27 DE marzo DE 2018 12:36

La Hacienda Foral de Bizkaia afloró 477,5 millones de euros de fraude fiscal en 2017

Departamento de Hacienda y Finanzas

A lo largo de todo el ejercicio, el personal de la Hacienda Foral realizó casi 348.000 actuaciones contra el fraude, en los ámbitos de la prevención, la obtención de información y la regularización y cobro. Las actuaciones de inspección y liquidación han abarcado a todo tipo de contribuyentes, y se han realizado en todos los impuestos. Las mayores cantidades de fraude aflorado corresponden al de Sociedades (179,3 millones) y a IVA (174,3 millones). En 2017 descendió el número de delitos fiscales cometidos por contribuyentes vizcaínos contra la Hacienda Foral. Fueron 24, que suman un importe de 16,5 millones de euros.

Elena Unzueta y Jose María Iruarrizaga

La lucha de la Hacienda Foral de Bizkaia contra el fraude fiscal arrojó en 2017 un resultado de 477,5 millones de euros, de los cuales 461 millones corresponden a liquidaciones y 16,5 millones al importe de 24 delitos cometidos por contribuyentes vizcaínos contra la Hacienda Foral.

Esos 477,5 millones de euros sustraídos a las arcas públicas han sido aflorados mediante la realización de 347.643 actuaciones contempladas en el plan de lucha contra el fraude fiscal y que abarcan a todo tipo de contribuyentes. De este modo, el personal de la Hacienda Foral realizó el año pasado 2.600 actuaciones contra el fraude más que en el ejercicio 2016, recuperando 16 millones de euros más.

La mayor parte del fraude aflorado, 179 millones de euros, corresponde al Impuesto sobre Sociedades, mientras que otros 174 millones corresponden a liquidaciones de IVA. Entre ambos impuestos suman tres cuartas partes del total de fraude aflorado.

En cuanto a los delitos cometidos contra la Hacienda Foral, siete han sido en el Impuesto sobre la Renta, por un importe total de 7,8 millones de euros. También en IVA se han cometido otros siete delitos, que suman un importe de 5 millones de euros; cuatro corresponden al impuesto de sociedades; y dos al de sucesiones y donaciones. Otros cuatro casos son delitos por falsedad documental o alzamiento de bienes.

  LIQUIDACIONES DELITOS
Actuaciones Resultado Resultado
IRPF-Patrimonio 254.395 66.818.601,06 7 7.809.129,58
Sociedades 9.854 179.324.250,37 4 1.900.228,12
Transmisiones y otros 4.778 32.584.830,78    
IVA 76.096 174.288.991,33 7 5.068.189,62
Retenciones 2.496 7.997.743,97    
Sucesiones / donaciones     2 1.759.484,00
Falsedad documental / alzamiento de bienes     4  
Total 347.619 461.014.417,51 24 16.537.031,32

Actuaciones de obtención de información

La Hacienda Foral de Bizkaia estructura las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal en tres grandes ámbitos. En el primero de ellos se comprenden las actuaciones destinadas a obtener información tributaria relevante. Destaca en este ámbito el intercambio de información con otras administraciones tributarias, que en 2017 superó los 91 millones de datos transmitidos y recibidos. Entre ellos, se encuentran 125.000 datos referentes a operaciones económicas realizadas por empresas o profesionales residentes en otros Estados de la Unión Europea con contribuyentes vizcaínos. Así mismo, en 2017 se ha mantenido el flujo de información relevante con el Gobierno Vasco, Notarios o con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Así mismo en 2017 se han implantado la declaración de información país por país, a fin de obtener información más precisa de las operaciones de grupos mercantiles trasnacionales; la declaración informativa de cuentas vivienda; y la declaración informativa de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua.

Actuaciones preventivas

Entre las actuaciones de prevención, dirigidas a detectar y evitar la comisión del fraude, destaca la implementación por parte de la Hacienda Foral del modelo 140, de declaración de actividades económicas por parte de personas físicas. La puesta en marcha de este modelo ha supuesto un notable incremento de las declaraciones voluntarias de los rendimientos obtenidos por actividades económicas, ya que si en 2016 fueron 32.594 los contribuyentes que presentaron esta declaración, en 2017 han sido 53.215.

En el presente curso se ha comenzado a impartir en 50 centros educativos de Bizkaia el módulo de educación tributaria, dirigido a alumnos de entre 4º de la ESO y 2º de Bachiller. En este curso 2017-2018 el módulo está siendo impartido a unos 1.660 alumnos.

Entre las actuaciones preventivas cabe destacar así mismo que la hacienda Foral de Bizkaia viene realizando un seguimiento a contribuyentes que en ejercicios anteriores cometieron fraude fiscal. En 2017 se ha realizado una revisión exhaustiva de 269 de estos contribuyentes, y únicamente en un caso se han detectado indicios de reincidencia.

Actuaciones de regularización y cobro

Las actuaciones de regularización y cobro son las únicas cuyo resultado se puede cuantificar, y se realizan siguiendo los criterios de actuación establecidos en el plan de lucha contra el fraude fiscal. Entre estas actuaciones, por los resultados obtenidos, caben destacar las siguientes:

  • regularización de obligados tributarios que no presentaron autoliquidaciones: 80,1 millones de euros
  • actuaciones de control de las solicitudes de devolución: 70,2 millones de euros
  • actuaciones de control de los incentivos fiscales: 24,3 millones de euros
  • incoherencias entre la declaración presentada por el obligado tributario y la obtenida de terceros: 12,4 millones de euros
  • control de la tributación de las actividades económicas: 30 millones
  • Control de profesionales que facturan al cliente final a través de sociedades interpuestas: 5,3 millones de euros.

Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...