Noticias
11 DE noviembre DE 2021 17:40
El Presupuesto de Transportes asegura la calidad del Servicio Bizkaibus y la transición hacia una movilidad más sostenible
Departamento de Transportes, Movilidad Sostenible
Bizkaibus incorporará más de 35 híbridos y 6 eléctricos en 2022; 700.000€ para impulsar el servicio de bicicleta público de Bizkaia “BizkaiBizi”; 300.000 € para crear aparcabicis seguros y 150.000€ para instalar 30 BiziPuntos más.
Presupuestos 2022
El diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, ha detallado este jueves en las Juntas Generales de Bizkaia los presupuestos de su departamento para 2022, que ascienden a 187.410.000€ descontados los gastos de personal.
En comparación con el presupuesto de 2.021 supone un incremento de un 11,96%, debido principalmente al aumento de las partidas destinadas al Metro, con 15.000.000 € más; a Bizkaibus con 3.300.000 € más; a una nueva partida para impulsar el Servicio de Bicicleta Pública "BizkaiBizi" dotada con 700.000 €; y al aumento de inversión para la adquisición y desarrollo de programas informáticos.
La parte más sustancial del Presupuesto se destina como en años anteriores al mantenimiento de Bizkaibus que incrementa su partida en un 3,02%, hasta un total de 112.650.000 €, lo que garantiza la calidad del Servicio y su evolución hacia un transporte público cada vez más sostenible, con energías más limpias y libres de efectos contaminantes.
Está previsto que a lo largo de 2022, la flota de Bizkaibus incorpore más de 35 nuevos vehículos híbridos, uno de ellos articulado, y 6 nuevos autobuses eléctricos.
Esta partida junto a los 67.000.000€ destinados al Metro suponen el 95,8% del disponible total del Departamento, lo que es un buen reflejo del esfuerzo presupuestario que realiza la Diputación en el mantenimiento de un transporte público de calidad en Bizkaia.
BIZKAIBUS | diferencia en % | METRO | diferencia en % | TOTAL | |
---|---|---|---|---|---|
Año 2021 | 109.350.000€ | +3,02% | 52.000.000€ | +28,85% | 161.350.000€ |
Año 2022 | 112.650.000€ | 67.000.000€ | 179.650.000€ |
Al programa completo de Infraestructuras del Transporte, en el que está incluida la aportación al CTB para Metro Bilbao, se destinan un total de 69.641.700 €, un 28,07% más que en el ejercicio anterior. El incremento es debido a los compromisos adquiridos con el CTB y el Gobierno Vasco para hacer frente a dos partidas: a capítulo 4, transferencia corriente para la financiación de su gasto 37 millones de euros y 30 millones de euros a capítulo 7 con objeto de cubrir la carga financiera correspondiente a los préstamos suscritos por el CTB.
Además, el programa de Infraestructuras del Transportes recoge el mismo importe que en los últimos años al normal funcionamiento de Aparkabisa, 1.200.000 €; e incrementa en un 42,06 la partida destinada al mantenimiento y renovación de las marquesinas de Bizkaibus. Pasa de 630.000 € a 895.000 €.
MEDIDAS PARA FOMENTAR LA MOVILIDAD CICLABE
Al otro ámbito de actuación del Departamento, el de la Movilidad Sostenible, se destinen 1.450.000€ , un aumento del 93% respecto al ejercicio anterior debido especialmente a los 700.000€ destinados a impulsar el servicio de bicicleta pública de Bizkaia "BizkaiBizi". Esta partida contempla la implantación de la Fase I, considerando la parte proporcional de la inversión necesaria y el mantenimiento del año 2.022
, ha explicado Gómez Viar. Frente a esta previsión, está pendiente alcanzar acuerdos con todos y cada uno de los ayuntamientos afectados por esta primera fase del proyecto-piloto
.
Otras partidas destacadas dentro del ámbito de la Movilidad Sostenible para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, son los 300.000€ para acondicionar y equipar locales como aparcabicis seguros y los 150.000€ para continuar con la campaña de instalación de estaciones de reparación y mantenimientos de bicicletas "BiziPuntos" en unos 30 emplazamientos más, ante la demanda creciente de ayuntamientos para contar con al menos una de estas instalaciones en sus términos municipales.
Completa este apartado, los 91.000€ para el mantenimiento de los 69 BiziPuntos instalados por el Departamento entre 2020 y 2021. Un impulso presupuestario importante para avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible en Bizkaia
, ha destacado Gómez Viar.
Completa la estructura del presupuesto del Departamento para 2022, el programa destinado a la creación y mantenimiento de la infraestructura informática con un importe de 1.250.000€. Se produce un aumento a 950.000 euros para 2022, entre otras razones con el objetivo de recuperar los niveles previos a los problemas de la pandemia y llevar a cabo diversos desarrollos como el mantenimiento de la aplicación del pago de sanciones de transporte a través de dispositivos móviles, la optimización de mapas estrategias de búsqueda y procesos de información en la web y App de Bizkaibus, la generación de ficheros GTFS de Bizkaibus para subir a Google, y otros muchos desarrollos.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...