Noticias
19 DE octubre DE 2018 11:00
Acciones para acercar el patrimonio cultural a la juventud vizcaína de la mano de la Diputación y UNESCO Etxea
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
La diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, y la directora de Unesco Etxea, Arantza Acha, han firmado un protocolo de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas en aras a poner en valor el patrimonio cultural y su diversidad. Tras la firma de hoy han presentado la primera acción dentro de este acuerdo: el proyecto Ondare Up, una aplicación puesta en marcha gracias al trabajo conjunto de Diputación Foral de Bizkaia, Unesco Etxea , la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo y Vedi Studio.
Presentación de Ondare Up
La Diputación Foral de Bizkaia y Unesco Etxea unen fuerzas para impulsar la puesta en valor del Patrimonio cultural y su diversidad. Este compromiso lo han materializado con la firma de un protocolo de colaboración entre ambas instituciones. Tras la firma se ha presentado una de las acciones que se pondrán en marcha con el objetivo de acercar el patrimonio y la diversidad cultural a la juventud vizcaína.
La diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, ha subrayado que esta colaboración tiene como objetivo sensibilizar a las personas más jóvenes sobre la importancia de cuidar, respetar y valorar el patrimonio. Por ello, apoyamos las iniciativas que ponen instrumentos al alcance de los y las jóvenes para que valoren la importancia del patrimonio cultural y a futuro, lo gestionen adecuadamente cada uno desde su ámbito
.
Una de esas iniciativas es Ondare Up, una herramienta didáctica en formato de aplicación y plataforma web que busca promover el conocimiento del patrimonio y la diversidad cultural. La misma ha sido desarrollada en colaboración con Vedi Studio y con el apoyo de la propia Diputación Foral de Bizkaia y la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.
Ondare Up (www.ondareup.org) es una plataforma dirigida a aumentar el conocimiento, la participación y el compromiso de los y las jóvenes con el patrimonio local, y pretende lograrlo a través de una interfaz atractiva y la propuesta de retos que despierten su curiosidad.
Además, esta herramienta facilita la labor de profesionales del ámbito de la educación formal y no formal para que puedan integrar las herramientas fácilmente en las aulas o en otros espacios socioeducativos.
La colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y Unesco Etxea también quiere promover el voluntariado joven en la protección y promoción del patrimonio y la diversidad cultural. Por ello, se ha ofrecido una beca a dos jóvenes, Leyre Martinez y Dani Ortiz de Lanzagorta, a quienes se está formando en Unesco Etxea sobre el patrimonio cultural y están apoyando la creación de Ondare Up. Ambos colaborarán también llevando Ondare Up a espacios de ocio juvenil de Portugalete y Getxo, ya que una de las propuestas de la herramienta didáctica se basa en una Gynkana Transmedia que se desarrollará en torno al Puente de Bizkaia.
Esta colaboración y Ondare Up se presentarán en el IV Congreso Internacional de educación Patrimonial, Comunidades transnacionales en el año Europeo del patrimonio, que tendrá lugar del 14 al 16 Noviembre de 2018 en Madrid, donde asistirán Leyre, Dani y Jéssica Domínguez, técnica de cultura de Unesco Etxea.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...