opten por la implantación voluntaria de Batuz a partir del 1 de enero de 2022 pueden comunicar su decisión a la Hacienda Foral desde este miércoles, 15 de diciembre. Las microempresas, pymes y autónomos que implanten Batuz desde el inicio de 2022 gozarán de una compensación del 15% en IRPF o IS durante dos años.

El miércoles, 15 de diciembre, se abre el plazo para que las empresas y profesionales que vayan a implantar Batuz desde el 1 de enero de 2022 comuniquen su opción a la Hacienda Foral. Tras la aprobación por las Juntas Generales de la Norma Foral que establece los incentivos para la implantación voluntaria de Batuz, la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy el Decreto Foral que determina las condiciones en las que deberá llevarse a cabo la adhesión voluntaria al sistema. En el mismo se determinan los plazos en los que las personas que desarrollan actividades económicas deben comunicar a la Hacienda Foral la implantación voluntaria del nuevo sistema.

La adhesión voluntaria a Batuz será irrevocable y se realizará desde el primer día de cada trimestre de los ejercicios 2022 y 2023, comunicándolo previamente a la Hacienda Foral en el plazo establecido mediante la cumplimentación de un formulario en la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia. El momento de implantación elegido determinará la compensación de la que disfrutarán las personas físicas, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas que opten por la aplicación voluntaria. Así mismo, gozarán de la misma compensación las entidades parcialmente exentas del Impuesto sobre Sociedades, las entidades sin fines lucrativos acogidas a la Norma Foral 4/2019 y las cooperativas de reducida dimensión que tengan la consideración de microempresas o de pymes.

En la siguiente tabla se detallan los momentos de implantación, los plazos de comunicación previa y la compensación, que consiste en una reducción del rendimiento neto positivo de las actividades económicas del IRPF o de la base imponible positiva del Impuesto sobre Sociedades.

Opción de inicio de la aplicación voluntaria de Batuz Plazo para comunicar la adopción voluntaria Porcentaje de reducción en IRPF o IS
2022 2023
1 de enero de 2022 Del 15/12/2021 al 14/1/2022 15% 15%
1 de abril de 2022 Del 1/2/2022 al 5/3/2022 13% 13%
1 de julo de 2022 Del 1/4/2022 al 5/6/2022 11% 11%
1 de octubre de 2022 Del 1/7/2022 al 5/9/2022 9% 9%
1 de enero de 2023 Del 1/10/2022 al 5/12/2022 - 5%
1 de abril de 2023 Del 1/1/2023 al 5/3/2023 - 4%
1 de julio de 2023 Del 1/4/2023 al 5/6/2023 - 3%
1 de octubre de 2023 Del 1/7/2023 al 5/9/2023 - 2%

Estas compensaciones son compatibles con la deducción establecida para los gastos en los que cada empresa o trabajador autónomo incurra para implantar Batuz, como la actualización del software de facturación o la adquisición de equipos informáticos o periféricos, y que asciende al 30% del coste asumido durante el periodo voluntario.

La adopción de Batuz en periodo voluntario conllevará la obligatoriedad para el contribuyente de llevar en la sede electrónica de la Diputación Foral el libro registro de operaciones económicas (LROE) y de emitir con un software TicketBAI todas las facturas o justificantes de entregas de bienes y prestaciones de servicios.

Sobre Batuz

Batuz es el sistema integral puesto en marcha por la Hacienda Foral de Bizkaia para el control de los rendimientos de todas las personas contribuyentes o entidades que desarrollan actividades económicas. Constituye por tanto un proyecto estratégico en la lucha contra el fraude fiscal, ya que permite a la Hacienda Foral conocer con detalle las operaciones económicas que realizan todas las personas que desarrollan actividades económicas, dificultando prácticas fraudulentas para ocultar ingresos o simular gastos, como no entregar factura, emitir facturas ficticias o sin contenido económico o llevar una caja B. Al mismo tiempo, es un proyecto estratégico para reforzar la asistencia que la Hacienda Foral ofrece a los contribuyentes, ya que con los datos obtenidos del libro registro de operaciones económicas estos dispondrán de un borrador de sus declaraciones de IVA, IRPF e Impuesto sobre Sociedades.

Batuz está basado en el uso de medidas tecnológicas avanzadas, como el sistema TicketBAI, desarrollado junto a las haciendas forales de Álava y Gipuzkoa, el libro registro de operaciones económicas y la generación de borradores de declaración o de autoliquidación de IRPF, Sociedades e IVA. Las principales novedades para empresas y autónomos

Novedades

  • Empresas y autónomos deberán emitir sus facturas o justificantes de entrega de bienes o prestación de servicios con un software garante TicketBAI. Este software de facturación identifica cada venta con un código encriptado, impidiendo su ocultación a Hacienda. Así mismo, inserta en la factura un código QR con el que cada cliente puede comprobar si la venta ha sido correctamente declarada a Hacienda. Actualmente existen en el mercado cerca de 550 programas de facturación TicketBAI, entre ellos la aplicación gratuita "Haz tu factura" ofrecida por la Hacienda Foral.
  • Las empresas estarán obligadas a llevar un libro registro de operaciones económicas en el que declaren los ingresos, gastos y facturas. De este modo, se equiparan las obligaciones de información de las empresas con las que ya recaían sobre los trabajadores autónomos, que desde 2014 están obligados a presentar anualmente el LROE.
  • Las anotaciones del LROE se realizarán directamente en la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia, tanto si se trata de personas jurídicas (modelo 240) como de personas físicas (modelo 140). Con la información obtenida, los contribuyentes podrán solicitar a la Hacienda Foral un borrador de sus autoliquidaciones o declaraciones de IVA, IRPF o Impuesto sobre Sociedades.

La implantación obligatoria de Batuz estaba prevista para el 1 de enero de 2022. Sin embargo, tras consultar y evaluar la situación de empresas y profesionales ante la implantación de Batuz en un escenario condicionado por la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, el pasado mes de julio la Diputación Foral de Bizkaia decidió ampliar el periodo de implantación voluntaria  de Batuz hasta el 1 de enero de 2024. Con esta decisión se ha tratado de evitar nuevas obligaciones tributarias a aquellos contribuyentes más afectados por la crisis económica. A su vez, se ha establecido el sistema de compensaciones para incentivar la implantación voluntaria de Batuz por aquellos contribuyentes que se encuentran en condiciones de adoptar el nuevo sistema y/o que ya habían iniciado su adaptación.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...