26 DE noviembre DE 2021 13:30

La Diputación cede a Bermeo un camión autobomba equipado de los bomberos para su organización de voluntarios de Protección Civil

Departamento de Administración Pública y Relaciones Institucionales

El vehículo, dotado con todo el equipamiento necesario para combatir diversos tipos de emergencias , ha sido cedido por el Servicio foral de Bomberos y Bomberas en virtud del convenio de colaboración firmado entre la Diputación y el Ayuntamiento de la localidad, y permitirá prestar un mejor servicio y mejorar el trabajo de las personas voluntarias de Protección Civil ante las situaciones de emergencia. La Diputación Foral de Bizkaia tiene suscritos convenios con los ayuntamientos de Bermeo, Karrantza Harana/Valle de Carranza, Lanestosa, Urduña/Orduña y Otxandio para que las personas miembros de sus organizaciones de voluntarios y voluntarias de protección civil reciban la formación y los recursos técnicos necesarios para que puedan actuar en primera instancia en diversos cometidos hasta la llegada de los bomberos profesionales de los Parques de la Institución foral.

Pedro Izaga, Aritz Abaroa y efectivos de los bomberos, junto al camión

La Diputación Foral de Bizkaia ha entregado hoy al Ayuntamiento de Bermeo un camión autobomba destinado a la agrupación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de la localidad pesquera. Esta nueva dotación y todo el material técnico han sido cedidos desde el Servicio de Prevención de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia, y está recogido en el convenio de colaboración firmado entre la Institución foral y el Ayuntamiento de la localidad.

El vehículo, fabricado en 2003, es un camión autobomba urbana pesada totalmente equipado, con doble cabina y tracción integral, que dispone de una capacidad de 4.000 litros de agua y 300 litros de espumógeno para crear espuma. Está dotado de una bomba combinada de alta y baja presión. Sus características principales son: en baja presión, proporciona 4.000 litros por minuto a una presión de 10 bar y, en alta presión, 400 litros por minuto a 40 bar. La cisterna está fabricada en poliéster reforzado con fibra de vidrio que, junto con el citado tipo de bomba, hacen que el vehículo sea apto para utilizar agua salada, lo cual proporciona un gran versatilidad en un municipio costero como es el caso.

Cinco agrupaciones de voluntarios de protección civil en Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia tiene suscritos cinco convenios de colaboración con los municipios de Bermeo, Karrantza Harana/valle de Carranza, Lanestosa, Urduña/Orduña y Otxandio para que puedan disponer de parque con voluntarios y voluntarias de protección civil. Estos convenios establecen las bases de cooperación entre la Institución foral y los municipios citados en materia de prevención, extinción de incendios y salvamento a través de sus organizaciones de Protección Civil.

Así, en virtud de estos convenios, las personas miembros de las organizaciones de voluntarios y voluntarias de protección civil reciben formación y los recursos técnicos necesarios por parte de la Diputación para que éstos puedan actuar en primera instancia hasta la llegada de los bomberos profesionales de los Parques de la Diputación Foral de Bizkaia. Por su parte, los consistorios habilitan un local, nave o inmueble en el que poder albergar y custodiar los vehículos y el material cedido por la Institución foral. Así mismo deben mantener una dotación de al menos de seis personas, que es el mínimo exigido para permitir este modelo de organización.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...