Noticias
05 DE diciembre DE 2021 10:00
Diputación otorga 4 millones en 685 ayudas para contribuir al equilibrio territorial y medioambiental del sector forestal
Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural
El grueso de estas subvenciones, 3,5 millones, se distribuye en las líneas dirigidas a la aplicación de métodos de gestión sostenible, la conservación de bosques autóctonos y la sustitución de plantaciones forestales alóctonas por bosques autóctonos y a la inversión en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques. La cuantía restante se destina a la construcción, adecuación, mejora y mantenimiento de pistas forestales.
La Diputación Foral de Bizkaia ha concedido 685 ayudas que suman un importe de cuatro millones de euros para contribuir a una gestión más sostenible de las masas forestales en el territorio y contribuir al desarrollo de un sector forestal más equilibrado desde la óptica territorial y medioambiental, más respetuoso con el entorno, más resistente a los posibles riesgos, más competitivo y más innovador. Estas subvenciones contaban inicialmente con un presupuesto de 3,4 millones de euros, que se ha ampliado para cubrir la totalidad de las solicitudes que cumplían los requisitos establecidos en la convocatoria de este año 2021.
El grueso de estas ayudas, esto es 3,5 millones de euros, se ha repartido en dos líneas. La primera de ellas, la orientada a la aplicación de métodos que hagan la gestión forestal más sostenible y a la conservación de bosques autóctonos y la sustitución de plantaciones alóctonas por bosques autóctonos. Y la segunda, la dirigida a financiar inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques.
La primera de estas líneas constituye una novedad con respecto a ejercicios precedentes y tiene como objetivo apoyar las prácticas que contribuyan a mantener y mejorar la estabilidad ecológica y protectora de los bosques para generar una mejora en la cantidad y calidad del agua, o áreas de cría y refugio de la fauna o de un apreciable valor paisajístico. Las actuaciones subvencionadas dentro de esta línea tienen que ver con el alargamiento del turno de corta o el retraso de cortas finales para proteger hábitats o especies de fauna y flora consideradas de interés en espacios incluidos en la Red Natura 2000, medidas para preservar los suelos forestales a través del empleo de métodos de bajo impacto durante la explotación forestal, transporte de la madera y regeneración de la zona, o la utilización de métodos de corta que minimicen el impacto de la misma. También se incluyen en esta línea la conservación de bosques autóctonos y la sustitución de plantaciones forestales alóctonas por bosques autóctonos.
En la segunda de estas líneas se incluyen las ayudas para forestación y creación de superficies forestales, las inversiones para aumentar la capacidad y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales, las inversiones en tecnologías forestales y en transformación y movilización de productos forestales, la prevención de daños causados por desastres naturales y la reparación de los daños provocados por incendios, desastres naturales, catástrofes y enfermedades y plagas forestales. En esta línea, se hacía referencia expresa a que no son subvencionables las inversiones de corta de arbolado dañado cuya repoblación posterior se realice con eucalipto y, además, se revisaban los módulos y porcentajes de ayudas para subvencionar al máximo las que se realizan de forma manual y con frondosas autóctonas.
El resto del importe de las ayudas, los 450.000 euros restantes, se han destinado a la construcción, adecuación, mejora y mantenimiento de pistas forestales.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...