Noticias
16 DE diciembre DE 2019 10:34
Norman Foster presenta el proyecto de ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Unidad de apoyo a la Diputada General
Unai Rementeria: “Me consta que sir Norman Foster está muy ilusionado con este proyecto. Que está trabajando intensamente. Y que su privilegiada mente y su mano no cesan de dibujar bocetos e ideas para mejorar todavía más esta ampliación.”
Presentación el proyecto de ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Norman Foster ha presentado esta mañana en el Museo de Bellas Artes de Bilbao el avance de la redacción del proyecto para su ampliación. El acto ha contado con la presencia de Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia y presidente del Patronato del museo; Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Juan Mari Aburto, alcalde del Ayuntamiento de Bilbao; así como de otros representantes del Patronato, del jurado del concurso de arquitectura para la ampliación y del Programa Corporativo del museo, entre otros.
La hoja de ruta de esta importante intervención arquitectónica quedó fijada el 11 de diciembre de 2018 en el Plan Estratégico 2019-2022, aprobado por el Patronato con los objetivos de impulsar la modernización organizacional y la ampliación física de la institución. En esta nueva visión estratégica, la actuación de mayor calado es la ampliación de unos 8.000 m2 del espacio operativo del museo, con un presupuesto de 18.658.200 € y un plazo de ejecución de 45 meses.
El primer paso para su consecución fue la convocatoria el 11 de febrero del concurso de arquitectura, realizado gracias a la financiación de BBK, Patrono de Honor del museo. De los 57 equipos admitidos en la primera fase, el jurado resolvió los seis finalistas el 8 de abril.
Finalmente, el 23 de julio se anunció el fallo del concurso a favor del proyecto con el lema "Agravitas", presentado por Foster+Partners + LM Uriarte Arkitektura, y tanto el proyecto ganador como los finalistas estuvieron expuestos al público entre el 29 de julio y el 6 de octubre.
La idea conductora es recuperar el protagonismo del edificio de 1945 restableciendo su entrada original. Sobre las instalaciones existentes, se proyecta un espacio de dimensiones únicas que de forma respetuosa se asienta sobre los edificios de 1945 y 1970, dotando al museo de nuevas galerías en una única planta diáfana y flexible. La intervención, además, convierte la Plaza del Monumento a Arriaga en el nuevo corazón del eje vertebrador del museo.
En su dictamen, el jurado resumió así las fortalezas del proyecto: Tecnológica en su imagen, humanística en su enfoque y ecológica en su sostenibilidad, la propuesta aúna calidad arquitectónica, sensibilidad urbana y responsabilidad social para levantar un hito luminoso y leve en el corazón histórico de Bilbao
.
Por su parte, el diputado general de Bizkaia ha destacado que un cono de la arquitectura moderna vuelva a poner su sello en el territorio con un proyecto de gran dimensión y repercusión. Bizkaia y Foster vuelven a encontrarse. En menos de un año celebraremos los primeros 25 años del Metro. El Metro nos ha cambiado la vida a mejor. A mucho mejor. Desde entonces, consideramos a sir Norman Foster como uno de los nuestros. Y estoy seguro de que esta reinvención del Bellas Artes seguirá el mismo camino. Que aportará otro rasgo a esa marcada personalidad de Bilbao, Bizkaia y Euskadi. Y que también nos mejorará la vida
, ha explicado Unai Rementeria.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...