03 DE marzo DE 2020 14:30

Bizkaia refuerza el Consejo de Personas Mayores, órgano de participación de las personas mayores del territorio

Departamento de Acción Social

El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, ha recibido en el Palacio Foral a las personas que integran el Consejo, con su nuevo presidente, Manuel Merino, al frente. Más de 60 personas, mayores y profesionales, están implicadas en la dinámica del Consejo para el impulso y mejora de políticas de envejecimiento en el territorio.

Consejo de Personas Mayores de Bizkaia, Unai Rementeria y Sergio Murillo

La Diputación Foral de Bizkaia y el Consejo de Personas Mayores han mantenido esta mañana en el Palacio Foral una reunión ordinaria del pleno en la que han aprobado, entre otras, el borrador de Decreto Foral por el que se reestructura y regula el Consejo de Personas Mayores del territorio. Tras la aprobación de hoy, el nuevo Decreto Foral comienza el proceso de tramitación normal, incorporando las conclusiones de un proceso de análisis y reflexión abierto en el propio seno del Consejo, que ha dado como resultado el refuerzo de este órgano de contraste de las políticas sectoriales de envejecimiento del Territorio Histórico.

El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, ha querido saludar, con carácter previo, a los asistentes al encuentro que ha tenido lugar en el Palacio Foral. Unai Rementeria ha agradecido la labor de todas y cada una de las personas que están implicadas en los grupos de trabajo, porque hacen que Bizkaia avance en políticas públicas encaminadas a construir un territorio más cohesionado e intergeneracional, justo y solidario, desarrollando, en el ámbito de las personas mayores, una acción social progresivamente más eficiente y ajustada a sus necesidades, desde la participación y la co-creación.

La representación de las personas mayores en el Consejo ha estado encabezada por Manuel Merino, nuevo presidente del órgano, que ha estado acompañado y respaldado por representantes de Nagusiak, Hartu Emanak, Secot y Nagusilan. A la reunión del pleno han asistido, por parte de la Institución foral, el Diputado Foral de Acción Social, Sergio Murillo; el Director General de Promoción de la Autonomía Personal, Asier Alustiza, y la Directora General de Administración y Promoción Social, Maite de Iturrate.

Los asistentes han aprovechado la reunión de hoy para hacer balance de las políticas puestas en marcha para generar y favorecer las condiciones de vida óptimas para un envejecimiento activo y saludable, y han aprobado el plan de trabajo hasta final de año de las distintas comisiones (integradas por 60 profesionales y personas mayores del territorio), para seguir avanzando en aras a convertir a Bizkaia en un territorio para todas las edades.

Inmersos como están en las dinámicas en formato world café que comenzaron la semana pasada, el pleno ha valorado muy positivamente estos encuentros abiertos en los que miembros de las distintas comisiones del Consejo de Personas Mayores están colaborando activamente como dinamizadores. Las experiencias, opiniones y propuestas de las personas de diferentes generaciones que voluntariamente han participado en las sesiones celebradas en Basauri, Barakaldo y Bilbao, que se completarán con las de Getxo y Durango esta tarde y mañana, desembocarán en el nuevo Plan de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a personas mayores que va a elaborar la Diputación Foral de Bizkaia.

El Consejo de Personas Mayores de Bizkaia

El Consejo de Personas Mayores de Bizkaia es un órgano de participación y representación, colegiado, de carácter asesor, consultivo y propositivo, adscrito al Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia. Conforma un cauce de diálogo abierto y cooperación estable entre la administración foral y la sociedad civil, que responde a un modelo de gobierno y democracia participativo. Este modelo de gobierno abierto, seña de identidad de la Diputación Foral de Bizkaia, descansa en el convencimiento del derecho y la capacidad de las propias personas mayores, destinatarias de las políticas públicas, de participar y organizarse para responder a sus necesidades, promover sus derechos y ejercerlos de manera efectiva.

Así, en este espacio estable de interlocución, las personas mayores de Bizkaia, a través de sus asociaciones, construyen de manera conjunta con el gobierno foral las políticas y actuaciones destinadas a lograr el bienestar de este sector de la población vizcaína. El eje central sobre el que se sustenta su función y las acciones que impulsa el consejo es crear las condiciones óptimas para promover el Envejecimiento Activo en Bizkaia, en el marco del Plan Estratégico de Personas Mayores del Territorio.

El Pleno del Consejo se reúne semestralmente y, además de deliberar sobre cuestiones propias del mismo, hace seguimiento de su plan de trabajo, del que despliegan tres comisiones de trabajo integradas por 60 profesionales y personas mayores del territorio. A partir de ahora, se sumará una nueva, con el objetivo de monitorizar la evolución de las variables clave en Bizkaia para la consecución de los fines del Consejo de Personas Mayores.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia egiten

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...